Promoción captación España

Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA

Decántalo
Blog de vino
No te pierdas nuestros artículos sobre el mundo del vino. Bodegas, elaboraciones, zonas vinícolas, maridajes, entrevistas con los mejores profesionales del panorama vinícola… Todas las novedades sobre el mundo del vino.

Descubriendo a Roc Gramona, el joven que está revolucionando el Penedès

27/03/2025 Entrevistas

Cuando hablamos de la sexta generación de la familia Gramona, es imposible no mencionar a Roc Gramona. A pesar de su juventud, Roc ha asumido con una energía contagiosa el reto de continuar el legado familiar. Junto a su primo Leo, no solo mantiene viva la tradición vitivinícola del Penedès, sino que la está reinventando. Cada proyecto en el que está involucrado (Gramona, Enclós de Peralba, la Escuela de Poda, Corpinnat y Vida Penedès) lleva su impronta personal, siempre innovadora pero profundamente respetuosa con el territorio y la tradición.

Gramona: Un legado que evoluciona

Heredar una bodega tan emblemática como Gramona no es un desafío pequeño. Sin embargo, Roc, con su visión fresca y audaz, se ha puesto al frente con un solo objetivo: dar continuidad al legado de una de las bodegas más prestigiosas del Penedès sin perder su esencia. Si bien el reto de mantener la calidad, la meticulosidad en la crianza y el respeto por el terroir es fundamental, Roc también tiene claro su compromiso con el futuro.


En su horizonte se encuentra una meta ambiciosa para 2035: trabajar exclusivamente con variedades autóctonas. Esta decisión, fruto de una profunda reflexión con la generación anterior, busca devolverle al Penedès su carácter más auténtico, potenciando los espumosos con la verdadera identidad de la región. Y, por supuesto, todo esto va de la mano de la marca Corpinnat, que impulsa con pasión para garantizar espumosos de calidad única.

Corpinnat: El sello de espumosos de calidad del Penedès

Corpinnat no es solo una etiqueta; es una declaración de principios. Nació con el objetivo de establecer un estándar de calidad que protegiera los espumosos del Penedès, y hoy se ha convertido en un referente internacional. Bajo la mirada estratégica de Roc, Corpinnat no solo significa calidad, sino también un enfoque riguroso que establece un listón muy alto para las bodegas que desean ser parte de este selecto grupo.


Sin embargo, este colectivo no es exclusivo, sino que está abierto a todas las bodegas que cumplan con sus exigentes criterios. Y aunque el proceso de integración es lento, el impacto de Corpinnat sigue creciendo desde que se creó en 2018, consolidándose como un símbolo de los valores y la identidad del Penedès.

Enclós de Peralba: El sueño hecho realidad

Roc no solo se conforma con seguir los pasos de la familia, y antes de dar el salto al negocio familiar, junto a Leo, decidió crear su propio proyecto: Enclós de Peralba. El nombre, como no podía ser de otra manera, refleja la profunda conexión con el territorio: Enclós (un “clos” en catalán, una finca o viñedo cerrado) y Peralba (la piedra blanca de la parte alta de Sant Sadurní).


Este proyecto tiene una misión clara: recuperar el espíritu de los grandes vinos del Penedès, aquellos que existían antes de la burbuja del cava. Y lo están logrando. Enclós de Peralba se distingue por su filosofía de trabajo en tres pilares fundamentales: viticultura sostenible, variedades autóctonas y elaboraciones cuidadosas. El reconocimiento de Tim Atkin, Master of Wine, al nombrar a Roc “Mejor Enólogo Joven”, ha sido solo la confirmación del trabajo excepcional que Roc y Leo están llevando a cabo.

  También pudes escuchar la entrevista en Spotify

Escuela de Poda: El arte de cuidar la viña

Una de las características que más define a Roc es su profundo compromiso con el viñedo. La viticultura no solo se trata de hacer vino, sino de cuidar la tierra y las cepas que lo producen. Por eso, cuando la familia Gramona vio que sus cepas, que históricamente podían vivir hasta 100 años, comenzaban a morir a los 20 o 30, se vieron obligados a buscar soluciones.


Siguiendo las enseñanzas de Marco Simonit, gran experto en poda respetuosa, Roc se ha especializado en una técnica que respeta las cepas más viejas y las cuida como si fueran su propio tesoro. Esta formación lo llevó a ser parte de la primera Escuela de Poda en España, donde hoy comparte su saber con bodegas de toda la península. Un esfuerzo que no solo mejora la calidad de los vinos, sino que asegura que las futuras generaciones puedan seguir cultivando cepas sanas y longevas.

Vida Penedès: Una generación joven que está cambiando las reglas

Y por si no fuera suficiente, Roc también es parte clave de Vida Penedès, una agrupación que reúne a más de 30 bodegas de jóvenes viticultores, la mayoría entre los 20 y 35 años. Se trata de un colectivo que no solo está comprometido con la preservación del patrimonio vitivinícola de la región, sino con redefinir el futuro del Penedès.


El objetivo de Vida Penedès es claro: vivir de la viticultura de manera digna, sin seguir los caminos convencionales de las grandes denominaciones de origen. Apostando por variedades locales, intervenciones mínimas y el rescate de técnicas tradicionales, este grupo de jóvenes viticultores está marcando el rumbo hacia un modelo vitivinícola más autónomo, sostenible y alineado con los valores del Penedès.


Con todo esto, si algo caracteriza a Roc Gramona es su sed insaciable de aprender e innovar. Él sabe que para seguir adelante en el mundo del vino, hay que arriesgar, experimentar y cuestionar lo que ya está establecido, sin perder nunca de vista las raíces que su familia le ha transmitido. Con Roc al frente, el futuro de Gramona está en buenas manos, y el del Penedès, también.