Promoción captación España

Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA

Vinos del Loira

Los vinos del valle del río Loira

Los vinos de Loira se elaboran en los terrenos ubicados en las orillas que van desde el Atlántico hasta el Macizo Central en el transcurso del río Loira. La especialidad de esta zona son los vinos blancos, aunque también salen de ella vinos tintos interesantes, ligeros y buena con frescura. Una de las características de los vinos del Loira es su buena acidez, que les aporta frescor y tensión. El Valle del Loira, al tratarse de una región muy extensa su clasificación responde a algunas de sus zonas: Nantes, Saumur, Anjou, Centro de Francia y Turena.

Historia del vino del Loira

Fueron los romanos los primeros que plantaron viñedos en las orillas del valle del Loira alrededor del siglo I. El cultivo se fué extendiendo e incluso tenemos constancia de que los bretones bajaban a saquear las bodegas de la zona.

Durante años los vinos del Loira gozaron de muy buena reputación, especialmente los de Sancerre, siendo de los vinos más preciados por los ingleses y los franceses.

Tradicionalmente las bodegas del Valle del Loira son pequeñas y familiares. Sin embargo, durante los 90 aumentó el número de cooperativas y de negociants ganando cuota en la producción total.

Variedades de uva

Las variedades blancas más cultivadas en el Loira son la Chenin Blanc, la Sauvignon Blanc y la denominada Melón de Borgoña para la región Muscadet. De las tintas predominan la Cabernet Franc seguida de la Gamay.

Localización, clima y suelos

El Loira es el río más largo de Francia. Nace en el Gerbier-de-Jonc, en el Macizo Central, y recorre 1020 km antes de desembocar en el Atlántico.

La zona se encuentra en la parte septentrional de Francia, una zona fresca por naturaleza. Por suerte, el río ayuda a atemperar las temperaturas y favorece así que las maduraciones puedan ser más completas.

Sin embargo, al tratarse de una basta extensión, el clima dista de una punta a la otra. En la región de Nantes el clima es oceánico y húmedo debido a la proximidad del Atlántico. Más al interior, en Sancerre y en el Centro del Valle del Loira, el clima es semicontinental. En esta zona, los riesgos de helada son más frecuentes. Además, en esta región donde hay lluvias otoñales, nieblas matinales y calor durante mediodía, se puede dar el extraordinario proceso de la podredumbre noble y permiten que se puedan elaborar estos increíbles vinos dulces naturales. Los mejores dulces del Loira provienen de viñedos en suelos de esquistos.

Los viñedos se encuentran a una altitud relativamente baja. De los 50 metros sobre el nivel del mar en la zona de Anjou, a unos 120 en Sancerre y a casi los 500 en Auvernia. Los suelos que predominan en la región son diversos. Encontramos esquistos y arcillas con altos contenidos de caliza o con sílex.

Clasificación del vino del Loira

La región del Loira es muy extensa, por lo que se acostumbra a dividir en tres subzonas:

-Loira Superior: las regiones más importantes son Sanceerre y Puilly-Fumé. Donde la vid reina es la Sauvignon Blanc.

-Loira Medio: sus regiones más conocidas son Turena, Saumur, Chinon y Vouvray. Las variedades que predominan son la Chenin Blanc y Cabernet Franc.

-Loira Inferior: formado principalmente por la zona de Muscadet y donde se cultiva principalmente Melón de Borgoña.

Hay una denominacións, sin embargo, que pueden calificar vinos elaborados en todo el Valle del Loira. Se trata de la AOC Crémant de Loire. Existe también la AOC Rosé de Loire que se utiliza para rosados que puedan proceder de Anjou, Saumur y Turena.

Algunas bodegas destacadas del Loira

François Crochet de la AOC Sancerre. Se encuentra en la población de Bué. Trabaja en biodinámico y apuesta por la mínima intervención. Sus viñedos se encuentran en suelos con alto contenido en sílice. Sus vinos son refinados y muy frescos.

Sebastien Riffault también es un elaborador peculiar de Sancerre y también trabaja siguiendo los principios de la biodinámica, respetando la biodiversidad en sus viñedos y elabora vinos naturales, sin productos enológicos añadidos. Principalmente trabaja la Sauvignon Blanc.

Domaines Landron, de la AOC Muscadet. Bodega familiar que trabaja en ecológico desde hace más de dos décadas y en biodinámico desde 2006. Sus vinos se destacan por su frescura, finura y sus toques minerales.

De Ladoucette, bodega muy antigua, originaria del siglo XVIII y propiedad del barón Patrick de Ladoucette. Vinifica en la AOC Sancerre y en la AOC Pouilly-Fumé. Elabora algunos de los mejores vinos de la región.

Domaine de Pallus, de la AOC Chinon. Se encuentra en el municipio de Cravant-les-Coteaux. La dirige el prestigioso enólogo Bertrand Sourdais. Estuvo trabajando entre otras bodegas en Dominio de Atauta. Trabaja en ecológico y biodinámico principalmente Cabernet Franc y Chenin Blanc.

¿Te animas a probar los frescos vinos del Loira?

Filtrar y ordenar

  • --- ---

search

Bruno Rochard Petit Clou 2022

Francia Vin de France (Loira)

Extraordinaria expresión vintage de cabernet franc
Bruno Rochard Petit Clou 2022
Vista rápida
Precio
15,25 €
IVA incl.
  • Nuevo

Arnaud Lambert Clos Tue-Loup 2020

Francia AOC Saumur (Loira)

Un Saumur puro, preciso y lleno de matices
Arnaud Lambert Clos...
Vista rápida
93

Decántalo

Precio
23,45 €
IVA incl.
  • Nuevo

Luneau Papin Le L d'Or 2022

Francia AOC Muscadet Sèvre et Maine (Loira)

Cuvée estrella de Luneau Papin
Luneau Papin Le L d'Or 2022
Vista rápida
Precio
27,15 €
IVA incl.
  • Nuevo