- Nuevo

Tío Pepe en Rama es un vino generoso elaborado por la Bodega González Byass en Jerez de la Frontera, D.O.Jerez.
El origen de la Bodega González Byass se remonta en el año 1835 cuando el joven Manuel María González Ángel, nacido en Sanlúcar de Barrameda, llega a Jerez a principios del siglo XIX dispuesto a hacerse un sitio en el próspero y pujante negocio del Sherry. Juntó unos ahorros y con la ayuda de su tío José Ángel de la Peña, el Tío Pepe, adquirió en 1835 una pequeña bodega y comenzó a elaborar y exportar sus propios vinos.
Tras un inicio exitoso, en el año 1855 decide asociarse con Robert Blake Byass, su agente en Inglaterra, naciendo así la compañía González Byass.
González Byass posee unas 900 hectáreas de viñedos en la zona de Jerez, cultivando variedades como la Palomino Fino, la Pedro Ximénez y la Moscatel.
Actualmente, el grupo González Byass, apuesta por la elaboración de vinos y licores de calidad también en otras regiones como La Rioja, Somontano, Rías Baixas, Castilla i Catalunya.
Tío Pepe en Rama es un fino sin clarificar ni filtrar, obtenido de la parte central de la bota durante la primavera, momento en que la levadura de flor está más activa.
Elaborado con uva Palomino Fino, uva propia procedente de una finca de 600 hectáreas situada a las afueras de la ciudad, en la zona de "Jerez Superior".
La vendimia se realiza de forma manual, y la uva se transporta en cajas de 15 Kg para evitar la rotura de las uvas e impedir así el inicio de la fermentación antes de llegar a bodega.
La uva se prensa suavemente para obtener el "Mosto Yema" con el que se elaborará Tío Pepe. La fermentación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada Los mostos se convierten en vinos de 12-13% vol. alc. que se utilizarán como finos u olorosos. Los que se seleccionan para formar parte de las "criaderas" de Tío Pepe se fortifican con alcohol vínico hasta los 15% vol. alc., obteniendo el "Sobretablas Fino" que permanecerá durante un año en botas de roble americano antes de entrar a formar parte del sistema de "Criaderas y Solera" donde permanecerá al menos 5 años.
Tío Pepe en Rama es un fino poderoso, fresco y muy expresivo. Muy intenso en nariz, con aromas de almendra y levadura, y complejo en boca, que nos recuerda al despertar de la primavera.