Te pedimos el país de envío para poder calcular los costes de transporte y el coste final con los impuestos ajustados a tu país de envío.
Lo estás comprando a un precio inferior porque tiene algún tipo de defecto en la botella como la etiqueta manchada, rasgada o la cápsula dañada.
No aceptaremos ninguna reclamación relativa a este tipo de defectos.
El contenido no ha sufrido daño alguno, es el mismo que en una botella normal. Se trata únicamente de productos que presentan defectos en la botella.
Estás comprando a la avanzada, lo que significa que compras a mejor precio porque lo pagas ahora y lo recibirás a partir de finales del próximo verano, una vez que la bodega acabe con su elaboración.
D.O.: D.O. Rueda, D.O. Toro
Bodegas Vetus fue una pieza fundacional del Grupo Artevino, que inició sus primeros pasos en el mundo vitivinícola de la mano de Gonzalo Antón quien, junto a un grupo de amigos y empresarios alaveses, construye en el año 1987 Bodegas Izadi en Villabuena de Álava, en el corazón de Rioja Alavesa. En el año 2000, la incorporación a la empresa de su hijo, Lalo Antón, impulsa la comercialización en el exterior, así como la expansión de la empresa, que bajo el nombre de Artevino, aborda los nuevos proyectos de Finca Villacreces (DO Ribera del Duero), Bodegas Vetus (DO Toro y DO Rueda) y Orben (DOCa Rioja). Las cuatro bodegas mantienen una personalidad única y bien diferenciada, aunque comparten una misma misión: la elaboración de vinos de calidad en las zonas más emblemáticas de sus respectivas denominaciones de origen. El cuidado en cada detalle, el esfuerzo y el mimo a la hora de iniciar cualquier proyecto, son los pilares fundamentales de cada una de estas bodegas que buscan transmitir la identidad propia de cada zona y el carácter de cada tierra.
Historia de la bodega
En el año 2003, la familia Antón, al frente de Artevino, se adentra en Toro, sabedores del futuro y potencia de la denominación. Villabuena del Puente, cerca de Toro, fue el lugar elegido donde se construyó una bodega innovadora y enfocada a la elaboración de vinos de calidad. Tras seleccionar diferentes parcelas de la zona se elabora el primer Vetus, un vino ideado para mantener la propia esencia de Toro indagando en nuevos matices y planteando nuevos conceptos. El éxito y los buenos resultados obtenidos impulsan la localización de una finca en pleno corazón de la denominación donde se comienza a construir una moderna bodega que será inaugurada en el año 2008. En lo alto de una loma, la bodega Vetus se alza sobre la espectacular finca de Tinta de Toro, a unos kilómetros del casco urbano de Toro, epicentro de la denominación. Con un diseño moderno y equilibrado, integra de forma ordenada tres edificios en los que se reparten los diferentes procesos de la elaboración de los vinos. La bodega cuenta con depósitos de doble bazuqueo automático adaptadas al tamaño de las subparcelas de la finca y poder vinificar en consecuencia. En una coqueta y sosegada nave se alojan las 400 barricas de roble francés y americano en las que envejecen los vinos antes de pasar al último edificio donde se encuentra el botellero. Desde la terraza del edificio social, al frente de todos ellos, se puede observar una bella panorámica de toda la finca y su entorno natural.
Filosofía de trabajo
Vetus cuenta con una finca de 20 hectáreas con la variedad Tinta de Toro, plantada sobre una ladera con orientación norte-sur, donde se practica una viticultura respetuosa con el entorno natural. La finca está dividida en tres parcelas con viñedos de diferente edad y marco de plantación, lo que permite un cuidado pormenorizado de las cepas y una vinificación discriminada añadiendo un amplio abanico de matices y más complejidad a sus vinos.
La finca se encuentra en una zona climatológica límite, considera continental y especialmente duro, donde las fuertes variaciones de la temperatura entre la noche y el día durante las épocas de maduración favorecen la obtención de un aroma y un color de mayor intensidad. El control exhaustivo del viñedo, junto al estudio de la planta y su entorno, facilita su entendimiento y cuidado, lo que permite trabajar con rendimientos bajos y una agricultura sostenible, que busca optimizar la materia prima que proporciona la finca como mejor reflejo de la tierra y la variedad. Fruto de esa incursión y observación de la zona, se descubre una pequeña parcela de edad prefiloxérica y pie directo, llamada Camparrón, donde la bodega encuentra la máxima expresión de la Tinta de Toro, y con la que se elabora una producción limitada de su vino Celsus.
Los vinos de Vetus
A continuación, la lista de los vinos elaborados por Vetus:
Flor de Vetus es un monovarietal de Tinta de Toro y recibe una crianza de9 meses en barricas de roble francés (50%) y americano (50%).Es un vino de marcado carácter afrutado, con leves tostados y torrefactos. En boca es fresco y redondo, con sotobosque y pimienta. Muy goloso. Con recuerdo a regaliz y un final limpio y agradable.
Vetus es un vino de finca que se elabora con una selección de Tinta de Toro de las zonas más especiales de la finca que rodea la bodega. Recibe una crianza de 12 meses en barrica nueva de roble francés y propone una nariz que recuerda a fruta negra; voluminoso en boca, con notas de fruta roja y café, y un postgusto muy agradable con final a compota y regaliz.
Celsus nace de una pequeña parcela casi centenaria, de viñedo viejo de Tinta de Toro y escaso rendimiento, denominada Camparrón, ubicada en Morales de Toro. Es siempre un vino de edición limitada, y se elabora en aquellas añadas de extraordinaria calidad. Recibe una crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble francés de grano fino. Ofrece extraordinarios aromas a fruta madura, potente, tostado, con chocolates y mineral. En boca es sabroso y carnoso, con buena untuosidad y especias marcadas, con tanino maduro y final persistente.
Flor de Vetus Verdejo es un vino comercializado bajo la DO Rueda y es un varietal de Verdejo procedente de unaselección de microparcelas de viñedo viejo en la zona más occidental de la DO Rueda, a una altura que ronda los 900 metros de altitud sobre el nivel del mar, lo que le proporciona frescura y entidad, principales rasgos de la personalidad de este vino. Es un blanco con alta intensidad aromática y gran expresividad frutal, que recuerda las frutas tropicales con notas cítricas y minerales, con agradable paso por boca y persistente final.
Vino tinto Envejecido en madera. 9 meses en barrica de roble francés. Bodega: Vetus. D.O. Toro. (Castilla y León) Variedad: Tinta de Toro
Vino blanco Joven. Bodega: Vetus. D.O. Rueda. (Castilla y León) Variedad: Verdejo
Vino tinto Reserva. 14 meses en barrica de roble francés. Bodega: Vetus. D.O. Toro. (Castilla y León) Variedad: Tinta de Toro
Vino tinto Crianza. 12 meses en barrica de roble francés y americano. Bodega: Vetus. D.O. Toro. (Castilla y León) Variedad: Tinta de Toro
D.O.: D.O. Rueda, D.O. Toro
Bodegas Vetus fue una pieza fundacional del Grupo Artevino, que inició sus primeros pasos en el mundo vitivinícola de la mano de Gonzalo Antón quien, junto a un grupo de amigos y empresarios alaveses, construye en el año 1987 Bodegas Izadi en Villabuena de Álava, en el corazón de Rioja Alavesa. En el año 2000, la incorporación a la empresa de su hijo, Lalo Antón, impulsa la comercialización en el exterior, así como la expansión de la empresa, que bajo el nombre de Artevino, aborda los nuevos proyectos de Finca Villacreces (DO Ribera del Duero), Bodegas Vetus (DO Toro y DO Rueda) y Orben (DOCa Rioja). Las cuatro bodegas mantienen una personalidad única y bien diferenciada, aunque comparten una misma misión: la elaboración de vinos de calidad en las zonas más emblemáticas de sus respectivas denominaciones de origen. El cuidado en cada detalle, el esfuerzo y el mimo a la hora de iniciar cualquier proyecto, son los pilares fundamentales de cada una de estas bodegas que buscan transmitir la identidad propia de cada zona y el carácter de cada tierra.
Historia de la bodega
En el año 2003, la familia Antón, al frente de Artevino, se adentra en Toro, sabedores del futuro y potencia de la denominación. Villabuena del Puente, cerca de Toro, fue el lugar elegido donde se construyó una bodega innovadora y enfocada a la elaboración de vinos de calidad. Tras seleccionar diferentes parcelas de la zona se elabora el primer Vetus, un vino ideado para mantener la propia esencia de Toro indagando en nuevos matices y planteando nuevos conceptos. El éxito y los buenos resultados obtenidos impulsan la localización de una finca en pleno corazón de la denominación donde se comienza a construir una moderna bodega que será inaugurada en el año 2008. En lo alto de una loma, la bodega Vetus se alza sobre la espectacular finca de Tinta de Toro, a unos kilómetros del casco urbano de Toro, epicentro de la denominación. Con un diseño moderno y equilibrado, integra de forma ordenada tres edificios en los que se reparten los diferentes procesos de la elaboración de los vinos. La bodega cuenta con depósitos de doble bazuqueo automático adaptadas al tamaño de las subparcelas de la finca y poder vinificar en consecuencia. En una coqueta y sosegada nave se alojan las 400 barricas de roble francés y americano en las que envejecen los vinos antes de pasar al último edificio donde se encuentra el botellero. Desde la terraza del edificio social, al frente de todos ellos, se puede observar una bella panorámica de toda la finca y su entorno natural.
Filosofía de trabajo
Vetus cuenta con una finca de 20 hectáreas con la variedad Tinta de Toro, plantada sobre una ladera con orientación norte-sur, donde se practica una viticultura respetuosa con el entorno natural. La finca está dividida en tres parcelas con viñedos de diferente edad y marco de plantación, lo que permite un cuidado pormenorizado de las cepas y una vinificación discriminada añadiendo un amplio abanico de matices y más complejidad a sus vinos.
La finca se encuentra en una zona climatológica límite, considera continental y especialmente duro, donde las fuertes variaciones de la temperatura entre la noche y el día durante las épocas de maduración favorecen la obtención de un aroma y un color de mayor intensidad. El control exhaustivo del viñedo, junto al estudio de la planta y su entorno, facilita su entendimiento y cuidado, lo que permite trabajar con rendimientos bajos y una agricultura sostenible, que busca optimizar la materia prima que proporciona la finca como mejor reflejo de la tierra y la variedad. Fruto de esa incursión y observación de la zona, se descubre una pequeña parcela de edad prefiloxérica y pie directo, llamada Camparrón, donde la bodega encuentra la máxima expresión de la Tinta de Toro, y con la que se elabora una producción limitada de su vino Celsus.
Los vinos de Vetus
A continuación, la lista de los vinos elaborados por Vetus:
Flor de Vetus es un monovarietal de Tinta de Toro y recibe una crianza de9 meses en barricas de roble francés (50%) y americano (50%).Es un vino de marcado carácter afrutado, con leves tostados y torrefactos. En boca es fresco y redondo, con sotobosque y pimienta. Muy goloso. Con recuerdo a regaliz y un final limpio y agradable.
Vetus es un vino de finca que se elabora con una selección de Tinta de Toro de las zonas más especiales de la finca que rodea la bodega. Recibe una crianza de 12 meses en barrica nueva de roble francés y propone una nariz que recuerda a fruta negra; voluminoso en boca, con notas de fruta roja y café, y un postgusto muy agradable con final a compota y regaliz.
Celsus nace de una pequeña parcela casi centenaria, de viñedo viejo de Tinta de Toro y escaso rendimiento, denominada Camparrón, ubicada en Morales de Toro. Es siempre un vino de edición limitada, y se elabora en aquellas añadas de extraordinaria calidad. Recibe una crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble francés de grano fino. Ofrece extraordinarios aromas a fruta madura, potente, tostado, con chocolates y mineral. En boca es sabroso y carnoso, con buena untuosidad y especias marcadas, con tanino maduro y final persistente.
Flor de Vetus Verdejo es un vino comercializado bajo la DO Rueda y es un varietal de Verdejo procedente de unaselección de microparcelas de viñedo viejo en la zona más occidental de la DO Rueda, a una altura que ronda los 900 metros de altitud sobre el nivel del mar, lo que le proporciona frescura y entidad, principales rasgos de la personalidad de este vino. Es un blanco con alta intensidad aromática y gran expresividad frutal, que recuerda las frutas tropicales con notas cítricas y minerales, con agradable paso por boca y persistente final.
No está permitida bajo ningún concepto la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Se recomienda moderación en su consumo.