Lo estás comprando a un precio inferior porque tiene algún tipo de defecto en la botella como la etiqueta manchada, rasgada o la cápsula dañada.
No aceptaremos ninguna reclamación relativa a este tipo de defectos.
El contenido no ha sufrido daño alguno, es el mismo que en una botella normal. Se trata únicamente de productos que presentan defectos en la botella.
Atención: estás comprando un producto a la avanzada
Estás comprando a la avanzada, lo que significa que compras a mejor precio porque lo pagas ahora y lo recibirás a partir de finales del próximo verano, una vez que la bodega acabe con su elaboración.
Tenemos 0 en stock. Podemos tener más stock en 24 horas.
Gana 14 puntos Decántalo comprando una botella, que podrás canjear por regalos en tu próximo pedido.
Características de Marko
Marko es un vino blanco elaborado en la D.O. Bizkaiko Txakolina por Oxer Bastegieta en Kortezubi, Vizcaya.
Oxer Bastegieta es natural de Kortezubi y comenzó a elaborar Txakoli en la bodega familiar. Poseén 5 hectareas de viñedo en 8 parcelas diferentes, todas ellas en Kortezubi y trabajadas en ecológico. Las variedades plantadas son las autóctonas Hondarribi Zuri, Hondarribi Zuri Zerratie (Petit Corbou), y Iztiriota ttipia (Petit Manseng). La vendimia se realiza de manera manual.
Marko se prensa y fermenta en depósitos de acero inoxidable. Durante 3 meses se cría con sus lías finas para que tenga más un poquito más de volumen el vino.
Marko es un txakoli que tiene un buen equilibrio entre acidez y volumen que lo hace disfrutable ahora y con el paso del tiempo que ira ganando en complejidad.
Servir a 8.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Quesos de cabra, Entrantes suaves, Pescado azul, Ahumados, Pollo a la parrilla
Marko es un vino blanco fresco y crujiente. Gran añada que nos muestra este vino con redondez todo su carácter y personalidad. Fruta blanca y cítricos en nariz, en boca es ágil, con cierto volumen y un final largo y fresco.
La verdad es que durante siglos nadie consideró el vino txakolí como algo serio, y muy pocos hubieran llorado su desaparición. Frente a los vinos poderosos, de graduación más alta, el txakolí estaba considerado como un "vinillo" local, de escaso interés. Corrían los tiempos en que el poder alcohólico del vino era su mejor carta de presentación. Eran épocas en que las elaboraciones, todavía deficientes, aún no habían dejado que las variedades de la zona hablasen sin máscaras. Y a todo esto hay que sumar que el txakolí siempre ha formado parte de una economía familiar al mismo nivel que la huerta, la carne, la leche o la pesca, y que no hubo una industria txakolinera adelantada y preparada para elaborar con rigor esta pequeña joya enológica hasta hace pocas décadas.
Vino blanco Envejecido en madera. 9 meses sobre lías en inox. Bodega: Itsasmendi. D.O. Bizkaiko Txakolina. (Pais Vasco) Variedad: Hondarribi Zuri, Hondarrabi zuri zerratie y Riesling.
Vino blanco Sobre lías. 8 meses sobre lías en inox. Bodega: Txacolí Gorka Izagirre. D.O. Bizkaiko Txakolina. (Pais Vasco) Variedad: Hondarrabi zuri zerratie
Vino blanco Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 3 meses en barrica de roble. Bodega: Oxer Bastegieta. D.O. Bizkaiko Txakolina. (Pais Vasco) Variedad: Hondarribi Zuri, Petit Mansenq y Hondarrabi zuri zerratie.
Vino blanco Fermentado en barrica Ecológico. 4 meses sobre lías en barrica. Bodega: Doniene Gorrondona. D.O. Bizkaiko Txakolina. (Pais Vasco) Variedad: Hondarribi Zuri
Vino blanco Envejecido en madera. 9 meses sobre lías en inox. Bodega: Itsasmendi. D.O. Bizkaiko Txakolina. (Pais Vasco) Variedad: Hondarribi Zuri, Hondarrabi zuri zerratie y Riesling.
Vino blanco Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 3 meses en barrica de roble. Bodega: Oxer Bastegieta. D.O. Bizkaiko Txakolina. (Pais Vasco) Variedad: Hondarribi Zuri, Petit Mansenq y Hondarrabi zuri zerratie.
Vino blanco Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 10 meses en barrica de roble francés 500 L. Bodega: Oxer Bastegieta. D.O.Ca. Rioja. (La Rioja) Variedad: Viura