- Nuevo

Viña Pomal Reserva es un vino clásico de la D.O. Rioja elaborado por Bodegas Bilbaínas. La primera añada de Viña Pomal fue en 1908. Es un vino que se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos pero sin perder la esencia de su origen.
Este vino es un monovarietal de Tempranillo (100%) procedente de la finca Viña Pomal, situada en el municipio de Haro, entre los ríos Ebro y Tirón. Los viñedos están plantados sobre suelos calizos y cascajosos de escasa fertilidad.
El clima en esta zona es mediterráneo de tipo continental caracterizado por escasas precipitaciones, sobre todo en verano, y por el contraste de temperaturas entre el invierno y el verano.
En cuanto al proceso de vinificación, la larga maceración se lleva a cabo tras el despalillado y estrujado. Se realiza una fermentación alcohólica y maloláctica para poder, posteriormente, trasegar y clarificar los vinos antes de pasarlos a las barricas.
Viña Pomal Reserva permanece 18 meses en barricas de roble americano. Durante dicho periodo, se llevan a cabo 2 o 3 trasiegos para clarificar el vino de forma natural. Por último, antes de su comercialización, el vino descansa dos años en botella.
Viña Pomal Reserva 2016 es un tinto clásico, de color picota intenso, con ribetes rubí. En nariz es profundo y elegante, con notas florales y frutos rojos que se combinan con especias dulces (vainilla). En boca es persistente y bien equilibrado. Sabroso.
Viña Pomal Reserva 2014 es un tinto elegante. En nariz es intenso, con notas florales, frutos rojos y especias dulces (vainilla). En boca es potente y equilibrado. Estructuradoy con volumen. Aterciopelado. Frutoso. Final persistente.
2018 Gran Bacchus de Oro
2017 The Rioja Masters Gold Medal
2015 Bacchus de Plata
Las centenarias Bodegas Bilbaínas nacieron con un corazón galo y se consolidaron con un espíritu riojano. Bodegas Bilbaínas es la firma embotelladora más antigua de La Rioja, es la bodega con la mayor superficie de calados subterráneos del territorio (3.400 m2), y posee la mayor superficie de viñedo del municipio de Haro. La bodega se ha caracterizado desde sus inicios por su profundo conocimiento del territorio y la cuidada elaboración de sus vinos de finca, muy identificados con la parcela de la que procedían, tal y como manifiestan sus propios nombres: en 1911 nacía Viña Pomal; en 1921 Viña Zaco, en 1923 el blanco Viña Paceta, ampliándose la gama en 1994 con la reserva La Vicalanda, un vino diferencial y expresivo que nace de un pago de 9 hectáreas seleccionadas en la parcela de Viña Pomal.
D.O.Ca. Rioja
(La Rioja)
D.O.Ca. Rioja
(La Rioja)
D.O.Ca. Rioja
(La Rioja)