- Nuevo
Champagne francés
¡Disfruta el Momento con Champán!
Símbolo de poder y refinamiento, seguramente el champagne es uno de los vinos espumosos más conocidos y valorados en todo el mundo. El champagne se elabora según el método champenoise, en la región francesa de Champagne. Tras una primera fermentación tradicional, el vino resultante realiza una segunda fermentación en botella tras la adición de azúcares y levaduras. Según el azúcar residual tras esta segunda fermentación, el champagne se puede calificar como Brut Nature, Extra Brut, Brut, Extra Sec, Sec, Demi-Sec o Doux.
Hay 237 productos.
André Clouet Grande Réserve Grand Cru
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
Charles Heidsieck Vintage 2012
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
- -9,99%
- Nuevo
Ruinart Blanc de Blancs Brut
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
Billecart-Salmon Brut Rosé
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
Les Frères Mignon L'Aventure 1er Cru Extra Brut Blanc de Blancs
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
- Nuevo
Les Frères Mignon 1er Cru Cumières Extra Brut 2017
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
- Nuevo
Estuche 1 botella Moët & Chandon Imperial Brut Regalo
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
- Nuevo
- Nuevo
- Nuevo
Nicolas Maillart Champagne Grand Cru Brut Rosé
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
- Nuevo
- Nuevo
Estuche 1 botella Ruinart Blanc de Blancs Second Skin Regalo
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
- Nuevo
- Nuevo
Bonnet-Ponson Cuvée Perpétuelle Champagne Premier Cru Extra Brut Blanc
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
Pierre Gimonnet Brut Rosé Cuis Premier Cru
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
Estuche 1 botella Ruinart Rosé Second Skin Regalo
Champagne
(Champaña)
- Nuevo
- Nuevo
El origen del Champagne
El origen del champagne fué en el S.XVII cuando a causa del calor, que atacaba los transportes del vino tranquilo a Inglaterra, se producía una segunda fermentación que generaba el gas carbónico. Esto convertía el vino tranquilo en el conocido vino espumoso del que hablamos y que encantaba a los ingleses que lo recibían. Pronto se preocuparon en Francia por mejorar el transporte, el proceso y la conservación dando lugar a un nuevo producto que llegó a tener reconocimiento y prestigio mundial.
Proceso de elaboración del Champagne francés
A día de hoy podemos decir que el proceso es el mismo que antaño:
-Primera fermentación a baja temperatura en la cual se busca la conservación de sus características organolépticas. Esta da paso a lo conocido como vino base.
-Segunda fermentación en la botella para la liberación del gas carbónico. Este proceso genera sedimentos que se deben eliminar. Para ello se colocan las botellas en rima, inclinadas y con rotaciones periódicas para que estos sedimentos bajen a la zona del cuello.
-Finalmente se realiza el degüelle para retirar estos sedimentos y se rellena el espacio vacío con el mismo champagne o con licor de expedición según la tipología buscada.
Ubicación y terroir del Champagne
El espumoso más conocido del mundo, el champagne, ubica sus viñedos en la zona norte de Francia para beneficiarse de un clima frío con sol pero con cifras a su vez altas de pluviometría. Estas tierras de la champagne suelen ser de arcilla, caliza, margas y tizas, características perfectas para la viticultura.
Un breve repaso a la normativa del Champagne
Las normas que rigen el cultivo del champagne son muy estrictas y cabe destacar entre ellas las siguientes: rendimientos de la uva por hectárea, rendimiento de mosto por kg de la uva y densidad de la plantación. Si está permitida la mezcla de vinos tintos con blancos para la elaboración de algunos de los rosados que visten las fiestas más glamurosas del mundo.