Lalama 2014 es un vino tinto lineal y preciso. En esta añada muy buena, los aromas a frutillos rojos se conjugan perfectamente con una buena acidez. Un vino para descubrir el gran potencial de la Ribeira Sacra.
Cata a la vista
Cereza roja potente con toques violáceos y ligera lágrima.
Cata en nariz
De intensidad media-alta, predominan frutos rojos frescos. Aromas especiados, leves y florales. Notas balsámicas y tostadas.
Cata en boca
Deliciosamente afrutado y aflorado, de largo recorrido amable. Muy buen acidez y taninos prácticamente integrados. Es ligero y muy sabroso. Equilibrado y con muy buen final.
Cata a la vista
Bonito color rubí con reflejos violáceos y ribete granate. Brillante y limpio, de capa media-alta y con abundante lágrima fina.
Cata en nariz
Nariz de intensidad media-elevada con predominio de frutos rojos frescos. A medida que se oxigena libera infinidad de matices, notas especiadas, leves florales, intensos aromas balsámicos, evocadores recuerdos de hierbas aromáticas, sutiles notas tostadas junto con ésa fruta roja, ahora bien madura y un agradable fondo mineral. Cata en boca
En boca resulta delicado, fresco, de paso sedoso y recorrido sabroso marcado por una muy buena carga frutal y más tostados que en nariz. Estructurado, con una buena acidez, muy integrada, taninos pulidos y un final, con ligeros toques amargos, largo y de notable persistencia. Muy apetecible.
Cata a la vista
Bonito color rubí con reflejos violáceos y ribete granate. Brillante y limpio, de capa media-alta y con abundante lágrima fina.
Cata en nariz
Nariz de intensidad media-elevada con predominio de frutos rojos frescos. A medida que se oxigena libera infinidad de matices, notas especiadas, leves florales, intensos aromas balsámicos, evocadores recuerdos de hierbas aromáticas, sutiles notas tostadas junto con ésa fruta roja, ahora bien madura y un agradable fondo mineral. Cata en boca
En boca resulta delicado, fresco, de paso sedoso y recorrido sabroso marcado por una muy buena carga frutal y más tostados que en nariz. Estructurado, con una buena acidez, muy integrada, taninos pulidos y un final, con ligeros toques amargos, largo y de notable persistencia. Muy apetecible.
Cata a la vista
Atractivo color picota con tonalidades granas. Brillante y limpio, de capa media-alta y con abundante lágrima densa. Cata en nariz
Sobre un expresivo fondo mineral aparece una jugosa, intensa y expresiva fruta madura entremezclada con cremosos tostados, frescos balsámicos y recuerdos de flores violetas y de hierbas del bosque. Una vez abierto, aparecen unos sorprendentes toques cítricos. Cata en boca
Muy sabroso y expresivo y muy bien estructurado. Largo recorrido, con cuerpo, aterciopelado, intenso, más cálido y floral que anteriores añadas. Una fruta jugosa y madura, envuelta en cremosidad aparece sobre una mineralidad muy presente. Marcada acidez. Taninos elegantes. Gran persistencia que deja un postgusto muy agradable con recuerdos minerales.
Un vino tinto elegante y fresco, con una gran evolución en la copa. Un vino para disfrutar.
Cata a la vista
Color picota con ribetes granates. Brillante y con una fina lágrima que tinta la copa. Cata en nariz
Vino de carácter atlántico con una fruta roja y negra muy expresiva. Notas de sotobosque húmedo y tostados cremosos. Sutiles toques florales, balsámicos y de especies dulces.
Un vino que al abrirse gana muchísima intensidad y complejidad. Cata en boca
Este vino de Dominio de Bibei entra de forma suave y elegante. Paso sabroso, casi goloso, aterciopelado. Marcado carácter frutal con algún toque lácteo. Taninos pulidos, muy bien integrados. Bien estructurado y equilibrado. Buen final que invita a más.
Cata a la vista
Color rojo cereza. Cata en nariz
Aroma intenso con despliegue frutal, siendo la fruta roja la protagonista. Cata en boca
En boca se presenta con estructura y una rica acidez.