Te pedimos el país de envío para poder calcular los costes de transporte y el coste final con los impuestos ajustados a tu país de envío.
Lo estás comprando a un precio inferior porque tiene algún tipo de defecto en la botella como la etiqueta manchada, rasgada o la cápsula dañada.
No aceptaremos ninguna reclamación relativa a este tipo de defectos.
El contenido no ha sufrido daño alguno, es el mismo que en una botella normal. Se trata únicamente de productos que presentan defectos en la botella.
Estás comprando a la avanzada, lo que significa que compras a mejor precio porque lo pagas ahora y lo recibirás a partir de finales del próximo verano, una vez que la bodega acabe con su elaboración.
D.O.: D.O. Ribera del Duero
Fuentespina es una empresa familiar de Avelino Vegas. Avelino Vegas nació en una familia humilde y era el menor de 6 hermanos, fue soldado en la Guerra Civil de 1936 con tan solo 18 años y tras la contienda, trabajó como empleado de su hermano mayor, que había construido una pequeña bodega en Santiuste junto con otros socios y vendían vinos a granel. En los años 40, España empieza a despertar tras unos años muy difíciles después de la Guerra.
En 1950 Avelino, ya casado con Isabel, compra esa pequeña bodega a su hermano y la amplía para elaborar vinos con la uva Verdejo de la zona, vende los vinos en garrafas y odres en toda la comarca alrededor de Santiuste. En 2008 Avelino Vegas inauguró en la misma localidad, una nueva bodega dotada de la tecnología más avanzada del momento para la obtención de vinos blancos de calidad, diseñada y dirigida por Maribel García Vegas, Ingeniero Agrónomo y es la tercera generación que se incorpora al negocio. La filosofía de esta bodega familiar es mirar hacia el futuro, trabajando en el presente, pero sin olvidar sus raíces.
Los vinos Fuentespina, Montespina y Circe se distribuyen en toda España y en los principales mercados europeos y americanos, así como en los más importantes del continente asiático, como China, Japón y Corea. Las exportaciones del grupo representan en la actualidad el 30 por ciento de su producción.
Historia de la bodega
La apuesta de Avelino Vegas por los vinos de la máxima calidad, llevó al grupo en 1993, a la creación de Bodegas Fuentespina en la denominación de origen Ribera del Duero. Para ello adquirió la antigua cooperativa Santísima Trinidad del municipio burgalés de Fuentespina, convertida hoy en una moderna instalación. Los antiguos socios continúan abasteciendo a la bodega de las mejores uvas de Tempranillo de la zona, de manera que Fuentespina maneja directamente 500 has de viñedo de una antigüedad media de 35 años, con diversas parcelas plantadas entre 1917 y 1945. Es precisamente de estas últimas, de donde proceden las uvas que se destinan a los tintos de la gama superior de la bodega: Fuentespina Selección y F de Fuentespina.
Filosofía de trabajo
La bodega Fuentespina mantiene hoy la grandeza de las dimensiones de la antigua instalación cooperativa pero adaptada al s.XXI. Todo el sistema de elaboración y crianza ha recibido cuantiosas inversiones hasta el punto de hacer la bodega original caso irreconocible, aunque mantiene zonas de la bodega primitiva, creando espacios únicos como salas de crianza y elaboración con techos con más de doce metros de altura. Con la compra de Fuentespina no sólo se adquirieron las instalaciones, que han sido ampliadas de forma notable.
La operación incluyó acuerdos para la compra de la uva con la que los cien socios cooperativistas proveían a la bodega. Las 400 hectáreas de viñedo fueron desde el inicio uno de los puntales de un proyecto que no ha dejado de crecer. La bodega mantiene acuerdos que conllevan la compra de un millón de kilos de uva en Fuentespina, otros 500.000 en Milagros y cantidades menores en otros pueblos del entorno hasta sumar los entre 3,5 y 4 millones de kilos de uva que la bodega elabora en cada añada. A pesar de este elevado volumen, la bodega está diseñada para sacar el máximo provecho a la uva y a la gran proporción de viñedo viejo con la que trabajan. Para ello, han dividido su mapa vitícola en siete tipos de viña, incluyendo otros varietales distintos al Tempranillo, que se reciben en dos tolvas y se vinifican por separado en función de cuál vaya a ser el vino final.
Con los años, la bodega está variando el rumbo de su filosofía de elaboración, cambiando los aires más clásicos para instalarse en vinos modernos y elegantes. El primer paso para este nuevo reto se ha dado en el viñedo, con una selección importante en el campo, por terruños y edad de las cepas, con producción limitada y bajos rendimientos.
La crianza se realiza en barricas de roble americano para los vinos más jóvenes, americano y francés para los crianzas y sólo roble del Cáucaso para los de alta gama, que complementan la permanencia en barrica con otra larga estancia en el botellero de la bodega, por lo que la bodega dispone de un espectacular parque de barricas con 3.800 unidades.
Los vinos de Fuentespina
Te mostramos a continuación la lista de los vinos elaborados por la bodega Fuentespina:
F de Fuentespina está elaborado con una selección de Tempranillos de los viñedos más antiguos de la Ribera del Duero y criado en robles franceses de Allier y Nevers. Se elabora cuando la cosecha es excelente y se comercializa en una botella réplica de las originales de Borgoña sopladas en 1859, y lacrándolas a mano como se hacía entonces. En nariz presenta una gran finura, elegante e intensa, con notas especiadas y minerales sobre un fondo tostado y de frutas negras (ciruelas y pasas). En boca es pleno, potente, muy concentrado y con taninos presentes pero bien pulidos, bien estructurado, graso y redondo, y con final muy largo.
Fuentespina Granate se elabora con Tempranillo procedente de viñedos con una edad media de 15 años, y tiene paso por barrica americana de 3 meses. Aroma de fruta fresca, cereza, frambuesa. En boca es frutoso, sabroso y potente.
Fuentespina Roble 7 es un vino elaborado exclusivamente con uvas de la variedad Tempranillo queproceden de viñedos con una edad media de 50 años y con una crianza de 7meses en barricas de roble americano nuevo.En nariz es muy expresivo, notas de frutasrojas y negras se mezclan con tonos de vainillas, lácteos y torrefactos. En boca espotente, agradable, envolvente, muy suave, con un final largo y fresco.
Fuentespina Selección seelabora exclusivamente con uvas de la variedad Tempranillo seleccionadas con una edad media de 50 años, y reposa en barricas de roble francés nuevo durante 16 meses. Aroma de fruta madura, tostado, torrefacto, con notas de chocolate, caramelo tostado. En boca es potente, sabroso, carnoso y especiado, con taninos maduros, y un final largo y muy equilibrado.
Vino tinto Crianza. 16 meses en barrica de roble francés. Bodega: Fuentespina. D.O. Ribera del Duero. (Castilla y León) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Reserva. 16 meses en barrica de roble francés y americano. Bodega: Fuentespina. D.O. Ribera del Duero. (Castilla y León) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Roble. 3 meses en barrica de roble americano. Bodega: Fuentespina. D.O. Ribera del Duero. (Castilla y León) Variedad: Tempranillo
Vino tinto Reserva. 18 meses en barrica de roble. Bodega: Fuentespina. D.O. Ribera del Duero. (Castilla y León) Variedad: Tinto Fino
D.O.: D.O. Ribera del Duero
Fuentespina es una empresa familiar de Avelino Vegas. Avelino Vegas nació en una familia humilde y era el menor de 6 hermanos, fue soldado en la Guerra Civil de 1936 con tan solo 18 años y tras la contienda, trabajó como empleado de su hermano mayor, que había construido una pequeña bodega en Santiuste junto con otros socios y vendían vinos a granel. En los años 40, España empieza a despertar tras unos años muy difíciles después de la Guerra.
En 1950 Avelino, ya casado con Isabel, compra esa pequeña bodega a su hermano y la amplía para elaborar vinos con la uva Verdejo de la zona, vende los vinos en garrafas y odres en toda la comarca alrededor de Santiuste. En 2008 Avelino Vegas inauguró en la misma localidad, una nueva bodega dotada de la tecnología más avanzada del momento para la obtención de vinos blancos de calidad, diseñada y dirigida por Maribel García Vegas, Ingeniero Agrónomo y es la tercera generación que se incorpora al negocio. La filosofía de esta bodega familiar es mirar hacia el futuro, trabajando en el presente, pero sin olvidar sus raíces.
Los vinos Fuentespina, Montespina y Circe se distribuyen en toda España y en los principales mercados europeos y americanos, así como en los más importantes del continente asiático, como China, Japón y Corea. Las exportaciones del grupo representan en la actualidad el 30 por ciento de su producción.
Historia de la bodega
La apuesta de Avelino Vegas por los vinos de la máxima calidad, llevó al grupo en 1993, a la creación de Bodegas Fuentespina en la denominación de origen Ribera del Duero. Para ello adquirió la antigua cooperativa Santísima Trinidad del municipio burgalés de Fuentespina, convertida hoy en una moderna instalación. Los antiguos socios continúan abasteciendo a la bodega de las mejores uvas de Tempranillo de la zona, de manera que Fuentespina maneja directamente 500 has de viñedo de una antigüedad media de 35 años, con diversas parcelas plantadas entre 1917 y 1945. Es precisamente de estas últimas, de donde proceden las uvas que se destinan a los tintos de la gama superior de la bodega: Fuentespina Selección y F de Fuentespina.
Filosofía de trabajo
La bodega Fuentespina mantiene hoy la grandeza de las dimensiones de la antigua instalación cooperativa pero adaptada al s.XXI. Todo el sistema de elaboración y crianza ha recibido cuantiosas inversiones hasta el punto de hacer la bodega original caso irreconocible, aunque mantiene zonas de la bodega primitiva, creando espacios únicos como salas de crianza y elaboración con techos con más de doce metros de altura. Con la compra de Fuentespina no sólo se adquirieron las instalaciones, que han sido ampliadas de forma notable.
La operación incluyó acuerdos para la compra de la uva con la que los cien socios cooperativistas proveían a la bodega. Las 400 hectáreas de viñedo fueron desde el inicio uno de los puntales de un proyecto que no ha dejado de crecer. La bodega mantiene acuerdos que conllevan la compra de un millón de kilos de uva en Fuentespina, otros 500.000 en Milagros y cantidades menores en otros pueblos del entorno hasta sumar los entre 3,5 y 4 millones de kilos de uva que la bodega elabora en cada añada. A pesar de este elevado volumen, la bodega está diseñada para sacar el máximo provecho a la uva y a la gran proporción de viñedo viejo con la que trabajan. Para ello, han dividido su mapa vitícola en siete tipos de viña, incluyendo otros varietales distintos al Tempranillo, que se reciben en dos tolvas y se vinifican por separado en función de cuál vaya a ser el vino final.
Con los años, la bodega está variando el rumbo de su filosofía de elaboración, cambiando los aires más clásicos para instalarse en vinos modernos y elegantes. El primer paso para este nuevo reto se ha dado en el viñedo, con una selección importante en el campo, por terruños y edad de las cepas, con producción limitada y bajos rendimientos.
La crianza se realiza en barricas de roble americano para los vinos más jóvenes, americano y francés para los crianzas y sólo roble del Cáucaso para los de alta gama, que complementan la permanencia en barrica con otra larga estancia en el botellero de la bodega, por lo que la bodega dispone de un espectacular parque de barricas con 3.800 unidades.
Los vinos de Fuentespina
Te mostramos a continuación la lista de los vinos elaborados por la bodega Fuentespina:
F de Fuentespina está elaborado con una selección de Tempranillos de los viñedos más antiguos de la Ribera del Duero y criado en robles franceses de Allier y Nevers. Se elabora cuando la cosecha es excelente y se comercializa en una botella réplica de las originales de Borgoña sopladas en 1859, y lacrándolas a mano como se hacía entonces. En nariz presenta una gran finura, elegante e intensa, con notas especiadas y minerales sobre un fondo tostado y de frutas negras (ciruelas y pasas). En boca es pleno, potente, muy concentrado y con taninos presentes pero bien pulidos, bien estructurado, graso y redondo, y con final muy largo.
Fuentespina Granate se elabora con Tempranillo procedente de viñedos con una edad media de 15 años, y tiene paso por barrica americana de 3 meses. Aroma de fruta fresca, cereza, frambuesa. En boca es frutoso, sabroso y potente.
Fuentespina Roble 7 es un vino elaborado exclusivamente con uvas de la variedad Tempranillo queproceden de viñedos con una edad media de 50 años y con una crianza de 7meses en barricas de roble americano nuevo.En nariz es muy expresivo, notas de frutasrojas y negras se mezclan con tonos de vainillas, lácteos y torrefactos. En boca espotente, agradable, envolvente, muy suave, con un final largo y fresco.
Fuentespina Selección seelabora exclusivamente con uvas de la variedad Tempranillo seleccionadas con una edad media de 50 años, y reposa en barricas de roble francés nuevo durante 16 meses. Aroma de fruta madura, tostado, torrefacto, con notas de chocolate, caramelo tostado. En boca es potente, sabroso, carnoso y especiado, con taninos maduros, y un final largo y muy equilibrado.
No está permitida bajo ningún concepto la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Se recomienda moderación en su consumo.