¿Es este tu país de destino? Te pedimos tu país para poderte ofrecer los
precios de transporte
personalizados. Si ese no es tu país de destino, por favor cámbialo.
+44 20 32 86 32 48
Lunes a Jueves de 9:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30. Viernes de 9:30 a 15:00h.
Gana puntos Decántalo al hacer tu pedido que podrás canjear por vinos de regalo.
Características de Paixar
Paixar es un vino tinto de la D.O. Bierzo elaborado por la bodega Paixar. Este vino es un monovarietal de Mencía, uva característica de la región.
La viña (vieja, de más de 80 años de edad) de la que procede la uva utilizada se sitúa en laderas orientadas hacia el sur que se encuentran entre los 700 y los 1000 metros de altitud. Se trata de un total de seis hectáreas de terreno que crecen sobre un suelo pizarroso y pedregoso. El clima de la zona es de carácter principalmente continental atlántico, con temperaturas medias generalmente bajas a lo largo del año.
La vendimia, efectuada de forma más bien tardía, cuando los granos de Paixar se encuentran en su punto óptimo de maduración, se realiza de forma manual y mediante pequeñas cajas. Así, se evita que los racimos puedan sufrir roturas y fermenten antes de lo deseado. Ya en la bodega, la uva cosechada se macera en frío de forma pre-fermentativa y fermenta, posteriormente, con levaduras indígenas.
Paixar reposa durante 22 meses en barricas nuevas de roble francés antes de ser embotellado y comercializado. El resultado: un vino largo y envolvente, de muy buena acidez y final seco y terroso.
Cata a la vistaRojo picota oscuro, casi negro. Cata en narizNotas de cereza y cacao junto a toques herbáceos.Cata en bocalargo y envolvente, de muy buena acidez. Gran tanicidad y un final seco muy atractivo.
En los últimos años se han afincado en la zona elaboradores jóvenes con iniciativas muy plausibles y se han realizado fuertes inversiones en algunas bodegas locales cuyos resultados no se han hecho esperar en sus renovados y personales vinos. No cabe duda que El Bierzo es hoy una DO que está de moda y el carácter fresco, especiado, delicado y aterciopelado de su uva Mencía, así como la gran capacidad de expresión del terroir es, sin duda, su mejor estandarte. Incluso muchos la comparan con la Pinot Noir, que junto a la orografía parcelaria y minifundista de sus viñedos, la tradicional forma de la botella borgoñona empleada, y la original utilización de los nombres de los municipios y parajes en sus mejores vinos, proyectan esta comarca vitivinícola con el sobrenombre de “la pequeña borgoña española”.
Vino tinto Barrica Ecológico no certificado. 12 meses en barrica de roble. Capacidad: 75 cl. Bodega: César Márquez Pérez. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía y Otras variedades tintas.
Vino tinto Barrica Ecológico no certificado. 12 meses en barrica de roble. Capacidad: 75 cl. Bodega: César Márquez Pérez. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía y Otras variedades tintas.
Vino tinto Reserva Ecológico no certificado. 14 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Pittacum. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Reserva Ecológico no certificado. 14 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Pittacum. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Crianza. 13 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Demencia de Autor. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Crianza. 13 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Demencia de Autor. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Reserva. 22 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Paixar. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Reserva. 22 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Paixar. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Barrica Biodinámico no certificado. Capacidad: Magnum Bodega: Descendientes de J. Palacios. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Barrica Biodinámico no certificado. Capacidad: Magnum Bodega: Descendientes de J. Palacios. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Barrica. 11 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Castro Ventosa. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Barrica. 11 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Castro Ventosa. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Barrica. 14 meses en barrica de roble francés usada. Capacidad: 75 cl. Bodega: Camino del Norte Compañía de Vinos. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Pinot Noir y Mencía.
Vino tinto Barrica. 14 meses en barrica de roble francés usada. Capacidad: 75 cl. Bodega: Camino del Norte Compañía de Vinos. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Pinot Noir y Mencía.
Vino tinto Barrica Ecológico no certificado. 10 meses en barrica de roble francés 500 L. Capacidad: 75 cl. Bodega: Mengoba. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Estaladina.
Vino tinto Barrica Ecológico no certificado. 10 meses en barrica de roble francés 500 L. Capacidad: 75 cl. Bodega: Mengoba. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Estaladina.
Vino tinto Reserva. 22 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Paixar. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.
Vino tinto Reserva. 22 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Paixar. Zona de elaboración: D.O. Bierzo. Uvas utilizadas en este vino: Mencía.