Clima, zonas y variedades principales.
Debido a que Alemania se ubica a una latitud bastante septentrional la mayor parte de sus viñedos se encuentran en laderas o cercanías de ríos, en concreto del Rin, el Mosela y el Nahe. Los ríos además de que históricamente han sido utilizados como vía de comunicación por la que transportar mercancías ayudan también a moderar las temperaturas, de modo que los agricultores pueden estar un poco más tranquilos ya que se evitan algunas heladas que pueden arruinarles la cosecha.
La uva con más protagonismo en el vino blanco alemán es la Riesling. Se trata de variedad originaria en del Valle del Rin, lugar al que está adaptada perfectamente. La Riesling, debido a su alta acidez y su buena estructura, acostumbra a tener un buen potencial de guarda y evoluciona muy favorablemente en botella. Algunos aguantan perfectamente más de 50 años!
Algunas de las regiones vitivinícolas más conocidas son el Mosel-Saar-Ruwer, Nahe, Rheingau, Rheinhessen y Rheinpfalz. De la gran multitud de bodegas alemanas Kühling-Gillot y Battenfeld Spanier de la zona del Rin, Weingut Hermann de Nahe y Dönnhoff Günther Steinmetz del Mosela podrían ser algunas de las representativas de sus zonas.
Tipos de vino blanco alemán.
El vino blanco alemán puede ser seco (Trocken), sin azúcares residuales, pero también existe gran variedad de vinos dulces con más o menos cantidad de azúcares. Estos últimos pueden llamarse Kabinett, Spätlese, Auslese, Beerenauslese, Trockenbeerenauslese o Eiswein segun su nivel de dulzor o el tipo de uva empleados, su estado de maduración y la vinificación realizada.
Ideas para maridaje.
Debido a sus características organolépticas vino blanco alemán acostumbra a maridar bien con comidas picantes o exóticas, pero también nos acompaña perfectamente carnes blancas, pescados de todo tipo y pastas o arroces.