Promoción captación España

Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA

Blog de vino
No te pierdas nuestros artículos sobre el mundo del vino. Bodegas, elaboraciones, zonas vinícolas, maridajes, entrevistas con los mejores profesionales del panorama vinícola… Todas las novedades sobre el mundo del vino.

Características de la uva Viura: Una de las grandes variedades blancas de España

Viura, Macabeo, Alcañol, Blanca de Daroca, Forcalla, Gredelín, Perpiñán… diferentes nombres para una misma variedad. Una variedad que se erige como una de las más respetadas, y de mayor potencial de España, e indiscutible protagonista del viñedo catalán y riojano.

En el artículo de hoy nos apetece profundizar en las bondades y características de, según se prefiera, la Viura (nombre con el que se conoce a esta variedad en Rioja), o Macabeo (nombre catalán de la misma). ¿Nos acompañas?

viura

Racimos de Macabeo en la DO Penedés. Imagen por Shoes on Wires (CC BY 2.0)

Los orígenes de esta variedad, aunque no están del todo claros, parecen encontrarse en la cuenca del río Ebro.

La Viura, o Macabeo, ofrece vinos de notable acidez. Vinos extraordinariamente frescos cuando son jóvenes, y muy aptos para el envejecimiento tanto en botella como en barrica de roble.

Precisamente esa gran capacidad de envejecimiento sería la responsable de que la Viura se haya convertido en una imprescindible en la Rioja, cuna de las largas crianzas en barrica, así como en Cataluña, donde la Macabeo aporta estructura para que los Cavas consigan envejecer durante años sin perder frescura.

¿Te apetece descubrir algunos buenos vinos monavarietales de uva Viura? Ahí van unas recomendaciones:

Finca la Emperatriz Viura. Un Viura joven de manual, procedente de las Parcelas 2, 3 y 6 de Finca la Emperatriz en Rioja. De entrada en boca potente, fresca, arrolladora. Una muy buena opción a precio apto para todos los públicos.

Viñas de Gaín Blanco. Toda la sutileza aromática de la Viura concentrada en un gran vino blanco de guarda. Viñas de Gaín Blanco es un 100% Viura que realiza una fermentación de 5 semanas en barrica de roble para pasar posteriormente a una crianza de 24 meses en depósito de inox. Un vino complejo, agradable y persistente.

Finca Racons 2013. Viajamos hasta Cataluña, concretamente a la DO Costers del Segre, para destacar este fantástico 100% Macabeo elaborado bajao la batuta técnica del enólogo Tomás Cusiné. Un vino de producción muy limitada que no te debes perder.

Estas son solo algunas recomendaciones, ¡aunque las opciones son muchas! ¿Cuál es tu vino con Viura / Macabeo favorito?

Artículos relacionados