Comprar vino rosado online en el catálogo de vino más completo

El vino rosado es, sin duda, el que cuenta con tantos estereotipos como virtudes. Se dice de él que es un “vino para mujeres”, que solo lo piden los “no entendidos”, que los rosados son únicamente para el verano, que es el vino que nadie se atreve a regalar, el de menos calidad, el más kitsch... Sin embargo pocos saben que una de las cosas más difíciles para un enólogo es la elaboración de un vino rosado de calidad. Se requiere de un verdadero arte y conocimiento para conseguir un vino que tenga lo mejor de los dos mundos: las cualidades de sus hermanos blanco y tinto. Afortunadamente existen bodegueros y enólogos que nos ofrecen verdaderas joyas en vino rosado, desde los más frescos hasta los más golosos, del rosa más pálido hasta el apetecible color frambuesa, los que rozan el límite entre un blanco y un tinto sutil, con o sin crianza... El vino rosado es, sin duda, un vino gastronómico, versátil y sorprendente, además de delicioso. Te invitamos a dejar los prejuicios atrás y a visitar nuestro catálogo de vino rosado. Dale una oportunidad al rosa, que con toda seguridad ¡te encantará!

Filtrar resultados:

Precio
Puntuación
País
Zona de elaboración
Denominación de origen
search
Bodega
search
Estilo
Envejecimiento
Tipo de Uva
Elaboración
Formato
Maridaje
Año

Hay 320 productos.

Estás viendo 320 productos

Filtros activos

Chivite Las Fincas Rosado 2021

Un rosado sobre lías de lo más gastronómico

España   VT 3 Riberas (Navarra)

Chivite Las Fincas Rosado 2021
Vista rápida
92
Suckling
Precio
12,85 €
IVA incl.
  • Nuevo

Flor de Muga Rosado 2021

Elegante, fresco y delicado

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Flor de Muga Rosado 2021
Vista rápida
93+
Parker
92
Atkin
92
Suckling
6x
Ahorra 4,80 €
19,10 €
unidad
Precio
19,90 €
IVA incl.
  • Nuevo

Naranjas Azules Garnacha 2021

Una garnacha muy gastronómica

España   D.O. Cebreros (Castilla y León)

Naranjas Azules Garnacha 2021
Vista rápida
Precio
9,40 €
IVA incl.
  • Nuevo

Protos Clarete 2022

Un clarete goloso y de trago largo

España   D.O. Cigales (Castilla y León)

Protos Clarete 2022
Vista rápida
Precio
7,15 €
IVA incl.
  • Nuevo

Natureo Rosado 2021

Un rosado desalcoholizado que conserva la esencia del vino

España   (Cataluña)

Natureo Rosado 2021
Vista rápida
Vegano
Sin alcohol
6x
Ahorra 2,40 €
7,55 €
unidad
Precio
7,95 €
IVA incl.
  • Nuevo

Otazu Rosado Merlot 2021

Un monovarietal de merlot sedoso y acaramelado

España   D.O. Navarra (Navarra)

Otazu Rosado Merlot 2021
Vista rápida
Precio
9,40 €
IVA incl.
  • Nuevo

Sierra Cantabria Rosado 2022

Un delicioso rosado al estilo provenzal

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Sierra Cantabria Rosado 2022
Vista rápida
Precio
8,10 €
IVA incl.
  • Nuevo

Juan Gil Rosado 2021

Un rosado de Jumilla, fresco y con cuerpo

España   D.O. Jumilla (Murcia)

Juan Gil Rosado 2021
Vista rápida
89
Parker
-10%
10,70 €
Precio
9,60 €
IVA incl.
  • -10,28%
  • Nuevo

Cuatro Pasos Rosado 2022

Aromas de primavera

España   D.O. Bierzo (Castilla y León)

Cuatro Pasos Rosado 2022
Vista rápida
Precio
6,85 €
IVA incl.
  • Nuevo

Miraval Rosé 2021

Glamour rosa

Francia   AOC Côtes de Provence (Provenza)

Miraval Rosé 2021
Vista rápida
6x
Ahorra 4,80 €
18,10 €
unidad
Precio
18,90 €
IVA incl.
  • Nuevo

Gramona Mart Xarel·lo Vermell 2022

Refrescante, expresivo y goloso

España   D.O. Penedès (Cataluña)

Gramona Mart Xarel·lo...
Vista rápida
Biodinámico
6x
Ahorra 3,60 €
10,80 €
unidad
Precio
11,40 €
IVA incl.
  • Nuevo

Muga Rosado 2021

Un rosado fresco y vivaz

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Muga Rosado 2021
Vista rápida
90
Parker
90
Atkin
Precio
9,15 €
IVA incl.
  • Nuevo

Enate Rosado 2021

Un rosado con alma de blanco y cuerpo de tinto

España   D.O. Somontano (Aragón)

Enate Rosado 2021
Vista rápida
Precio
8,65 €
IVA incl.
  • Nuevo

Artazuri Rosado 2021

Frutalidad y frescor de tradición navarra

España   D.O. Navarra (Navarra)

Artazuri Rosado 2021
Vista rápida
-10%
7,20 €
Precio
6,48 €
IVA incl.
  • -10%
  • Nuevo

Le Paradou Cinsault Rosé 2021

Puro gusto y sabor mediterráneo

Francia   (Provenza)

Le Paradou Cinsault Rosé 2021
Vista rápida
-10%
7,50 €
Precio
6,75 €
IVA incl.
  • -10%
  • Nuevo

Arzuaga Rosae 2022

Elegancia y frescura

España   D.O. Ribera del Duero (Castilla y León)

Arzuaga Rosae 2022
Vista rápida
6x
Ahorra 3,60 €
11,15 €
unidad
Precio
11,75 €
IVA incl.
  • Nuevo

Château des Ferrages Roumery Rosé 2021

Francia   AOC Côtes de Provence (Provenza)

Château des Ferrages...
Vista rápida
90
Parker
Biodinámico
6x
Ahorra 3,60 €
10,40 €
unidad
Precio
11,00 €
IVA incl.
  • Nuevo

Elaboración del vino rosado.

El vino rosado es un vino un tanto complejo de elaborar. Requiere destreza y finura ya que sino se puede conseguir un resultado no deseado.

Hay diversas formas de elaborarlos. Puede ser el fruto de la vinificación de uvas tintas o de uvas tintas y blancas y su elaboración se caracteriza por el hecho de que la fermentación transcurre total o parcialmente en ausencia de partes sólidas de la uva. Es por este motivo que en general se vinifican de la misma manera que los blancos.

Los buenos rosados mayoritariamente se elaboran exclusivamente con una variedad de uva. Sin embargo hoy día encontramos también muchos rosados que son fruto del coupage de distintas cepas. Algunas de las más usadas son la Garnacha Tinta, la Gamay, la Bobal. Mencía, Pinot Noir...

Por un lado tenemos los rosados de prensado directo de uva tinta o mezcla de uva tinta y uva blanca. Esta técnica es la que consigue más calidad. El color en este tipo de rosados se consigue durante la maceración que pasa el mosto con los hollejos durante el prensado.

Luego está la técnica del “sangrado”. Esta consiste en elaborar vino como si fuera tinto y en el momento que el mosto está en el depósito con los hollejos se deja macerar hasta que coja el color deseado y luego se sangra una parte que va a ser la del rosado. Practicando esta técnica el elaborador consigue por un lado un rosado con el color que desea y por otro un tinto de “doble pasta” con más color y estructura por el hecho de haberse vinificado con una proporción de hollejos más alta de lo normal.

Existen también los llamados claretes, vinos de color rosado resultado de la mezcla de vino blanco y tinto o de cofermentación de variedades de ambos tipos. Tradicionalmente los claretes habían sido muy habituales en España pero actualmente no son tan populares.

Historia del vino rosado.

El vino rosado tal y como lo conocemos es posible que tenga su origen en la época de los romanos en Provenza y el Languedoc-Rosellón, Francia, aunque ya antes los griegos elaboraban rosados fruto de la mezcla de uvas tintas y blancas que habitualmente diluían en agua para rebajar su intensidad. Hay muchas leyendas griegas al respecto que atribuyen al vino no diluido la capacidad de enloquecer a quien lo bebe por ser demasiado alcohólico.

Con el paso de los años cada zona ha ido encontrado su estilo de vino rosado. Por ejemplo, en el sur de Francia los rosados de Garnacha Tinta, Carignan y Syrah tienden a tener muy poco color, a ser secos y a desplegar aromas florales y frutales.

Por otro lado, en Burdeos los rosados de Cabernet Sauvignon y Merlot son generalmente más intensos y estructurados que los primeros e incluso nos pueden llegar a recordar a los vinos tintos.

Finalmente, otro tipo de rosados, los de más al norte, los del Valle del Loira. Debido a proceder de una latitud más septentrional estos vinos rosados son mucho más secos y frescos que los de sus compañeros del sur. Acostumbran a ser más cítricos que florales.

Para terminar, comentar también que los primeros vinos espumosos y los primeros Champagne también fueron rosados. Actualmente, los Champagne rosados acostumbran a ser más caros que los blancos.

Clasificaciones del vino rosados.

Los vinos rosados, al igual que los demás, se pueden clasificar según el azúcar residual que contienen, por lo que pueden ser:

-Secos: cuando contienen de < 5 gr/l de azúcar residual.

-Abocados: cuando contienen de 5 a 15 gr/l de azúcar residual.

-Semisecos: cuando contienen de 15 a 30 gr/l de azúcar residual.

-Semidulces: cuando contienen de 30 a 50 gr/l de azúcar residual.

-Dulces: cuando contienen > 50 gr/l de azúcar residual.

También podríamos clasificarlos según el tiempo que han macerado con los hollejos, por lo tanto según su intensidad de color, de más pálidos a más intensos.

Elaboradores de referencia de vino rosado.

Hemos visto que los rosados nacieron en la Provenza. No obstante, actualmente podemos encontrar muchos rosados distintos, desde frescos y frutales a con más cuerpo y crianza.

Vamos a mencionar algunos de los elaboradores de referencia:

De España, procedentes de la Rioja tenemos por ejemplo Viña Tondonia,l Muga o Viña Real. En Navarra Monjardín, Viña Zorzal o Gran Feudo. Por otro lado, en el Penedès, encontramos Jean Leon, Can Sumoi o Gramona. Incluso en Mallorca encontramos buenos rosados, como por ejemplo el de la bodega 4 Kilos y su Moteur Pistache Rosé.

En Francia la mayor parte de elaboradores de rosados se concentran en el sur. De la Provenza, algunas de las bodegas más conocidas son Clos Cibonne, Miraval, Domaines Ott o Domaine d'Eole y del Valle del Ródano, Domaine de La Janasse, Domaines Paul Jaboulet Aîné o M. Chapoutier.

Finalmente, de Italia, podemos nombrar Cascina degli Ulivi de la zona del Piamonte, Le Coste del Lacio o Tenuta Rapitala de Sicilia.

Cata y maridaje de vino rosado.

Los vinos rosados pueden ser de muchos tipos. Desde frescos, sutiles y ligeros, frutales y golosos, a más complejos o concentrados y estructurados. Esto les convierte en vinos muy gastronómicos, buenos compañeros de mesa, que maridan perfectamente con la gran mayoría de platos.

Además, acostumbran a ser más ácidos y suaves que los vinos tintos. Su acidez y aromas los convierten en vinos refrescantes, de modo que se pueden disfrutar también antes de las comidas.

El vino rosado es un vino versátil. Puede acompañar sin restar protagonismo embutidos, quesos suaves y carnes ahumadas. Los más frutales congenian también con todo tipo mariscos y si son un poco más vegetales o más secos, un buen plato de pescado es una excelente opción. También casan perfectamente con pastas y arroces e incluso con muchos postres son una buena combinación.

Y a tí, ¿te gusta el vino rosado más intenso o más sutil y delicado?¿Ya has encontrado el rosado que más te gusta?