Las plantaciones de godello fueron aumentando en Portela, localidad de donde era natural, y con el paso de una generación a otra, finalmente este grupo de viñas fueron vendidas. Gracias a aquel viticultor visionario, se ha perpetuado el auténtico godello, permitiéndoles llevar a cabo una selección clonal rigurosa.
Años más tarde la familia Prada ha ido recuperando las viñas, tomando como testigo la más vieja de ellas, Pedrouzos, y en la actualidad forman aproximadamente once pequeñas parcelas de godello viejo, que dan nombre a uno de sus vinos más conocidos, Pezas da Portela.
El conjunto del viñedo está formado por un mosaico de pequeñas parcelas de viñas viejas, situadas en las mejores localizaciones de Valdeorras, concentrándose la mayor parte en las soleadas laderas de Córgomo y Portela. Un lugar privilegiado donde la adecuada latitud y altitud permiten la maduración completa de las uvas. La combinación de microclima único de Valdeorras, caracterizado por las oscilaciones de temperatura entre la noche y el día, y la diversidad de suelos: lo que transmite a la variedad una gran personalidad y les permite elaborar vinos concentrados, voluminosos y de marcado carácter mineral.
Valdesil cuenta con la colaboración de varios viticultores locales, muchos de ellos han abastecido de uva a la bodega desde el comienzo. Las prácticas vitícolas en estos viñedos están supervisadas por su equipo técnico durante todo el ciclo de la vid marcando unos parámetros de calidad a seguir.