Domaine Jean Grivot Nuits-Saint-Georges 1er Cru Les Pruliers 2017
AOC Nuits-Saint-Georges...
(Borgoña)
La uva pinot noir es originaria de Borgoña, es una de las cepas que integran la mezcla de la mayoría de los champañas franceses. También se la considera una de las variedades más selectas a nivel mundial para la elaboración de vinos varietales. Es una variedad que no se adapta fácilmente a cualquier región, requiere de un clima frío para lograr buenos resultados. Sus bayas son pequeñas, de un negro violáceo, enceradas por pruina abundante. El hollejo es espeso y la pulpa suave. Se hace con esta vid un vino muy fino. Se caracteriza por su estructura taninosa baja, de cuerpo medio despertando sensaciones refinadas y sutiles en boca. Pinot Noir produce un vino extremadamente suave, fresco y frutado, de un muy buen bouquet, con una acidez que lo hace bastante vivo y persistente al paladar, sin ser agresivo. En nariz pueden alcanzar la excelencia aromática (cereza, cassis, fresa, frambuesa, violeta, cuero de Rusia, regaliz que evolucionan a un delicado aroma con el envejecimiento) y admiten una buena crianza. Con la crianza encontraremos olores a frutas rojas y negras, así como canela, coco, pasto entre los más destacados. También se destacan notas florales como por ejemplo: rosas.
Hay 279 productos.
Filtros activos
AOC Nuits-Saint-Georges...
(Borgoña)
AOC Pommard 1er Cru -...
(Borgoña)
AOC Bourgogne
(Borgoña)
VDP Pfalz
(Palatinado)
D.O. Valencia
(Comunidad Valenciana)
AOC Bourgogne
(Borgoña)
D.O. Costers del Segre
(Cataluña)
Mendoza
(Mendoza)
D.O. Montsant
(Cataluña)
AOC Alsace
(Alsacia)
AOC Bourgogne
(Borgoña)
AOC Gevrey-Chambertin /...
(Borgoña)
Walker Bay
(Western Cape South Coast)
AOC Gevrey-Chambertin /...
(Borgoña)
AOC Bourgogne
(Borgoña)
D.O. Costers del Segre
(Cataluña)
D.O. Alicante
(Comunidad Valenciana)
Santa Cruz Mountains
(California)
Muchos de los vinos más famosos y cotizados del mundo son monovarietales de Pinot Noir. Se dice que estos vinos son delicados, muy elegantes, perfumados y extremadamente placenteros. ¡Se ha llegado a decir que un vino de Pinot Noir es “sexo en una copa”!
El vino de Pinot Noir puede desplegar distintos matices según su procedencia. Sin embargo, en términos generales suelen tener poca capa, es decir, un color poco intenso, en boca a ser bastante ligeros y que sus aromas nos recuerdan a la cereza o la frambuesa y a la grosella y otras frutas del bosque.
La Pinot Noir es una variedad originaria de Francia. Tenemos constancia de que ya se cultivaba en la actual Borgoña el s. I d.C. Aunque el Pinot Noir de la Borgoña es el que tiene más prestigio, el cultivo de esta variedad se ha extendido con los años por el mundo. Los Pinot Noir franceses tienden a ser elegantes y delicados, pero cuando proceden de California o de Nueva Zelanda se dice que tienden a tener más color que cuando vienen de Francia, así como más potencia y un grado alcohólico más elevado.
Sin nos fijamos en las otras regiones de Francia vemos que en muchas de ellas también cultivan la Pinot Noir. En el Jura, por ejemplo, los vinos de Pinot Noir son más ligeros que en la Borgoña. Si nos vamos más arriba, en Sancerre, en el Valle del Loira, y al tratarse de una región vitivinícola muy septentrional, los tintos y rosados de Pinot Noir son incluso más ligeros que en el Jura. Otro caso es el de Alsacia, donde la Pinot Noir mayoritariamente se utiliza para elaborar un rosado monovarietal. Finalmente, en otra región donde la Pinot Noir también tiene protagonismo, en la Champagne, la encontramos frecuentemente junto con la Chardonnay y la Pinot Meunier para elaborar el espumoso más famoso del mundo, el champagne. No obstante, también existen champagnes blanc de noir, que son exclusivamente monovarietales de Pinot Noir.
En Alemania, la Pinot Noir se llama Spätburgunder, que significa literalmente borgoñona tardía. Es la uva tinta más plantada del país y se cultiva principalmente en las regiones de Baden, el Palatinado y Ahr. Los vinos tintos de Pinot Noir alemanes han mejorado mucho las últimas décadas, llegando a ofrecer una calidad y tipicidad singular y a ser muy preciados.
Si repasamos un poco más otros países europeos vemos que en Italia, la Pinot Noir es llamada Pinot Nero y se cultiva principalmente en Südtirol, el Collio Goriziano, en Oltrepò Pavese, el Véneto, Friuli, en Trentino y la Toscana. Más al norte, en Austria, la Pinot Noir también juega su papel y la llaman Blauburgunder.
Muy diferente a la de estos lugares antes mencionados encontramos también la Pinot Noir en España. Allí, en la comunidad autónoma donde más se cultiva es en Catalunya, seguida de Navarra, Aragón y Castilla y León. Con todo, su cultivo es minoritario en favor de las variedades autóctonas de cada región.
Por último, en el otro lado del Atlántico, en Chile, la Pinot Noir se cultiva principalmente en los valles de Colchagua, Casablanca, Limarí, San Antonio, Curicó y Biobío. Sin embargo, representa una proporción muy pequeña de la totalidad de su viñedo. Al lado de Chile, en Argentina, la Pinot Noir se cultiva principalmente en la región de El Comahue y mucho más al norte, en Estados Unidos, que es uno de los principales países productores de vino tinto de Pinot Noir, su cultivo se centra especialmente en California.
Hemos visto que la Pinot Noir es una uva muy extendida por el mundo. Nos ofrece vinos finos de especial delicadeza pero con matices particulares que nos hablan de procedencia. Un ejercicio interesante puede ser descubrir cómo se ha adaptado en los distintos lugares donde se cultiva.
¡Disfrútalo en tu próxima cena romántica!