Te pedimos el país de envío para poder calcular los costes de transporte y el coste final con los impuestos ajustados a tu país de envío.
Lo estás comprando a un precio inferior porque tiene algún tipo de defecto en la botella como la etiqueta manchada, rasgada o la cápsula dañada.
No aceptaremos ninguna reclamación relativa a este tipo de defectos.
El contenido no ha sufrido daño alguno, es el mismo que en una botella normal. Se trata únicamente de productos que presentan defectos en la botella.
Estás comprando a la avanzada, lo que significa que compras a mejor precio porque lo pagas ahora y lo recibirás a partir de finales del próximo verano, una vez que la bodega acabe con su elaboración.
D.O.: D.O. Cava, D.O. Penedès, Penedès, VT Castilla
Las bodegas Freixenet de San Sadurní D’Anoia, Cataluña - España, son la perfecta armonía entre cultura mediterránea, gastronomía y sobre todo elaboración del cava.
Con una tradición de más de 150 años, la familia Freixenet se ha dedicado a la elaboración de vinos. En 1861 comenzó todo, pero no fué hasta 1914 que se lanzó la primera botella de vino espumoso bajo el nombre de Freixenet. En 1927 ya se construyeron las cavas Freixenet de San Sadurní D’Anoia. A lo largo de los años la excelente trayectoria de la marca ha estado unida a momentos de la historia, ya sea como patrocinador de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 o consiguiendo ser icono publicitario gracias a sus anuncios de las “Burbujas Freixenet” (uno de ellos producido por Martin Scorsese en 2007) que coincide cada año con las fiestas navideñas o con su personaje del “Niño Freixenet” de la Exposición Mundial de 1929.
Con todo ello Freixenet es a día de hoy una de las marcas más importantes a nivel mundial de Cava y algunos de sus espumosos como el Cordón Negro o Carta Nevada son ya considerados como imprescindibles dentro de su gama.
Cava Brut Gran Reserva. Bodega: Freixenet. D.O. Cava. (Cataluña) Variedad: Macabeo, Parellada y Xarel·lo.
Cava Brut Reserva. Bodega: Freixenet. D.O. Cava. (Cataluña) Variedad: Macabeo, Parellada y Xarel·lo.
Cava Dulce Reserva. 24 meses en botella. Bodega: Freixenet. D.O. Cava. (Cataluña) Variedad: Malvasía
Cava Brut Reserva. 18 meses en botella. Bodega: Freixenet. D.O. Cava. (Cataluña) Variedad: Macabeo, Parellada y Xarel·lo.
Cava Brut Nature Reserva. 15 meses en botella. Bodega: Freixenet. D.O. Cava. (Cataluña) Variedad: Macabeo y Parellada.
Otros espumosos Joven. Bodega: Freixenet. Penedès. (Cataluña) Variedad: Moscatel
Otros espumosos Joven. 84 meses en botella. Bodega: Freixenet. Penedès. (Cataluña) Variedad: Tempranillo y Moscatel.
D.O.: D.O. Cava, D.O. Penedès, Penedès, VT Castilla
Las bodegas Freixenet de San Sadurní D’Anoia, Cataluña - España, son la perfecta armonía entre cultura mediterránea, gastronomía y sobre todo elaboración del cava.
Con una tradición de más de 150 años, la familia Freixenet se ha dedicado a la elaboración de vinos. En 1861 comenzó todo, pero no fué hasta 1914 que se lanzó la primera botella de vino espumoso bajo el nombre de Freixenet. En 1927 ya se construyeron las cavas Freixenet de San Sadurní D’Anoia. A lo largo de los años la excelente trayectoria de la marca ha estado unida a momentos de la historia, ya sea como patrocinador de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 o consiguiendo ser icono publicitario gracias a sus anuncios de las “Burbujas Freixenet” (uno de ellos producido por Martin Scorsese en 2007) que coincide cada año con las fiestas navideñas o con su personaje del “Niño Freixenet” de la Exposición Mundial de 1929.
Con todo ello Freixenet es a día de hoy una de las marcas más importantes a nivel mundial de Cava y algunos de sus espumosos como el Cordón Negro o Carta Nevada son ya considerados como imprescindibles dentro de su gama.
No está permitida bajo ningún concepto la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Se recomienda moderación en su consumo.