Características de Roagna Barolo Pira
Roagna Barolo Pira es un vino tinto monovarietal de Nebbiolo de la DOCG Barolo, de la zona del Piamonte. Lo elabora la bodega Roagna.
Roagna es un bodega familiar de Barbaresco, de la zona del Piamonte, que tiene viña vieja en viñedos históricos. Entre sus principios está el usar material vegetal del propio viñedo para replantar los fallos del viñedo y no comprando esquejes de viveros para mantener su propia genética; respeta la biodiversidad en sus parcelas, por lo que no utiliza ni herbicidas, pesticidas o fertilizantes químicos para cultivarlas; fermenta siempre con levaduras salvajes en cubas de madera y realiza largas maceraciones para elaborar vinos con un gran potencial de guarda; no filtra ni clarifica sus vinos, los embotella usando el mínimo de sulfitos posibles y los envejece sin dejar que los aromas de madera se impongan a los frutales.
La parcela del Roagna Barolo Pira es la más grande de los viñedos de Roagna. Tiene una superficie aproximada de 4,9 hectáreas. La parte superior del viñedo está protegida por la Rocche of Castiglione y la de abajo por un bosque y una corriente que fluye desde Bussia de Monforte d'Alba. Las vides tienen una edad de entre 25 y 50 años. Se vendimian a mano temprano por la mañana y se transportan en bodega con pequeños contenedores.
En la bodega, la vendimia del Roagna Barolo Pira se selecciona manualmente descartando cualquier racimo con alguna alteración para que solamente fermenten las mejores bayas. Luego, se encuba en depósitos de roble y la vendimia fermenta con levaduras autóctonas. La fermentación transcurre durante un período de unos 10 días y luego el vino macera con los hollejos unos 60-75 días más. Finalmente, el vino es envejecido en barricas de roble neutras durante aproximadamente 5 años.
La producción total del Roagna Barolo Pira es aproximadamente de 15.000 botellas por añada. Cada una de ellas está numerada en la etiqueta.