¿Es este tu país de destino? Te pedimos tu país para poderte ofrecer los
precios de transporte
personalizados. Si ese no es tu país de destino, por favor cámbialo.
+44 20 32 86 32 48
Lunes a Jueves de 9:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30. Viernes de 9:30 a 15:00h.
Gana puntos Decántalo al hacer tu pedido que podrás canjear por vinos de regalo.
Características de Torroja Vi de la Vila
Torroja Vi de la Vila es un vino tinto de la D.O.Priorat elaborado por la bodega Terroir al Límit.
Se trata de una bodega ubicada en el municipio Torroja del Priorat (Tarragona). La bodega es propiedad del conocido enólogo sudafricano Eben Sadie, y del enólogo aleman Dominik A. Huber, dos apasionados de las tierras del Priorat que desde 2003 cumplen el sueño de elaborar vinos en esta región.
Torroja Vi de la Vila está elaborado a partir de las variedades Garnacha y Cariñena. Las uvas provienen de viñedos muy viejos de entre 55 y 75 años cultivados en micro-terroirs.
El cultivo del viñedo sigue una agricultura poco intervencionista y biodinámica que intenta expresar las especifidades del terruño de pizarra.
Para su elaboración, después de una elaboración tradicional, Torroja Vi la de la Vila pasa por una crianza de 12 meses en foudres de roble francés de segundo vino.
Alcohol: 13.5%
Servir a 16ºC
Recomendamos decantar antes de consumir
Maridaje
Carnes rojas asadas, Jamón ibérico de bellota, Carne de buey, Embutidos, Quesos semicurados, Asados, Cerdo asado
Cata a la vistaCereza oscuro con destellos violáceos. De capa alta. Limpio y brillante. Cata en narizGran intensidad aromática. Presencia de fruta roja madura con notas florales, herbáceas y tostadas. Fondo marcadamente mineral y balsámico. Cata en bocaEntrada potente y carnosa. De paso envolvente y cálido con sensaciones afrutadas y toques minerales. Muy buena acidez y taninos maduros. Final largo con postgusto afrutado.
Cata a la vistaColor cereza picota oscuro con reflejos violáceo. De capa alta y muy cubierto, tiene una abundante lágrima, densa, robusta, de caída lenta.Cata en narizEsta añada presenta una elevada intensidad aromática. Tiene una nariz fragante, limpia, directa, elegante. Mucha fruta roja y negra bien madura, aromas florales, hierbas aromáticas, especiados y tostados. Potente mineralidad y refrescantes balsámicos de fondo.Cata en bocaAtaque intenso y poderoso, recorrido cálido, envolvente, que deja sensaciones afrutadas y licorosas. Estructurado, con cuerpo e intensos taninos, directos . Excelente acidez que refresca el conjunto. Final largo y marcada persistencia. Postgusto afrutado, retronasal tostado y licoroso.
Cata a la vistaColor cereza picota oscuro con reflejos violáceo. De capa alta y muy cubierto, tiene una abundante lágrima, densa, robusta, de caída lenta.Cata en narizEsta añada presenta una elevada intensidad aromática. Tiene una nariz fragante, limpia, directa, elegante. Mucha fruta roja y negra bien madura, aromas florales, hierbas aromáticas, especiados y tostados. Potente mineralidad y refrescantes balsámicos de fondo.Cata en bocaAtaque intenso y poderoso, recorrido cálido, envolvente, que deja sensaciones afrutadas y licorosas. Estructurado, con cuerpo e intensos taninos, directos . Excelente acidez que refresca el conjunto. Final largo y marcada persistencia. Postgusto afrutado, retronasal tostado y licoroso.
Cata a la vistaBonito color cereza picota muy madura con ribete violáceo. De capa alta y cubierto, presenta una abundante lágrima.Cata en narizDe elevada intensidad y muy fragante, limpia, directa, elegante. Más carga frutal que en la anterior añada, fruta roja y negra bien madura, intensos aromas florales, violetas, lavandas, hierbas aromáticas, balsámicos y ligeros especiados y tostados. Potente mineralidad de fondo.Cata en bocaAtaque intenso y poderoso, muestra una boca muy bien definida, recorrido cálido, envolvente, que deja sensaciones dulces y tostadas. Estructurado, con taninos intensos y una excelente acidez. Final muy largo y muy persistente, con un toque amargo, que devuelve balsámicos y frutas en licor.
Cata a la vistaBonito color cereza picota muy madura con ribete granate. Abundante lágrima fina.Cata en narizNariz limpia y muy fragante. Fruta roja y negra bien madura, notas tostadas, florales, herbáceas y ligeros especiados. De fondo, aparece una elegante y fría mineralidad.Cata en bocaMuestra una boca muy bien definida, de entrada agradable, recorrido ágil, envolvente, con predominio de una fruta más negra que en nariz y unos tostados más marcados. Final largo y persistente que devuelve balsámicos y ahumados.
Priorat es artesanía y tradición, viejas y robustas vides que crecen y nacen muy en el interior de la provincia de Tarragona y se cultivan sobre laderas escarpadas y bancales pizarrosos de escasa fertilidad y muy difícil cultivo. En el Priorat se elaboran grandes tintos de una excelente calidad, de color granate, robustos, de sabor denso y rico y aroma muy intenso, muchas veces con el reflejo mineral de sus suelos muy presente.
Vino tinto Crianza. 9 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Ferrer Bobet. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Garnacha Tinta y Syrah y Cariñena.
Vino tinto Crianza. 9 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Ferrer Bobet. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Garnacha Tinta y Syrah y Cariñena.
Vino tinto Crianza. Capacidad: 75 cl. Bodega: Les Cousins Marc & Adrià. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Crianza. Capacidad: 75 cl. Bodega: Les Cousins Marc & Adrià. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Reserva Biodinámico no certificado. 12 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Mas d'en Gil. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Syrah y Cariñena y Garnacha Tinta y Garnacha Peluda.
Vino tinto Reserva Biodinámico no certificado. 12 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Mas d'en Gil. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Syrah y Cariñena y Garnacha Tinta y Garnacha Peluda.
Vino tinto Crianza. 9 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Ferrer Bobet. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Garnacha Tinta y Syrah y Cariñena.
Vino tinto Crianza. 9 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Ferrer Bobet. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Garnacha Tinta y Syrah y Cariñena.
Vino tinto Crianza. 15 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Torres. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Syrah y Cariñena y Garnacha Tinta.
Vino tinto Crianza. 15 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Torres. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Syrah y Cariñena y Garnacha Tinta.
Vino tinto Barrica. 12 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Álvaro Palacios. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Garnacha Tinta y Syrah y Samsó.
Vino tinto Barrica. 12 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Álvaro Palacios. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Garnacha Tinta y Syrah y Samsó.
Vino tinto Reserva Biodinámico no certificado. 24 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Saó del Coster. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Garnacha Tinta y Syrah y Cariñena.
Vino tinto Reserva Biodinámico no certificado. 24 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Saó del Coster. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Garnacha Tinta y Syrah y Cariñena.
Vino tinto Crianza. 14 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Mas Doix. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Syrah y Cariñena y Garnacha Tinta.
Vino tinto Crianza. 14 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Mas Doix. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Syrah y Cariñena y Garnacha Tinta.
Vino tinto Barrica Biodinámico no certificado. Capacidad: 75 cl. Bodega: Ester Nin. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Barrica Biodinámico no certificado. Capacidad: 75 cl. Bodega: Ester Nin. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Barrica Ecológico. 14 meses en barrica de roble francés 500 L. Capacidad: 75 cl. Bodega: Trio Infernal. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cariñena.
Vino tinto Barrica Ecológico. 14 meses en barrica de roble francés 500 L. Capacidad: 75 cl. Bodega: Trio Infernal. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cariñena.
Vino tinto Reserva Ecológico no certificado. 12 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Trossos del Priorat. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Reserva Ecológico no certificado. 12 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Trossos del Priorat. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Envejecido en depósito de cemento. 6 meses en cuba de cemento. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Envejecido en depósito de cemento. 6 meses en cuba de cemento. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Crianza Biodinámico no certificado. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cariñena.
Vino tinto Crianza Biodinámico no certificado. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cariñena.
Vino tinto Crianza Biodinámico. 24 meses en fudres. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cariñena.
Vino tinto Crianza Biodinámico. 24 meses en fudres. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cariñena.
Vino tinto Crianza Biodinámico no certificado. 24 meses en fudres. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cariñena.
Vino tinto Crianza Biodinámico no certificado. 24 meses en fudres. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Cariñena.
Vino tinto Crianza Biodinámico no certificado. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta.
Vino tinto Crianza Biodinámico no certificado. Capacidad: 75 cl. Bodega: Terroir al Límit. Zona de elaboración: D.O.Q. Priorat. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta.