Te pedimos el país de envío para poder calcular los costes de transporte y el coste final con los impuestos ajustados a tu país de envío.
Lo estás comprando a un precio inferior porque tiene algún tipo de defecto en la botella como la etiqueta manchada, rasgada o la cápsula dañada.
No aceptaremos ninguna reclamación relativa a este tipo de defectos.
El contenido no ha sufrido daño alguno, es el mismo que en una botella normal. Se trata únicamente de productos que presentan defectos en la botella.
Estás comprando a la avanzada, lo que significa que compras a mejor precio porque lo pagas ahora y lo recibirás a partir de finales del próximo verano, una vez que la bodega acabe con su elaboración.
D.O.: D.O. Penedès, Penedès
La bodega Enric Soler se sitúa en Cal Raspallet, una típica masia catalana de finales del siglo XIX que sigue manteniendo el encanto y la misma estructura que cuando fue construída. Enric Soler fue elegido como mejor sumiller de España en el año 1997 y se dedicó a la divulgación y formación en la cata de vinos hasta que en 2004 inicia su trayectoria como viticultor y elaborador de vinos trabajando un pequeño viñedo de cepas viejas de xarel·lo, la Vinya dels Taus, que dió lugar a su primer vino, el icónico Nun Vinya dels Taus.
En 2006 adquiere tres pequeñas parcelas de vides viejas de xarel·lo y decide elaborar su segundo vino, Improvisació.
En una apuesta firme por la variedad xarel·lo, en 2013 Enric Soler presenta Espenyalluchs, una nueva expresión de esta uva tradicional que posiciona a la microbodega como referente en mostrar la versatilidad de la variedad xarel·lo.
En 2016 sale a la luz su primer vino de coupage, como no podría ser de otra forma, blanco y elaborado con xarel·lo aunque decide aportarle un 50% de malvasía de Sitges. En el viñedo gran parte del trabajo es manual, se practican principios biodinámicos y las cepas coexisten con una gran diversidad de flora y fauna. La superficie de viñedo no alcanza las 4 hectáreas, permite que el trabajo pueda realizarse en el momento idóneo y con precisión.
En la bodega prevalece la mínima intervención sin que esto conlleve a la falta de atención a lo largo del proceso. Las fermentaciones se realizan con levaduras autóctonas, a temperaturas controladas y la manipulación del mosto y el vino se lleva a cabo con sumo esmero y en un ambiente reductor, evitando el contacto con el oxígeno y realizando gran parte de los movimientos por gravedad. La disposición de las barricas en un solo nivel y sobre un suelo de grava mejora la compensación de la temperatura y humedad.
Cal Raspallet es una típica masía catalana de finales del siglo XIX que mantiene la misma estructura. La viña de los Taus es un trozo de viña de 0.89 hectáreas situada en el Alt Penedès, en el término de Torrelavit. Recibe el nombre de Taus, en honor a la comunidad de topos residentes en la parcela. La viña fue plantada hacia el año 1940 (anteriormente ya fue viña pero fue arrancada durante la Guerra Civil para formar parte de un campo de aviación republicana). Es una viña única y monovarietal con gran diversidad de clones. El hecho de trabajar una parcela pequeña de viñedo permite una incidencia muy directa y particular a la vez de actuar. La intención es llevar la viña a un equilibrio lógico para la producción de racimos pequeños. A partir del año 2005, se ha empezado a trabajar la viña con principios biodinámicos, respetando al máximo el medio. Ya en la bodega, la filosofía es no intervencionista, dejando que el vino se desarrolle a su manera. Los trabajos de bodega son escrupulosamente hechos en ambiente reductor, intentando evitar el contacto con el oxígeno, y prescindiendo de la presencia de bombas. La disposición de las barricas en un solo nivel y sobre un suelo de grava mejora la compensación de la temperatura y humedad.
Vino blanco Envejecido en madera Biodinámico. 8 meses sobre lías en barrica. Bodega: Enric Soler - Cal Raspallet Viticultors. Penedès. (Cataluña) Variedad: Xarel·lo
Vino blanco Envejecido en cemento Biodinámico. 8 meses en barrica de roble francés. Bodega: Enric Soler - Cal Raspallet Viticultors. D.O. Penedès. (Cataluña) Variedad: Xarel·lo
Vino blanco Envejecido en madera Biodinámico. Bodega: Enric Soler - Cal Raspallet Viticultors. D.O. Penedès. (Cataluña) Variedad: Xarel·lo
Vino blanco Envejecido en madera Ecológico. Bodega: Enric Soler - Cal Raspallet Viticultors. D.O. Penedès. (Cataluña) Variedad: Xarel·lo y Malvasía de Sitges.
D.O.: D.O. Penedès, Penedès
La bodega Enric Soler se sitúa en Cal Raspallet, una típica masia catalana de finales del siglo XIX que sigue manteniendo el encanto y la misma estructura que cuando fue construída. Enric Soler fue elegido como mejor sumiller de España en el año 1997 y se dedicó a la divulgación y formación en la cata de vinos hasta que en 2004 inicia su trayectoria como viticultor y elaborador de vinos trabajando un pequeño viñedo de cepas viejas de xarel·lo, la Vinya dels Taus, que dió lugar a su primer vino, el icónico Nun Vinya dels Taus.
En 2006 adquiere tres pequeñas parcelas de vides viejas de xarel·lo y decide elaborar su segundo vino, Improvisació.
En una apuesta firme por la variedad xarel·lo, en 2013 Enric Soler presenta Espenyalluchs, una nueva expresión de esta uva tradicional que posiciona a la microbodega como referente en mostrar la versatilidad de la variedad xarel·lo.
En 2016 sale a la luz su primer vino de coupage, como no podría ser de otra forma, blanco y elaborado con xarel·lo aunque decide aportarle un 50% de malvasía de Sitges. En el viñedo gran parte del trabajo es manual, se practican principios biodinámicos y las cepas coexisten con una gran diversidad de flora y fauna. La superficie de viñedo no alcanza las 4 hectáreas, permite que el trabajo pueda realizarse en el momento idóneo y con precisión.
En la bodega prevalece la mínima intervención sin que esto conlleve a la falta de atención a lo largo del proceso. Las fermentaciones se realizan con levaduras autóctonas, a temperaturas controladas y la manipulación del mosto y el vino se lleva a cabo con sumo esmero y en un ambiente reductor, evitando el contacto con el oxígeno y realizando gran parte de los movimientos por gravedad. La disposición de las barricas en un solo nivel y sobre un suelo de grava mejora la compensación de la temperatura y humedad.
Cal Raspallet es una típica masía catalana de finales del siglo XIX que mantiene la misma estructura. La viña de los Taus es un trozo de viña de 0.89 hectáreas situada en el Alt Penedès, en el término de Torrelavit. Recibe el nombre de Taus, en honor a la comunidad de topos residentes en la parcela. La viña fue plantada hacia el año 1940 (anteriormente ya fue viña pero fue arrancada durante la Guerra Civil para formar parte de un campo de aviación republicana). Es una viña única y monovarietal con gran diversidad de clones. El hecho de trabajar una parcela pequeña de viñedo permite una incidencia muy directa y particular a la vez de actuar. La intención es llevar la viña a un equilibrio lógico para la producción de racimos pequeños. A partir del año 2005, se ha empezado a trabajar la viña con principios biodinámicos, respetando al máximo el medio. Ya en la bodega, la filosofía es no intervencionista, dejando que el vino se desarrolle a su manera. Los trabajos de bodega son escrupulosamente hechos en ambiente reductor, intentando evitar el contacto con el oxígeno, y prescindiendo de la presencia de bombas. La disposición de las barricas en un solo nivel y sobre un suelo de grava mejora la compensación de la temperatura y humedad.
No está permitida bajo ningún concepto la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Se recomienda moderación en su consumo.