Lo estás comprando a un precio inferior porque tiene algún tipo de defecto en la botella como la etiqueta manchada, rasgada o la cápsula dañada.
No aceptaremos ninguna reclamación relativa a este tipo de defectos.
El contenido no ha sufrido daño alguno, es el mismo que en una botella normal. Se trata únicamente de productos que presentan defectos en la botella.
Atención: estás comprando un producto a la avanzada
Estás comprando a la avanzada, lo que significa que compras a mejor precio porque lo pagas ahora y lo recibirás a partir de finales del próximo verano, una vez que la bodega acabe con su elaboración.
Pide hasta 10 botellas y recíbelo entre el día y de seleccionando . Si quieres más, las podrás tener entre el día y el de .
Gana 6 puntos Decántalo comprando una botella, que podrás canjear por regalos en tu próximo pedido.
Características de Fino Quinta
Fino Quinta es un fino elaborado por Bodegas Osborne en El Puerto de Santamaría. Se utiliza uva de la variedad Palomino. Se aplica un prensado suave para conseguir el mosto, que se desfanga durante 12 horas antes de realizar una fermentación a una temperatura conrolada de 25ºC. Fino Quinta envejece por el método tradicional de Soleras y Criaderas en botas de roble americano.
Servir a 10.0ºC
Contiene sulfitos
Maridaje
Quesos curados, Marisco a la plancha, Aperitivo, Pescado blanco a la parrilla
Cata a la vistaAmarillo pálido con reflejos verdosos.Cata en narizEn nariz se presenta suave, con recuerdos a almendras y algo salino.Cata en bocaEn boca, Fino Quinta resulta seco, poco ácido y con algún toque amargo.
Premios
International Wine & Spirits Competition UK - Silver Medal
International Wine & Spirits Competition UK - Silver Medal
Somelier Wine Awards - Gold Medal
Calificaciones de las añadas de D.O. Jerez-Xérès-Sherry
El vino de Jerez es posiblemente la mayor aportación que España ha hecho al mundo del vino, ya que se trata de un vino único, especial e irrepetible en todo el mundo. En la DO Jerez – Sherry - Manzanilla de Sanlúcar se elaboran una gran diversidad de vinos, repartidos entre vinos dulces y vinos fortificados. El vino dulce de Jerez se divide entre Pedro Ximénez y Moscatel, dependiendo de la variedad utilizada en su elaboración. Dentro de los vinos fortificados de Jerez encontramos una gran variedad entre Fino, Amontillado, Manzanilla, Oloroso, Medium, Cream y Palo Cortado, calificados así dependiendo del resultado tras la crianza bajo el velo flor. Una particularidad de los vinos de Jerez es su envejecimiento en el sistema de Criaderas y Soleras, un sistema de barricas apiladas de las que se extrae una parte de su contenido y se mezcla con la barrica inferior, rellenando con la nueva añada únicamente la barrica superior. De esta manera, el nuevo vino se va afinando poco a poco gracias a la antigüedad del resto del contenido de las soleras.
Vino generoso Oloroso. 6 años en criaderas y soleras. Bodega: Williams & Humbert. D.O. Jerez-Xérès-Sherry. (Andalucía) Variedad: Palomino y Pedro Ximénez.