¿Es este tu país de destino? Te pedimos tu país para poderte ofrecer los precios de transporte personalizados. Si ese no es tu país de destino, por favor cámbialo.
Lo estás comprando a un precio inferior porque tiene algún tipo de defecto en la botella como la etiqueta manchada, rasgada o la cápsula dañada.
No aceptaremos ninguna reclamación relativa a este tipo de defectos.
El contenido no ha sufrido daño alguno, es el mismo que en una botella normal. Se trata únicamente de productos que presentan defectos en la botella.
D.O.: D.O.Ca. Rioja, Sin denominación
Vintae fue fundada en el año 1999 por José Miguel Arambarri, empresario de La Rioja y un gran apasionado del mundo del vino. Al poco tiempo se sumaron al proyecto sus dos hijos, Ricardo y José Miguel, quienes aportaron a Vintae una nueva visión. Una visión innovadora, joven y muy dinámica. Y es que Vintae no es una bodega al uso. Es más una compañía de vinos, como a ellos les gusta definirse, capaz de viajar y mutar allí donde creen que pueden encontrar buenas uvas y condiciones para elaborar un gran vino.
A día de hoy Vintae elabora vinos en 15 denominaciones de origen españolas diferentes, apostando por proyectos auténticos y arriesgados con un enfoque moderno, intentando conectar con el nuevo consumidor, huyendo del mundo más clásico.
Y algunos de ellos se han convertido en verdaderas apuestas ganadoras teniendo una gran acogida entre los consumidores. Sirvan como ejemplo Hacienda López de Haro en la D.O. Rioja, Matsu en la D.O. Toro, Libalis, Spanish White Guerrilla, o el proyecto Garnachas de España, un recorrido por España a través de varias garnachas de diferentes zonas. Nombres todos ellos que a buen seguro te sonarán. O lo harán en breve.
Vino tinto Roble. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Roble. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino blanco Joven. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Albariño.
Vino blanco Joven. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Albariño.
Vino tinto Reserva. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Tempranillo.
Vino tinto Reserva. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta y Tempranillo.
Vino tinto Roble. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo.
Vino tinto Roble. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo.
Vino tinto Reserva. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo y Merlot.
Vino tinto Reserva. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo y Merlot.
Vino tinto Roble. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta.
Vino tinto Roble. Capacidad: 75 cl. Bodega: Vintae. Zona de elaboración: D.O.Ca. Rioja. Uvas utilizadas en este vino: Garnacha Tinta.
D.O.: D.O.Ca. Rioja, Sin denominación
Vintae fue fundada en el año 1999 por José Miguel Arambarri, empresario de La Rioja y un gran apasionado del mundo del vino. Al poco tiempo se sumaron al proyecto sus dos hijos, Ricardo y José Miguel, quienes aportaron a Vintae una nueva visión. Una visión innovadora, joven y muy dinámica. Y es que Vintae no es una bodega al uso. Es más una compañía de vinos, como a ellos les gusta definirse, capaz de viajar y mutar allí donde creen que pueden encontrar buenas uvas y condiciones para elaborar un gran vino.
A día de hoy Vintae elabora vinos en 15 denominaciones de origen españolas diferentes, apostando por proyectos auténticos y arriesgados con un enfoque moderno, intentando conectar con el nuevo consumidor, huyendo del mundo más clásico.
Y algunos de ellos se han convertido en verdaderas apuestas ganadoras teniendo una gran acogida entre los consumidores. Sirvan como ejemplo Hacienda López de Haro en la D.O. Rioja, Matsu en la D.O. Toro, Libalis, Spanish White Guerrilla, o el proyecto Garnachas de España, un recorrido por España a través de varias garnachas de diferentes zonas. Nombres todos ellos que a buen seguro te sonarán. O lo harán en breve.