Después de un buen agostamiento en un invierno suave, el cálido inicio de la primavera adelanto la brotación casi 10 días. El verano, bastante fresco y seco, ha permitido una buena evolución del ciclo vegetativo y una maduración equilibrada. Una añada sin contratiempos. Destacar la elevada producción de esta añada debido al buen comportamiento climático durante la vendimia.Los vinos de esta añada presentan gran intensidad de color, mucha expresión frutal en nariz y en boca destaca su equilibrio y el potencial tánico, características que nos muestran el gran potencial para elaborar grandes vinos de guarda y para elaboraciones más ligeras y afrutadas.
Después de un invierno previsible, la climatología fue más cambiante en primavera, con temperaturas más elevadas de lo normal, que provocaron un cierto adelanto en el ciclo de maduración de la uva. La normalidad meteorológica en el final de la primavera y al inicio del verano permitió recuperar un poco su tónica habitual, el envero coincidió con las fechas acostumbradas. El inicio de la vendimia se adelantó ligeramente debido a los fuertes calores sufridos durante la maduración, pero la buena climatología durante toda la vendimia, sin lluvias ni heladas, permitió obtener una uva con una impecable sanidad. Los vinos de la añada 2011 se caracterizan por un grado alcohólico ligeramente superior a lo habitual, con un perfecto equilibrio gracias a la acidez natural, el acúmulo de color y a la riqueza fenólica. Por todo eso ésta añada ha sido calificada como excelente, ofreciendo vinos jóvenes de alta calidad y vinos con las características ideales para la guarda.
Cata a la vista
Intenso rojo picota de matices violáceos. Cata en nariz
Notas de fruta madura y matices de la crianza sobre un agradable fondo mineral. Cata en boca
Equilibrado y carnoso, de gran potencia.