- Nuevo


Torre del Veguer Raïms de la Immortalitat blanc 2017 es un blanco cremoso. En nariz es intenso, con notas de frutas silvestres, minerales, yodo, sal, hierbas mediterráneas (hinojo, tomillo), fruta blanca (melocotón) y almendra amarga. En boca es equilibrado y crujiente, con una acidez agradable que aporta frescor. Redondo. Final largo y persistente.
Torre del Veguer Raïms de la Immortalitat Blanc es un blanco elaborado con xarel·lo y xarel·lo vermell por las bodegas Torre del Veguer, en Sant Pere de Ribes (Barcelona), bajo la D.O. Penedés. Para entender su nombre tan sólo hay que echar un vistazo a su etiqueta, reproducción de Raïms de la Immortalitat, obra firmada por Salvador Dalí en 1970.
Las uvas de Torre del Veguer Raïms de la Immortalitat Blanc crecen en Vinya del Pou, un viñedo viejo -plantado en 1975-, situado en Sant Pere de Ribes (en la Sierra del Garraf) y que desde el 2016 es ecológico. Su ubicación, entre el pico de la montaña de Montgrós (en el extremo este del Parque del Garraf) y el mar Mediterráneo (a 4 km), determinan el carácter de este vino. El resto corre a cuenta de los suelos calcáreos, profundos y con poca materia orgánica. Los racimos crecen aquí con mínima intervención, respetando el carácter que aporta el terroir a los vinos. Para ello la filosofía se basa principalmente en el trabajo manual, con vendimias artesanales realizadas a mano en cajas de 20 Kg.
En bodega Torre del Veguer Raïms de la Immortalitat Blanc se despalilla y se prensa suavemente, siempre manteniendo el origen de cada parcela o viñedo. Tras la fermentación por separado -a partir de levaduras autóctonas-, Torre del Veguer Raïms de la Immortalitat Blanc tendrá una crianza en barricas de roble francés de los bosques de Allier, Tronçais y Nevers, durante 6 meses.
Torre del Veguer Raïms de la Immortalitat blanc 2017 es un blanco cremoso. En nariz es intenso, con notas de frutas silvestres, minerales, yodo, sal, hierbas mediterráneas (hinojo, tomillo), fruta blanca (melocotón) y almendra amarga. En boca es equilibrado y crujiente, con una acidez agradable que aporta frescor. Redondo. Final largo y persistente.
D.O. Penedès
(Cataluña)