Te pedimos el país de envío para poder calcular los costes de transporte y el coste final con los impuestos ajustados a tu país de envío.
Lo estás comprando a un precio inferior porque tiene algún tipo de defecto en la botella como la etiqueta manchada, rasgada o la cápsula dañada.
No aceptaremos ninguna reclamación relativa a este tipo de defectos.
El contenido no ha sufrido daño alguno, es el mismo que en una botella normal. Se trata únicamente de productos que presentan defectos en la botella.
Estás comprando a la avanzada, lo que significa que compras a mejor precio porque lo pagas ahora y lo recibirás a partir de finales del próximo verano, una vez que la bodega acabe con su elaboración.
Muy a menudo oímos hablar de la crianza de un vino o de un vino crianza ¿Pero la crianza de un vino a qué hace referencia exactamente?¿y un vino crianza?
Cuando hablamos de la crianza del vino nos referimos al proceso de envejecimiento y su evolución en el tiempo, ya sea en barricas, depósitos de distintos materiales o en botella. Durante este proceso se espera que el vino mejore, se afine, se pula, se asiente y que se generen o ganen ciertos aromas particulares. La crianza de los vinos puede hacerlos también más longevos.
Hay que tener en cuenta que el potencial de guarda de un vino y su aptitud para la crianza dependen de muchos factores, desde el manejo que se realiza en el campo, el clima del año, el suelo donde se asienta el viñedo, la producción, la elaboración en bodega… todos ellos influyen y determinan la crianza que puede llegar a tener el vino. Solamente si se ha trabajado buscando ciertos mínimos de calidad tanto en el campo como en la bodega el vino podre podrá llegar a someterse a crianza y evolucionar favorablemente con esta.
Por otro lado la designación vino crianza en España responde a un criterio de clasificación de los vinos en función de su envejecimiento. Se refiere pues solamente a aquellos tintos que han envejecido un total de 24 meses antes de salir al mercado, 6 de los cuales por lo menos en barricas de máximo 330 litros, y en el caso de los blancos y los rosados, 18 meses de crianza total con un paso por barrica de mínimo de 6 meses. Sin embargo, hay una excepción, en el caso de los vinos tintos de la DOCa Rioja los criterios para denominar a un vino tinto crianza son un poco diferentes. En este caso el vino tiene que pasar como mínimo 12 meses en barrica y 12 en botella antes de salir al mercado, siendo el tiempo mínimo de permanencia en barrica superior al del resto de España.
Por su elaboración pues, los vinos crianza muestran aspectos de la juventud del vino pero al mismo tiempo también empiezan a desplegar ciertos atributos que solamente se consiguen con la crianza. Algunos de los aromas de crianza pueden ser: frutos secos, miel, flores secas, manzanilla, orejones, sotobosque, trufa, setas, brezo, cacao, tabaco, regaliz, vainilla, roble, tostados…
Ahora ya conoces un poco más los vinos crianza ¡Disfruta de nuestra selección!
Vino tinto Crianza. 30 meses en barrica de roble francés. Bodega: El Nido. D.O. Jumilla. (Región de Murcia) Variedad: Syrah
Vino tinto Crianza Agricultura respetuosa. 18 meses en barrica de roble francés. Bodega: Artadi. D.O.Ca. Rioja. (La Rioja) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Crianza Ecológico. 12 meses en barrica de roble francés. Bodega: Vinya L'Hereu. D.O. Costers del Segre. (Cataluña) Variedad: Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Vino tinto Crianza. 11 meses en barrica de roble francés y americano. Bodega: Finca Sandoval. D.O. Manchuela. (Castilla La Mancha) Variedad: Monastrell, Bobal y Syrah.
Vino tinto Crianza Biodinámico Agricultura respetuosa. 20 meses en barrica de roble francés. Bodega: Descendientes de J. Palacios. D.O. Bierzo. (Castilla y León) Variedad: Mencía
Vino tinto Crianza Agricultura respetuosa. 18 meses en barrica de roble francés. Bodega: Teso la Monja. D.O. Toro. (Castilla y León) Variedad: Tinta de Toro
Vino tinto Crianza Biodinámico. 14 meses en barrica de roble francés. Bodega: Descendientes de J. Palacios. D.O. Bierzo. (Castilla y León) Variedad: Mencía
Vino tinto Crianza Agricultura respetuosa. Bodega: Álvaro Palacios. D.O.Q. Priorat. (Cataluña) Variedad: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Crianza. Bodega: Dominio de Pingus. D.O. Ribera del Duero. (Castilla y León) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Crianza. 30 meses en barrica de roble francés y americano. Bodega: Leda. VT Castilla-León. (Castilla y León) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Crianza. 16 meses en barrica de roble francés. Bodega: Laurona. D.O. Montsant. (Cataluña) Variedad: Syrah, Cariñena y Garnacha Tinta.
Vino tinto Crianza Biodinámico. 14 meses en barrica de roble francés. Bodega: Descendientes de J. Palacios. D.O. Bierzo. (Castilla y León) Variedad: Mencía
Vino tinto Crianza Biodinámico Agricultura respetuosa. 20 meses en barrica de roble francés. Bodega: Descendientes de J. Palacios. D.O. Bierzo. (Castilla y León) Variedad: Mencía
Vino tinto Crianza. Bodega: Dominio de Pingus. D.O. Ribera del Duero. (Castilla y León) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Crianza. Bodega: Álvaro Palacios. D.O.Q. Priorat. (Cataluña) Variedad: Garnacha Tinta y Cariñena.
Vino tinto Crianza Biodinámico Agricultura respetuosa. 12 meses en barrica de roble francés. Bodega: Comando G. VT Castilla-León. (Castilla y León) Variedad: Garnacha Tinta
Vino tinto Crianza. 12 meses en barrica de roble francés y americano. Bodega: Tábula. D.O. Ribera del Duero. (Castilla y León) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Crianza. 14 meses en barrica de roble francés. Bodega: Viña Magaña. D.O. Navarra. (Navarra) Variedad: Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo.
Vino tinto Crianza Agricultura respetuosa. 18 meses en barrica de roble francés. Bodega: Teso la Monja. D.O. Toro. (Castilla y León) Variedad: Tinta de Toro
Vino tinto Crianza Ecológico. 12 meses en barrica de roble francés. Bodega: Artadi. La Rioja. (La Rioja) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Crianza Biodinámico Agricultura respetuosa. 14 meses en barrica de roble francés. Bodega: Uvas Felices. D.O. Vinos de Madrid. (Madrid) Variedad: Garnacha Tinta
Vino tinto Crianza Agricultura respetuosa Biodinámico. Bodega: Emilio Valerio. D.O. Navarra. (Navarra) Variedad: Garnacha Tinta y Tempranillo.
Vino tinto Crianza Agricultura respetuosa. 12 meses en barrica de roble francés. Bodega: Orto Vins. D.O. Montsant. (Cataluña) Variedad: Garnacha Peluda
No está permitida bajo ningún concepto la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Se recomienda moderación en su consumo.