- Nuevo

Vermouth Cuppedia es un vermut rojo. En nariz muestra aromas a fruta confitada, hierbas de monte, especias dulces, frutos secos, notas tostadas y cítricos. En boca es sabroso y elegante, con buena acidez y un fino amargor.
La artemisa -planta que toma su nombre de la diosa griega hermana de Apolo-, es una hierba con múltiples beneficios para la salud. En concreto este botánico, que se usaba también para protegerse contra la magia, tiene propiedades medicinales como remedio para los resfriados y la gripe, para evitar la retención de líquidos, así como digestivo, expectorante, regulador de la menstruación y purificador de la sangre en el organismo.
Esta hierba, que los romanos introducían en sus sandalias para evitar la fatiga en sus pies, es la base de Vermouth Cuppedia. Este nombre en latín, que significa ‘manjar’, sirve para bautizar este macerado elaborado por Bodegas Riojanas.
Tal y como indica el nombre, desde La Rioja, la familia Artacho elabora este vermut en Cenicero, un pueblo de Logroño, desde donde proviene la mayoría de la uva de la variedad viura que se utiliza para Vermouth Cuppedia. De estas uvas saldrá un vino base blanco, que se macerará con distintas hierbas, plantas, especias, cortezas de cítricos y botánicos (quina, clavo, regaliza, canela, cardamomo y manzanilla amarga). Tras la maceración, Vermouth Cuppedia descansará hasta su embotellamiento en barricas de roble, donde potenciará sus aromas y cualidades. Más o menos medicinal, es bueno apuntarse el nombre de Vermouth Cuppedia. ¡Un vaso en el aperitivo quita todo los males!
Vermouth Cuppedia es un vermut rojo. En nariz muestra aromas a fruta confitada, hierbas de monte, especias dulces, frutos secos, notas tostadas y cítricos. En boca es sabroso y elegante, con buena acidez y un fino amargor.