Vinos españoles

Disfruta de los mejores vinos de España

España es un país con infinidad de matices de climas y suelos, algo que queda reflejado en el gran abanico que conforman los vinos españoles: la elegancia de los vinos de Rioja, la sutileza de los vinos de Ribera del Duero, la concentración de Jumilla, la mineralidad de los vinos del Priorat, la frescura del Bierzo, la salinidad del vino de Rías Baixas, el carácter de la verdejo y el vino de Rueda. Vinos españoles elaborados según diversos métodos de elaboración y envejecimiento. Los grandes vinos de reserva de Rioja, vinos jóvenes elaborados según el método de maceración carbónica, blancos envejecidos en barrica o fortificados elaborados con el particular sistema de soleras y criaderas en Jerez. No importa el tipo de vino: si estás buscando vinos españoles, Decántalo es tu tienda. Encuentra aquí los mejores vinos españoles.

Filtrar resultados:

Precio
Puntuación
País
Zona de elaboración
Denominación de origen
search
Bodega
search
Estilo
Envejecimiento
Tipo de Uva
search
Elaboración
Formato
Maridaje
Año

Hay 4176 productos.

Estás viendo 4176 productos

Filtros activos

Juan Gil Etiqueta Plata 12 Meses 2020

El mismo Juan Gil de siempre, ahora ecológico

España   D.O. Jumilla (Murcia)

Juan Gil Etiqueta Plata 12...
Vista rápida
Ecológico
Vegano
-10%
11,85 €
Precio
10,65 €
IVA incl.
  • -10,13%
  • Nuevo

La Montesa 2019

Un vino de 15$ que sabe como uno de 50$, según James Suckling

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

La Montesa 2019
Vista rápida
94
Decántalo
93
Peñín
93
Parker
94
Suckling
Ecológico
-9%
13,50 €
Precio
12,25 €
IVA incl.
  • -9,26%
  • Nuevo

Tío Pepe

Un fino de fama mundial

España   D.O. Jerez-Xérès-Sherry (Andalucía)

Tío Pepe
Vista rápida
94
Peñín
Precio
9,20 €
IVA incl.
  • Nuevo

Marqués de Riscal Reserva 2018

Seguramente uno de los vinos más internacionales de Rioja

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Marqués de Riscal Reserva 2018
Vista rápida
Vegano
Precio
16,85 €
IVA incl.
  • Nuevo

Enate Chardonnay 234 2022

Un blanco fresco, untuoso, con recuerdos de fruta blanca madura y frutas...

España   D.O. Somontano (Aragón)

Enate Chardonnay 234 2022
Vista rápida
Precio
10,05 €
IVA incl.
  • Nuevo

El Coto Crianza 2019

El top ventas de El Coto de Rioja

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

El Coto Crianza 2019
Vista rápida
86
Wine spectator
90
Suckling
Precio
7,50 €
IVA incl.
  • Nuevo

Fino La Ina

Todo un clásico

España   D.O. Jerez-Xérès-Sherry (Andalucía)

Fino La Ina
Vista rápida
95
Peñín
91
Decanter
Precio
8,60 €
IVA incl.
  • Nuevo

Honoro Vera Organic 2021

Un Monastrell procedente de cultivo ecológico

España   D.O. Jumilla (Murcia)

Honoro Vera Organic 2021
Vista rápida
89
Suckling
Ecológico
Vegano
Precio
6,30 €
IVA incl.
  • Nuevo

Coto de Imaz Reserva 2018

Un Reserva de Rioja potente, aterciopelado y equilibrado

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Coto de Imaz Reserva 2018
Vista rápida
Precio
10,70 €
IVA incl.
  • Nuevo

Protos Roble 2021

Una de las elaboraciones más asequibles de Protos

España   D.O. Ribera del Duero (Castilla y León)

Protos Roble 2021
Vista rápida
Precio
9,20 €
IVA incl.
  • Nuevo

Barón de Ley Reserva 2018

Fruta y complejidad en perfecta armonía

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Barón de Ley Reserva 2018
Vista rápida
90
Atkin
92
Suckling
Precio
11,30 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Real Reserva 2016

Un reserva clásico de Rioja

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Viña Real Reserva 2016
Vista rápida
92
Peñín
93
Parker
90
Wine spectator
95
Atkin
94
Suckling
6x
Ahorra 1,20 €
13,85 €
unidad
Precio
14,05 €
IVA incl.
  • Nuevo

Ramón Bilbao Crianza 2019

Un clásico de los crianzas de Rioja

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Ramón Bilbao Crianza 2019
Vista rápida
Precio
10,05 €
IVA incl.
  • Nuevo

De Muller Legítim 2019

Todo un pionero en el Priorat

España   D.O.Q. Priorat (Cataluña)

De Muller Legítim 2019
Vista rápida
Precio
10,20 €
IVA incl.
  • Nuevo

K-Naia 2022

Refrescante y alegre vivacidad

España   D.O. Rueda (Castilla y León)

K-Naia 2022
Vista rápida
Precio
5,85 €
IVA incl.
  • Nuevo

Manzanilla La Guita

La Manzanilla por excelencia

España   D.O. Manzanilla - Sanlúcar... (Andalucía)

Manzanilla La Guita
Vista rápida
90
Decántalo
93
Peñín
90
Parker
91
Wine spectator
94
Suckling
Vegano
Precio
8,60 €
IVA incl.
  • Nuevo

Perelada 5 Finques 2017

Un tinto intenso, expresivo, concentrado y elegante

España   D.O. Empordà (Cataluña)

Perelada 5 Finques 2017
Vista rápida
90
Peñín
6x
Ahorra 4,20 €
12,45 €
unidad
Precio
13,15 €
IVA incl.
  • Nuevo

Honoro Vera Rioja 2021

Un joven riojano muy vivo

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Honoro Vera Rioja 2021
Vista rápida
Precio
6,05 €
IVA incl.
  • Nuevo

Beronia Crianza 2019

Un coupage fresco, goloso y equilibrado

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Beronia Crianza 2019
Vista rápida
91
Atkin
Precio
8,15 €
IVA incl.
  • Nuevo

Pruno 2020

Mejor vino español de la historia por menos de 20$ según Robert Parker

España   D.O. Ribera del Duero (Castilla y León)

Pruno 2020
Vista rápida
90
Decántalo
90
Parker
Precio
12,80 €
IVA incl.
  • Nuevo

Habla del Silencio 2021

Un tinto sabroso y potente que habla por sí solo

España   VT Extremadura (Extremadura)

Habla del Silencio 2021
Vista rápida
Precio
11,50 €
IVA incl.
  • Nuevo

Beronia Reserva 2017

Luminoso y con estructura para envejecer

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Beronia Reserva 2017
Vista rápida
91
Decanter
87
Wine spectator
92
Suckling
6x
Ahorra 3,90 €
12,45 €
unidad
Precio
13,10 €
IVA incl.
  • Nuevo

Marqués de Cáceres Rosado 2021

Un rosado joven, versátil y muy elegante

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

Marqués de Cáceres Rosado 2021
Vista rápida
Vegano
Precio
6,30 €
IVA incl.
  • Nuevo

El vino es una de las señas de identidad de España. Siendo el país con más extensión de viñedos del planeta y el cuarto país productor del mundo, en los últimos 20 años la gama de vinos españoles ha aumentado exponencialmente. De los prestigiosos vinos fortificados de Jerez a los característicos vinos de Rioja, España conforma una rica cultura del vino. Una multitud de regiones vitivinícolas distintas que generan una gran cantidad en número y variedad de vinos tintos, blancos, rosados, espumosos y generosos. ¡Todo un mundo por descubrir!

Clima, suelos y variedades.

España junto a Italia son las dos grandes naciones vinícolas mediterráneas, sin embargo tienen muy poco en común. Mientras Italia es un país geográficamente muy accidentado, donde mar o montaña nunca quedan lejos, España es una gran masa de tierra que presenta suelos, climas y variedades de los más diversos. En la totalidad de las 17 Comunidades Autónomas en las que se divide el país se cultiva viñedo y lo cierto es que no cesan los nuevos descubrimientos de antiguas cepas capaces de elaborar vinos de calidad. Entre las regiones vinícolas más conocidas podemos destacar:

Valle de Duero

El norte de la meseta castellana está marcada por el río Duero. Las Denominaciones Toro, Rueda y Ribera del Duero se ubican en el valle de este río. A unos 650-800 metros de altitud sobre el nivel del mar, el clima es seco y duro y las precipitaciones relativamente escasas. Ribera del Duero es el milagro del vino tinto moderno. Una denominación muy joven pero que en muy poco tiempos se ha puesto a la altura de Rioja. Tintos elaborados principalmente con la variedad tinta fina (tempranillo) que resultan concentrados, frutales e intensos. En Toro se trabaja también con la misma variedad, conocida como tinta de toro, y la clave de la calidad del vino se encuentra en la altitud. Por último, Rueda es una denominación que en los últimos años ha sido rescatada gracias al resurgir de su actual variedad estrella: la verdejo.

Rioja

Si por algo se conoce a los vinos de España en el mundo entero es gracias a sus vinos de Rioja. Una denominación consolidada hace 150 años que se caracteriza por su influencia francesa. Los inicios de su fama comenzaron con la llegada de bodegueros bordeleses que, huyendo de la devastadora filoxera en Francia, enseguida se dieron cuenta del gran potencial de Rioja y de su variedad protagonista: la tempranillo. Otras variedades que se estilan en la zona son la garnacha tinta, la mazuelo, el graciano y la viura.

Priorat

Se trata de una pequeña denominación ubicada al sur de Cataluña, en una extensa y escarpada cadena montañosa (Montsant). Aunque su legado vitivinícola viene de lejos, no es hasta los años 70 que un grupo de emprendedores enólogos la posicionan como una de las denominaciones más prestigiosas del mundo. El secreto de su éxito se esconde en la “llicorella”, una inusual pizarra compuesta de granitos de cuarcita que otorga una concentración y mineralidad impresionantes al vino. Las variedades que nacen aquí principalmente son la cariñena y la garnacha.

Rías Baixas

Fuera del estereotipo español, los vinos de esta denominación son blancos, delicados, intensos y aromáticos. Ubicados en un húmedo y verde rincón de Galicia, se caracterizan por su producción a pequeña escala de la mano de multitud de productores minifundistas. La variedad reina en esta región es la albariño, una uva blanca de piel gruesa muy resistente al amenazante mildiu.

Jerez

Andalucía es sinónimo de vinos generosos. Vinos que se elaboran con la variedad autóctona palomino fino y que se caracterizan por crecer en suelos de albariza. Consiste en una tierra de color blanquillo que se compacta en pedruscos y que permiten conservar la poca agua que cae en el subsuelo. Pero si por algo destacan los vinos generosos de Jerez es por el sistema de criaderas y soleras; un método de envejecimiento almacenista que permite que la calidad de la crianza oxidativa sea muy alta y homogénea.

Designaciones de calidad.

El sistema de clasificación del vino en España es mucho más sencillo que el que puedes encontrar en Francia o Italia. Básicamente regula la procedencia geográfica del vino y el reconocimiento de una calidad diferenciada.

Vino de Mesa es aquel en el que no figura ni origen geográfico ni añada.

Vino de la Tierra es el que va acompañado de una indicación geográfica delimitada.

Denominación de Origen corresponde a zonas territoriales concretas. Puede corresponder a comunidades autonómicas (D.O. Madrid) o a un territorio con características geológicas y climáticas concretas (D.O. Ribera de Duero).

Denominación de Origen Calificada está reservada a los vinos de una zona territorial concreta que están regulados por unos criterios muy precisos de calidad. Actualmente solo hay dos: D.O.Ca. Rioja y D.O. Q. Priorat.

Vino de Pago designa un vino cultivado y producido en un pago o finca determinada que, perteneciente o no a una Denominación de Origen, tiene una calidad contrastada.

Vino de Pago Cualificado es un Vino de Pago que está inscrito en una denominación de origen cualificada.

Actualmente existen 67 D.O. pero hay que tener en cuenta que la mayoría de ellas son tan grandes que incluyen condiciones meteorológicas y suelos de lo más variados. Por lo que no es raro que haya elaboradores que se desmarquen de esta clasificación a favor de la calidad y la tipicidad de un lugar.

Clasificación por envejecimiento.

Los vinos españoles también pueden clasificarse por envejecimiento, es decir, según el tiempo que pasan en barrica y en botella antes de salir al mercado. Aunque cada denominación tiene sus propias regulaciones, en líneas generales, podemos identificar cuatro:

Joven es un vino embotellado que no pasa por ningún tipo de crianza.

Crianza es aquel vino tinto que ha pasado un mínimo de 6 meses en barrica y dos años en botella. En blancos y rosados el tiempo de crianza es de 18 meses.

Reserva presenta un mínimo de 12 meses en barrica y 3 años de envejecimiento en total. En blancos y rosados son 24 meses de los cuales 6 meses mínimos en barrica.

Gran Reserva son los vinos con cinco años de envejecimiento, de los cuales al menos 18 meses deben estar en barrica. En blancos y rosados son 48 meses; los 6 primeros deben transcurrir en barrica.

Vinos y bodegas.

En el panorama vitivinícola peninsular cada vez son más los viticultores con ganas de mostrar la identidad de sus tierras. Entre el gran número de bodegas que se han hecho su propia marca de la casa y se han ganado el respeto internacional nombramos cuatro.

Álvaro Palacios no es una bodega, es toda una institución. El enólogo más internacional de España, no solo ha sabido seguir la estela bodeguera familiar, sino que ha abierto nuevos horizontes vitivinícolas en Priorat, ha encabezado la renovación de la Rioja Baja y es protagonista del despertar del Bierzo. Elaboraciones que garantizan la tipicidad y espiritualidad semejante a las regiones más prestigiosas de Europa.

Marqués de Riscal es una importante empresa vinícola con sede en la localidad alavesa de Elciego. Fundada en 1858 se trata de la bodega más antigua de Álava que, con un gran prestigio internacional elabora vinos de la D.O.Ca. Rioja y D.O. Rueda. En la actualidad sus instalaciones presentan la Ciudad del Vino, todo un recinto de ocio para conocer a fondo el mundo vitivinícola.

Torres es uno de los grandes referentes en el sector del vino con más de 50 marcas en el mercado y presente en más de 150 países. Además de elaborar vinos en las más conocidas denominaciones españolas, su proyecto se extiende a importantes regiones vitivinícolas como son Chile y California. Su éxito se debe principalmente a su espíritu innovador y emprendedor.

Vega Sicilia es una de la bodegas con más renombre internacional. Gracias a su saber hacer la Denominación de origen Ribera de Duero en poco tiempo se ha dado a conocer y se ha posicionado en las mejores cartas del mundo. Fundada por la familia Álvarez en 1982, en la actualidad se trata de un gran grupo vitivinícola que consta de 4 bodegas en España y una en Hungría.

González Byass es una empresa con sede en Jerez de la Frontera (Cádiz) que se identifica principalmente por la marca mundialmente conocida del vino fino Tío Pepe. Fundada en 1835 tiene todo un largo recorrido que le ha valido el reconocimiento internacional y le ha llevado a apostar, también, por la elaboración de vinos de calidad en las zonas vinícolas más importantes de España.