Bodegas CVNE - Compañía Vinícola del Norte de España
Cvne es la bodega que dió origen a la compañía en el año 1879. Y aún hoy conserva su emplazamiento originario: el vinícola Barrio de la Estación de Haro, en la Rioja Alta. La bodega de Haro está formada por un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio. Sobre ellos se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino que actualmente se conservan.
El plácido reencuentro con un rioja blanco de larga crianza
D.O.Ca. Rioja
(La Rioja)
Vista rápida
6x
-3%
14,86 £
unidad
1
2000
2000
1
1
Precio15,37 £
Duty paid
Nuevo
92
Parker
93
Atkin
Atención
Lo sentimos, la venta está limitada a botellas por cliente en este producto
Conoce CVNE
En las bodegas CVNE, siglas de Compañía Vinícola del Norte de España, el proceso de elaboración del vino se sigue cuidando con la misma dedicación y empeño con que se hacía en los primeros años de vida de la compañía. Y se cuida desde el principio, desde que la uva está en la cepa hasta que el vino descansa ya en botella. CVNE fue una de las primeras bodegas de La Rioja en embotellar. En 1900 ya tenía una capacidad de envejecimiento extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco habitual en una época en la que lo normal era despachar el vino lo antes posible. Actualmente, para los vinos de CVNE, el embotellado sigue siendo un proceso que hay que mimar.
Los viñedos de CVNE son de alrededor 545 hectareas repartidas en las zonas de la Rioja Alavesa y la Rioja Alta. Las bodegas de CVNE presumen de 22 edificios que son la combinación de su antigua tradición, calidad y saber hacer en el mundo del vino.
Situación de CVNE
Inicio
Volver a
Al cambiar de país debido a la aplicación de impuestos locales y IVA del país de destino es posible que los precios de los productos cambien.