Vino de la bodega Proyecto Zorzal

Reconocimiento internacional de varios Masters of Wines

Proyecto Zorzal es de las bodegas más interesantes de Navarra. A partir de un estilo innovador, viñas tratadas con mimo y una estética muy bien cuidada, Viña Zorzal gana día a día más adeptos. Sin duda, un soplo de aire fresco para el panorama vinícola español.

Filtrar resultados:

Precio
Puntuación
País
Zona de elaboración
Denominación de origen
Bodega
search
Estilo
Envejecimiento
Tipo de Uva
Elaboración
Formato
Maridaje
Año

Hay 21 productos.

Estás viendo 21 productos

Filtros activos

Viña Zorzal Garnacha Blanca 2020

Una garnacha blanca muy expresiva: fruta blanca, flores, cítricos...

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Garnacha Blanca...
Vista rápida
91
Decántalo
90
Peñín
92
Parker
Precio
7,85 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Malayeto 2020

Una garnacha de 94 Puntos Parker ¡a un precio insuperable!

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Malayeto 2020
Vista rápida
6x
Ahorra 4,20 €
13,15 €
unidad
Precio
13,85 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Corral de los Altos 2020

Una garnacha fresca, intensa y persistente

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Corral de los...
Vista rápida
6x
Ahorra 3,60 €
11,00 €
unidad
Precio
11,60 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Graciano 2020

Un graciano carnoso con una acidez bien marcada

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Graciano 2020
Vista rápida
92
Decántalo
Precio
7,85 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Garnacha 2021

Una joven garnacha de carácter fresco y afrutado

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Garnacha 2021
Vista rápida
Precio
6,75 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Señora de las Alturas 2021

Un tinto parcelario de garnachas centenarias

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Señora de las...
Vista rápida
6x
Ahorra 4,80 €
18,10 €
unidad
Precio
18,90 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Tempranillo 2021

Un tempranillo fresco, honesto y muy accesible

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Tempranillo 2021
Vista rápida
-10%
6,50 €
Precio
5,85 €
IVA incl.
  • -10%
  • Nuevo

Viña Zorzal Garnacha Rosado 2022

Garnacha aromática y golosa en su versión más romántica

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Garnacha Rosado...
Vista rápida
Precio
6,65 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Chardonnay 2021

Chardonnay navarro fresco y aromático

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Chardonnay 2021
Vista rápida
Precio
6,45 €
IVA incl.
  • Nuevo

Pequeñas Puertas Jirafas 2019

Un vino de parcela fluido, varietal y equilibrado

España   D.O. Navarra (Navarra)

Pequeñas Puertas Jirafas 2019
Vista rápida
94
Parker
Ecológico
6x
Ahorra 6,30 €
33,85 €
unidad
Precio
34,90 €
IVA incl.
  • Nuevo

Zorzal Nat Cool Graciano 1 Litro 2021

Un graciano con alma Nat Cool

España   D.O. Navarra (Navarra)

Zorzal Nat Cool Graciano 1...
Vista rápida
Ecológico
Vegano
Natural
6x
Ahorra 3,90 €
15,35 €
unidad
Precio
16,00 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Cuatro del Cuatro 2020

Expresión y carácter de la variedad graciano

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Cuatro del...
Vista rápida
6x
Ahorra 3,90 €
14,50 €
unidad
Precio
15,15 €
IVA incl.
  • Nuevo

El Inquilino 2019

Un tinto de Rioja intenso y fresco

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

El Inquilino 2019
Vista rápida
90
Peñín
Precio
8,50 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Chardonnay 2022

Chardonnay navarro fresco y aromático

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Chardonnay 2022
Vista rápida
Precio
6,45 €
IVA incl.
  • Nuevo

Pequeñas Puertas La Peli 2019

Un vino de parcela muy camaleónico

España   D.O. Navarra (Navarra)

Pequeñas Puertas La Peli 2019
Vista rápida
93
Parker
Ecológico
6x
Ahorra 6,30 €
33,85 €
unidad
Precio
34,90 €
IVA incl.
  • Nuevo

Pequeñas Puertas La Moribunda 2018

Un tinto varietal de una parcela recuperada única

España   D.O. Navarra (Navarra)

Pequeñas Puertas La...
Vista rápida
91
Parker
Ecológico
Vegano
Natural
-10%
34,90 €
Precio
31,41 €
IVA incl.
  • -10%
  • Nuevo

El Inquilino Crianza 2020

El proyecto de Viña Zorzal en Rioja

España   D.O.Ca. Rioja (La Rioja)

El Inquilino Crianza 2020
Vista rápida
Precio
9,95 €
IVA incl.
  • Nuevo

Punto de Fuga Corral del Mate 2019

El primer vino del proyecto Viña Zorzal Wines & Matías Michelini

España   D.O. Navarra (Navarra)

Punto de Fuga Corral del...
Vista rápida
6x
Ahorra 10,50 €
68,20 €
unidad
Precio
69,95 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Lecciones de Vuelo 2020

La interpretación de un viñedo histórico a través de un enólogo de lujo

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Lecciones de...
Vista rápida
91
Peñín
6x
Ahorra 9,60 €
51,35 €
unidad
Precio
52,95 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Lecciones de Vuelo 2019

La interpretación de un viñedo histórico a través de un enólogo de lujo

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Lecciones de...
Vista rápida
94
Parker
Precio
49,00 €
IVA incl.
  • Nuevo

Viña Zorzal Golerga 2020

El primer vino de pueblo de Viña Zorzal

España   D.O. Navarra (Navarra)

Viña Zorzal Golerga 2020
Vista rápida
6x
Ahorra 3,90 €
15,30 €
unidad
Precio
15,95 €
IVA incl.
  • Nuevo

Conoce Proyecto Zorzal

Para buscar el inicio de este proyecto hay que remontarse al año 1989, cuando Antonio Sanz cumplió su sueño de elaborar sus propios vinos en Navarra, tras toda su vida dedicada al mundo del vino. Sin embargo, pronto se dio cuenta que además del trabajo en bodega, era fundamenta cuidar las viñas para poder elaborar y crear vinos con estilo propio. Esta filosofía de trabajo es la inculcó Antonio a sus tres hijos, Iñaki, Xabier y Mikel, desde pequeños. Y con este concepto nace en el año 2007 el nuevo proyecto Viñas Zorzal, en la misma bodega familiar de Corella, con una imagen más moderna y, sobre todo, rescatando las variedades autóctonas navarras para elaborar vinos monovarietales que además de estar muy ricos pudieran reinterpretar la personalidad del varietal y el terruño de donde proceden.

Su primer éxito les llegó con el reconocimiento internacional obtenido con su espectacular y primoroso Graciano que fue alabado y recomendado por varios Master of Wine como Jancis Robinson. Más tarde decidieron hacer lo mismo con su Garnacha vieja de Fitero, y a la vista de sus éxitos apostaron por crear grandes vinos de finca.

 

Historia de la bodega

La bodega se encuentra en la villa de Corella, situada en la parte Sur de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Ribera de Navarra, y limita al Norte con el municipio de Alfaro en la comunidad autónoma de La Rioja y con el de Castejón, al Este con el de Tudela, al Sur con los de Cintruénigo y Fitero y al Oeste también con el de Alfaro. Su desarrollo vitivinícola de Viña Zorzal se ha centrado en la explotación de los viñedos viejos de Garnacha de la zona de Fitero. Aquí empiezan las primeras lenguas del Sistema Ibérico, un suave relieve frente a la llanura característica del valle del Ebro en esta zona sur de Navarra. Eso hace que el estilo de los vinos sea algo más fresco que el que cabe esperar en la subzona de Ribera Baja. En la actualidad cuentan con 40 hectáreas de viñedo en propiedad, 25 de ellas de Garnacha en vaso; el resto es Graciano y Tempranillo junto con algo de Garnacha Blanca y Chardonnay. Las elaboraciones se realizan en la antigua bodega familiar de Corella con asesoramiento del enólogo aragonés Jorge Navascués, un reconocido experto en la vinificación de garnachas.

Después del éxito con el Graciano, su siguiente paso fue trabajar con la variedad más propia de Navarra: la Garnacha. Por un lado querían elaborar un rosado como los de antes, auténtico, sin artificios, el de toda la vida. Y por otro lado estaban impacientes de elaborar vinos de Garnacha con la complejidad que aporta las viñas viejas. Su compañero y amigo Rafael Reverte les mostró el tesoro que tenían muy cerca de la bodega: viñedos muy viejos y abandonados en el término de Fitero, donde acaba el valle del Ebro y comienza el Sistema Ibérico. Así es como nace el proyecto de Viña Zorzal enfocado en el terruño, vinos de parcela que muestran la tipicidad de esta zona tan especial. La añada 2013 fue la primera para este proyecto de fincas con sus dos primeros vinos: Viña Zorzal Malayeto y Viña Zorzal Corral de los Altos. En el año 2014 celebraron su 25 aniversario, lo que supuso una revolución en el packaging de sus vinos, reflexión, y un momento de analizar cuál podría ser la máxima expresión de sus viñedos y reflejarlo en el que sería su mejor vino: Viña Zorzal Señora de las Alturas.

Recientemente, en 2016, en un afán de recuperar las marcas fundadoras de Antonio Sanz, sus tres hijos dan otro giro de tuerca al proyecto vitivinícola elaborando Reynoble, en honor a Carlos III, rey de Navarra desde 1387 hasta 1425, que destacó por su enorme corazón y bondad y así fue llamado el Rey Noble, rey real por su sangre y por ser una ayuda de verdad a mejorar el mundo donde vivía.

 

Filosofía de trabajo

No cabe duda que su mejor y mayor patrimonio en el viñedo, sobre todo el de Fitero, situado a casi 500 m sobre el nivel del mar. En esta zona, la influencia mediterránea del Valle del Ebro desaparece dejando paso a un clima más continental, veranos muy calurosos, inviernos muy fríos y grandes diferencias de temperaturas diurnas y nocturnas. La temperatura media anual oscila entre los 13º y 14 °C, las precipitaciones anuales están entre los 400 y 500 mm, Los periodos vegetativos favorables para la viña son de los más largos de la D.O. Navarra: Unos 227 días aprox. Con estas condiciones áridas, el viñedo tiene que buscar agua, las arcillas al ser heterogéneas ayudan a las raíces a buscarla profundamente. Esta zona nos ofrece más factores de calidad, nos encontramos justo en la separación geológica entre la Sierra de Cameros y la Cuenca del Ebro.

Los viñedos se encuentran en suelos rocosos y pedregosos suelos con arcillas abigarradas (heterogéneas), calizas, conglomerados. Estas arcillas al no ser homogéneas hacen que los suelos sean mucho más permeables y resistentes a la erosión que los suelos de la Cuenca del Ebro. Al ser los viñedos en vaso sobre suelos rocosos y pedregosos, la piedra retiene el calor durante el día y lo libera por la noche, lo que tiene el efecto de acelerar la maduración de las uvas. Las piedras sirven también como una capa protectora que ayuda a retener la humedad en el suelo durante los secos meses de verano.

La flora que se encuentra alrededor del viñedo y que están recuperando de forma activa, es de gran curiosidad, desde especies endémicas como plantas labiadas que viven en terrenos yesosos, hasta euforbiáceas emparentadas con algunas especias norteafricanas. También se encuentra té de monte, soplaiplón y opiáceas salvajes, además de amapolas. También hay presencia de berros, brionias, datura stramonium, la equisetácea cola de caballo (una reliquia del Periodo Carbonífero), etc. Puede que debido a estas características únicas de la zona, presuman de tener uno de los viñedos más antiguos que se conocen en Navarra, viñedo de Garnacha de 115 años que ha sobrevivido a la filoxera.

Su otro viñedo está el lado de la bodega, en Corella, a una altitud de 371 m. En esta zona, la influencia mediterránea del Valle del Ebro es algo mayor que en Fitero, aun así, los veranos también son muy calurosos e inviernos muy fríos y las diferencias de temperaturas diurnas y nocturnas son también grandes. La temperatura media anual es de 13,3º, las precipitaciones anuales son de unos 500mm. La orografía es plana y los viñedos de tempranillo, graciano y garnacha, en espaldera. Corella, históricamente está ligada al vino también por las características de sus suelos, la tierra, arcilla calcárea es perfecta para estas variedades locales.

Y más recientemente, en 2015 y con más de 5 años trabajando viñedos Labastida y San Vicente de la Sonsierra, han elaborado en vino Rioja Alavesa el Viña Zorzal Rioja Tempranillo 2014, a 555 m, donde ya de niños sus paisajes, viñedos y vinos les enamoraron. Aquí, el clima mediterráneo recibe una clara influencia del Cantábrico atemperado por las montañas que la cierran al Norte. La temperatura media anual oscila entre los 12,6º y los 13,2º con una pluviosidad media de unos 650 mm. El clima es mediterráneo, de tipo seco sub-humedo. El suelo es uno de los factores de calidad más diferenciadores de esta zona, se trata de tierra parda caliza, es un suelo pardo-amarillento, pobre, muy calizo, profundo, más o menos cascajoso, de consistencia medio o ligera, se trata de un suelo pobre, donde las raíces de la vid se hunden en el suelo profundamente, explorando amplios volúmenes para asegurarse los nutrientes necesarios. Mayoritariamente trabajan con la variedad Tempranillo y en menor proporción con Garnacha.

En todos los viñedos practican una viticultura de poca intervención y ecológica, no labran los viñedos, todos los procesos son llevados manualmente, usan cubiertas vegetales de plantas autóctonas que antes han estudiado, y abonan con compost que mejoran la resistencia de la vid a enfermedades.

También en la bodega continúan con una mínima intervención, las fermentaciones son espontáneas, evitan los trasiegos, no filtran ni clarifican, no utilizan aditivos y solo añaden sulfuroso en dosis muy moderadas.

 

Los vinos de Viña Zorzal

A continuación te mostramos la lista de los vinos de Proyecto Zorzal:

Señora de las Alturas se elabora con 80% Garnacha y 20% Graciano, y tiene una crianza de 15 meses en barrica de roble francés de 225 litros. Los viñedos de Garnacha tienen unos 70 años de edad, localizados en el término municipal de Fitero y plantados sobre suelos con sedimentos procedentes del Sistema Ibérico que cuentan con costras calcáreas, mientras que los viñedos de Graciano se encuentran en Corella, tienen unos 40 años, y están plantados sobre suelos profundos y pedregosos de textura franca. Realiza la fermentación alcohólica con levaduras autóctonas en barricas abiertas de roble francés de 500 litros de un solo uso, y la fermentación maloláctica en barrica de roble francés de 225 litros de dos usos. En nariz ofrece intensos aromas de fruta roja fresca, junto con notas de hoja de higuera y especias sobre un fondo mineral. En boca es amable, amplio y refrescante, con taninos sedosos y recuerdos de su crianza en madera. Muy persistente y con final largo.

Corral de los Altos es un varietal de Garnacha con 9 meses en barrica de roble francés de 225 litros y de dos años. La Garnacha procede de la parcela norte del paraje Corral de los Altos, un viñedo de 43 años de edad ubicado en Fitero sobre suelos pedregosos. Realiza la fermentación alcohólica en tinos de roble francés de 2.000 litros con levaduras autóctonas. La fermentación maloláctica la hace en barrica de roble francés donde se cría posteriormente. En nariz es limpio, predominando los aromas de ciruelas negras, frutos rojos y especias. En boca es fresco y persistente, de cuerpo medio y taninos suaves, con presencia de frutos rojos.

Viña Zorzal Garnacha es un varietal de viñedos de más de 35 años de edad ubicados en Fitero, a una altitud de 520 m, con suelos pedregosos y rocosos, con arcillas abigarradas, calizas y conglomerados. En nariz es limpio, fino y delicado, destacando los aromas a frutos rojos, especias y minerales. En boca ofrece mucha frescura, con sabores a frutillos rojos silvestres sobre un fondo mineral.

Viña Zorzal Graciano es un varietal de viñedos de 37 años de edad ubicados en el paraje de Ombatillo, en el término municipal de Corella, con una crianza de 9 meses con sus lías en barricas de roble francés con tostado medio-plus. El 25% del vino efectúa la fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés de grano fino y el otro 75% en depósito de acero inoxidable. Se clarifica y se filtra suavemente y no se estabiliza. En nariz es intenso y muy limpio, con sensacionales aromas de frutos rojos y notas lácteas sobre un fondo especiado y mineral. En boca es profundo y sabroso, con la fruta roja acompañada de toques especiados y amargos, con muy buena acidez y final largo de carácter mineral muy persistente.

Viña Zorzal “Malayeto” es un varietal de Garnacha procedente de viñedos de 35 años de edad ubicados en Fitero, a una altitud de 520 m sobre el nivel del mar, sobre suelos pedregosos y rocosos con arcillas abigarradas, calizas y conglomerados, con una crianza de 9 meses en barricas de roble francés de uno o dos años. Realiza la fermentación alcohólica en tinos de roble francés de 2.000 litros con levaduras autóctonas, mientras que la fermentación maloláctica la realiza en barrica de roble francés de 225 litros de segundo año. En nariz es limpio, predominando los frutos rojos, especias y minerales. En boca es fresco, mineral, de cuerpo medio y taninos suaves, con una presencia de frutos rojos.

Viña Zorzal Rosado se elabora con Garnacha procedentes de un viñedo en propiedad ubicado en la localidad navarra de Fitero. Se elabora mediante sangrado del mosto. En nariz es intenso y muy limpio, destacando los frutillos rojos silvestres, como la fresa, y sus toques florales. En boca tiene mucha frescura, equilibrado entre una acidez chispeante y un paso suave y un tanto amargo. Su final es largo y tiene un post-gusto lleno de persistencia y amabilidad.

Viña Zorzal Garnacha Blanca se elabora con viñedos propios ubicados en la localidad navarra de Fitero, a una altura de 495 m, en suelos pedregosos y rocosos con arcillas abigarradas, calizas y conglomerados, y realiza una estancia de 4 meses con sus propias lías en depósitos de acero inoxidable. Valoración: En nariz es limpio y de mediana intensidad destacando los aromas de limón y piña sobre un fondo meloso. En boca es amplio y fresco, con sabores de frutas blancas y un fondo mineral. Su final es largo y muy refrescante.

Viña Zorzal Chardonnay es un varietal procedente de un viñedo de propiedad situado en el término de Fitero. Posee un aroma limpio, de intensidad media, aromas de limón, piña, notas suaves de miel. En boca es seco y fresco, voluminoso, con frutas blancas, mineral, final largo y refrescante.

Viña Zorzal Tempranillo es un varietal de Fitero los rendimientos de todas las viñas que han participado en la vinificación de este vino están por debajo de 4.000 kg/ha.Maceración prefermentativa en frio y fermentación con una suave extracción, usando solamente levaduras autóctonas. En nariz es limpio, con alta intensidad de aromas de frutos rojos, especias y notas de tierra. En boca es seco y fresco, con taninos suaves y cuerpo medio, sabor a frutos rojos, mineral y final largo.

Viña Zorzal Tempranillo DOCa Rioja se elabora con 95% Tempranillo y 5% Garnacha procedentes de viñedos ubicados entre La Bastida y San Vicente de la Sonsierra, de unos 40 años. Fermentación espontánea, el 50% fermentación maloláctica en barrica roble francés de grano fino y resto en depósito de hormigón, posteriormente el vino se crio durante 5 meses en barricas de 225 l y tinas de 2.000 l de roble francés. Aroma limpio, intensidad alta, aromas de frutos rojos, especias y notas terrosas. En boca es seco y fresco, con taninos suaves y cuerpo medio, sabor a frutos rojos, mineral y final largo.

Reynoble Garnacha es un vino de corte moderno, de perfil afrutado y muy fresco, elaborado con uvas locales a base de Garnacha (90%) y Tempranillo (10%). Estas fermentan en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Después, pasan a una crianza de 5 meses en barrica de roble francés usada, más 4 meses en botella antes de comercializar el vino. Es un tinto desenfadado, bastante ligero, lo que se dice aéreo, que llena la boca con sus notas frescas y recuerdos de piruleta, frutas rojas a fresa, frambuesa… Un vino redondo, muy jovial, y extremadamente fácil de beber.

Situación de Proyecto Zorzal