Promoción captación España

Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA

Blog de vino
No te pierdas nuestros artículos sobre el mundo del vino. Bodegas, elaboraciones, zonas vinícolas, maridajes, entrevistas con los mejores profesionales del panorama vinícola… Todas las novedades sobre el mundo del vino.

Portugal, un país de vinos

Aunque el país no es muy grande, Portugal es el sexto productor de vinos del mundo. Teniendo en cuenta que las diferentes regiones están sujetas a las más diversas influencias climáticas y geológicas, como resultado puede presumir de una gran y variada oferta de vinos blanco, tintos, rosados, dulces, generosos y espumosos. Si quieres, puedes comprobarlo tú mismo en nuestra sección de vino portugués.

vinos de portugal

La clasificación del vino Portugués

Portugal ha sabido mantener su personalidad y, aunque durante mucho tiempo ha sido conocido únicamente por su gran vino dulce generoso, el vino de Oporto, por fin sus vinos se encuentran en los primeros puestos del ranking internacional. Con el objetivo de garantizar esta calidad, el país otorga distintas designaciones identificativas en cada una de sus etiquetas.

VQPRD

Los vinos portugueses de calidad producidos en una región determinada consisten en vinos de alta calidad y de producción limitada que son elaborados a partir de variedades concretas de regiones determinadas. Dentro de esta designación existen dos subdivisiones:

– Los vinos de Denominación de Origen Controlada (DOC) proceden de las regiones productoras más antiguas que están delimitadas geográficamente y reguladas por una legislación propia que determina las características del suelo, las variedades de uva, la vinificación y el embotellado.

– Los vinos de Indicación de Proveniencia Reglamentada (IPR) son aquellas elaboraciones provenientes de regiones que disponen de un período mínimo de 5 años para cumplir con las normativas de calidad marcadas para ser DOC.

Vinos regionales

Es el vino portugués de mesa que se elaboran en una región específica de producción.

Vinos de mesa

Son los que no se integran en ninguna de las anteriores categorías, pero que, sin embargo, se han puesto rápidamente al día con las novedades vinícolas de nueva generación, desmarcándose completamente de los antiguos vinos mezclados etiquetados como “garrafeira”.

Las diferentes regiones vitivinícolas del vino portugués

Con estas clasificaciones podemos decir que actualmente existen 31 Denominaciones de Origen Protegida y 14 Indicaciones Geográficas distribuidas por todo el país luso. Una gran diversidad de escenarios distintos que se pueden delimitar geográficamente a partir de dos ríos importantes: el Duero y el Tajo. 

Los vinos portugueses del norte

Son aquellos vinos que nacen entre la frontera española de Galicia y el río Duero. Una región que se caracteriza principalmente por la extensa cadena montañosa que la cruza de hasta 2.000 metros de altitud. Las zonas a destacar son Vinho Verde, Porto y Douro. El primero, Vinho Verde, se elabora al noroeste del país y es conocido por sus vinos blancos o tintos jóvenes, ligeros, frescos y secos. Los  vinos de Oporto, conocidos en el mundo entero, son vinos fortificados con gran intensidad aromática, presencia alcohólica y dulzura. Pero aunque el valle del Duero es por excelencia el hogar del oporto, la realidad es que en los últimos tiempo se están elaborando vinos tintos en la zona del Douro elegantes y refinados, y unos blancos secos y equilibrados. 

La zona central

Es la que se encuentra situada entre los ríos Duero y Tajo. Allí se ubican las dos regiones vitivinícolas más veteranas del país: Bairrada y Dão.  Dos zonas que a pesar de perder el rumbo durante el siglo pasado, en la actualidad están realizando un trabajo de lo más prometedor. Por un lado, Bairrada, al sur de Oporto, ofrece tintos fuertes y frutales elaborados principalmente con la variedad baga. Por el otro, Dão cuyo nombre procede de un pequeño río que atraviesa la región, elabora con variedades locales vinos tintos firmes y algo austeros. 

El sur de Portugal

Comienza en el río Tajo y comprende la extensa llanura del Alentejo que supone un tercio del país desde la frontera española al este hasta la costa atlántica. Aquí las zonas a destacar son la Península de Setúbal, conocida por su vino generoso de moscatel y Alentejo, por sus tintos elaborados con las variedades tinta roriz del Douro, castelão francês, moreto y trincadeira.

Madeira

Por último, en la zona insular destaca la isla subtropical de Madeira, muy famosa en todo el mundo por su vino fortificado. Consiste en el único vino del mundo que se elabora  bajo un procedimiento conocido como “estufagem” en el que se utiliza una especie de horno que aplica calor al vino en ciernes, lo cual contribuye a que se conserve durante mucho tiempo.

Un mundo de variedades

Visto lo visto, lo cierto es que pocos son los países que con tales dimensiones pueden presumir de tanta variedad de vinos. Su situación geográfica aislada en el borde atlántico de Europa, teniendo como único vecino a España, ha contribuido a conservar las variedades autóctonas  y no dejarse llevar, como en muchos otros países, por la influencia de las cepas francesas.

En el caso de variedades tintas la uva estrella es la touriga nacional pero también son muy utilizadas la uva baga, castelão francês, ramisco y tinta roriz o, como también se conoce, tempranillo.

En cuanto a vinos blancos, en los últimos tiempos Portugal se ha consolidado como un serio productor. Variedades autóctonas como alvarinho, arinto, loureiro y maria gomes son las más recurrentes.

Sin embargo hay que decir que las viñas no son las únicas plantas de Portugal que interesan a los amantes del vino. Lo cierto es que la mitad sur del país luso posee la mayor concentración mundial de alcornoque, o lo que es lo mismo, es el principal proveedor de corcho para botellas de vino. Por lo que, sí o sí, Portugal es un país realmente de vinos. En Decántalo puedes encontrar una buena muestra.

La entrada Portugal, un país de vinos aparece primero en Blog de vino Decántalo.