
Almirez 2019
D.O. Toro
(Castilla y León)
- Nuevo
Teso la Monja 2014 es un vino profundo, complejo, con potencia y elegancia. Espectacular nariz, donde muestra una perfecta armonía aromática, carácter afrutado, con distinguidas notas minerales y un evocador perfume floral muy elegante. En boca es intenso y equilibrado, su enorme estructura es afinada por el frescor de los frutos rojos, que le dan agilidad y un final eterno y embriagador.
Teso la Monja es un vino tinto elaborado por la bodega Teso la Monja, en Valdefinjas (Zamora), dentro de la D.O. Toro.
La bodega Teso La Monja fue fundada en el año 2007 por la familia Eguren, familia de origen riojano y de una gran tradición vinícola (Sierra Cantabria).
Enamorados de los viejos viñedos de la zona, Miguel y Marcos Eguren fundan la primera bodega en Toro, la famosísima bodega Numanthia Termes, donde elaboraron uno de los grandes vinos españoles de todos los tiempos, Termanthia, con el que consiguieron los tan preciados 100 puntos Parker. En el año 2008, ya con los cimientos de Teso La Monja bien anclados, vendieron Numanthia Termes al grupo francés Louis Vuitton-Möet Hennessy.
Teso la Monja está ubicada en el municipio de Valdefinjas, provincia de Zamora, posee 92 hectáreas en propiedad, algunos de sus viñedos son prefiloxéricos con más de 130 años. Sometidos a un duro clima continental, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos que marcan el carácter opulento de sus vinos. Los terrenos se cultivan de forma respetuosa con el entorno y el medio ambiente, aplicando las mínimas intervenciones posibles a la hora de trabajar el terreno. Se evita utilizar ni herbicidas ni productos sistémicos. Buscando el equilibrio natural del viñedo, con pequeñas producciones de entre 1.000 y 2.000 kg/ha, consiguen unos vinos de la máxima pureza e identificación con el terroir.
Teso la Monja es un vino tinto elaborado con tinta de toro que procede de un pequeño viñedo propio de 1,8 hectáreas. Cepas prefiloxéricas plantadas en vaso a una altitud de 775 metros, sobre suelos con presencia de ligeras vetas calizas. El cultivo de este excepcional viñedo es bajo los preceptos de la biodinámica, preservando el principio de la mínima intervención para obtener el máximo carácter e identidad del terruño y la uva.
La vendimia es manual en pequeñas cajas. Una vez ya en la bodega y después de pasar por una doble mesa de selección, la uva es despalillada a mano, grano a grano, por un equipo de 55 personas. Separado el raspón de los granos, toda esta uva es encubada en un tino de madera donde una vez empezada la fermentación alcohólica, el 40% de esta uva es pisada manualmente (entre 25-50 cm), operación realizada tres veces al día durante una hora y media. Terminada la fermentación alcohólica, realiza la fermentación maloláctica en un Ovum de madera de roble francés, Taransaud. La crianza la realiza en barricas de roble francés nuevas, de grano fino y tostado medio, durante 24 meses.
Teso la Monja es un vino extraordinario, una joya enológica que engrandece la viticultura española.
Teso la Monja 2014 es un vino profundo, complejo, con potencia y elegancia. Espectacular nariz, donde muestra una perfecta armonía aromática, carácter afrutado, con distinguidas notas minerales y un evocador perfume floral muy elegante. En boca es intenso y equilibrado, su enorme estructura es afinada por el frescor de los frutos rojos, que le dan agilidad y un final eterno y embriagador.
La Bodega Teso La Monja ya se ha convertido, pese a su juventud, en una de las bodegas de referencia en Toro.
Y es que, de la mano de la familia Eguren, elaboran grandes vinos de prestigio con la tradicional fuerza de los vinos de Toro pero aportando un paladar muy fino y elegante, denominador común en los vinos elaborados por esta familia.
D.O. Toro
(Castilla y León)
D.O. Toro
(Castilla y León)
D.O. Toro
(Castilla y León)
D.O. Toro
(Castilla y León)