Características de Marañones
Marañones es un vino tinto de Vinos de Madrid elaborado por la bodega Marañones. Este vino es un monovarietal de Garnacha Tinta.
La uva utilizada por Marañones procede de tres distintas parcelas situadas en laderas. Los viñedos cuentan con una edad comprendida entre los 50 y los 70 años y crecen sobre suelos de tipo granítico. Situadas entre los 750 y los 850 metros de altitud, las viñas -plantadas con orientación norte- se cultivan de forma ecológica.
Tras la correspondiente fase de cosecha y ya en la bodega, la uva entera de Marañones se encuba en primer lugar y se deja macerar en frío. Posteriormente, ésta se deja fermentar con levaduras autóctonas en barricas de roble francés de 33 hectolitros de capacidad: durante esta fase se llevan a cabo bazuqueos periódicos -con el fin de mezclar las partículas sólidas con las líquidas- y diversos pisados de la uva -para una mejor extracción del mosto-.
Antes de la final crianza, este vino fermenta de forma maloláctica en barricas usadas de 500 litros. En última instancia, Marañones reposa durante un año en las mismas barricas utilizadas para la fermentación. Se embotella sin ser estabilizado, clarificado, ni filtrado.
Si queremos disfrutar de Marañones tendremos que darnos prisa, pues la producción se limita a 4.900 unidades. El nombre del vino nos recuerda al arañón, tal y como se conoce el fruto que nace de los endrinos en algunas regiones españolas.
La bodega Marañones se sitúa a escasos 70 kilómetros de la capital española, Madrid. Fundada y regentada por los socios García Alonso y Fernando Cornejo, la empresa busca con sus vinos transmitir los distintos matices aportados por el clima y el terreno, por supuesto, pero también por los procesos de elaboración y la misma forma de ser de los trabajadores de la casa.