Descubre los mejores vinos elaborados por la bodega Finca Sandoval
Finca Sandoval es el proyecto personal, iniciado en 1998, de Víctor de la Serna, periodista y cronista de vinos. Su base fundamental e indispensable está en sus propias viñas de syrah -de 10,5 hectáreas- en el corazón de la Manchuela conquense, sobre suelos arcillo-calcáreos y a una altitud de 770 metros. Fueron plantadas con una idea formada a lo largo de 30 años de conocimiento del peculiar terruño de la zona, que tiene un enorme potencial para los vinos de calidad, sobre todo tintos.
Lo sentimos, la venta está limitada a botellas por cliente en este producto
Conoce Finca Sandoval
Por las características de suelo y clima, la syrah era una cepa que debía dar resultados muy interesantes. La pequeña bodega (capacidad de elaboración para 70.000 litros y 200 barricas) elabora también pequeñas cantidades de uva de variedades autóctonas procedentes de majuelos viejos de la zona, en particular (desde 2003) una viña de 2,4 hectáreas de garnacha y bobal con 60 años de edad en el punto más alto (1.050 metros de altitud) de la Denominación. También experimenta con una pequeña parcela de la gran cepa portuguesa, la touriga nacional. Elabora dos vinos, Finca Sandoval y Salia, que se elaboran de forma tradicional, siguiendo muchas de las pautas del Ródano francés, particularmente por la fermentación en depósitos pequeños (la mayoría de 5.000 litros), abiertos y con bazuqueo manual frecuente. Anteriormente se efectúan largas maceraciones prefermentativas en frío. La fermentación maloláctica se realiza enteramente en barrica. La tecnología empleada (como es el caso de la prensa de husillo) es muy básica y, a la vez, clásica. La nave de crianza y botelleros está climatizada. Los vinos se embotellan en la propia bodega, sin filtrar ni clarificar.
Inicio
Volver a
Al cambiar de país debido a la aplicación de impuestos locales y IVA del país de destino es posible que los precios de los productos cambien.