
San Polo Rubio
La expresión más libre de los tintos toscanos

San Polo Rubio 2020 es un tinto concentrado e intenso, con aromas afrutados y especiados. De color rojo rubí, con matices púrpuras, que se abre rápido con las notas de violetas, cerezas y grosella. En boca es estructurado y bien equilibrado, con taninos muy agradables, buena aroma y persistencia. Intenso y elegante.

Servicio
Maridaje
Estilo San Polo Rubio 2020
Características San Polo Rubio
Sinceridad y máxima expresión. Nada de artificios. Toscana en estado puro. Así puede ser definido San Polo Rubio, un tinto elaborado por las bodegas San Polo (propiedad de la familia Allegrini) a partir de la sangiovese (la uva autóctona de la zona conocida también como brunello) y bajo la IGP Toscana.
San Polo Rubio es un tinto que nace libre de las restricciones y altos estándares exigidos por la Denominación de Origen Controlada y Garantizada (DOCG) y la Denominación de Origen Controlada (DOC). Ambas denominaciones, establecidas por el gobierno italiano en 1960, nacen con el objetivo de poner orden a la gran riqueza enológica que atesora este país. Allí es raro el rincón donde no se elabora vino; eso sí: cada uno con su propio estilo, su terroir y sus propias variedades. No obstante, esta nueva clasificación (que se inspiró en la francesa), supuso más un problema que un beneficio, ya que algunos viticultores veían muy difícil amoldarse a los altos estándares requeridos, quedando sus vinos rebajados directamente a la clasificación de Vino di Tavola. En ciertos casos, esto suponía una aberración, cuando vinos de excelente calidad se veían relegados a la clasificación más básica (entre ellos se encontraban los supertoscanos). Muy pronto se dio solución a este problema con la creación de la Indicazione Geografica Tipica (IGT) - conocida hoy como la Indicazione Geografica Protegida (IGP)- un paso entre la DOC y el Vino di Tavola que supuso la mayor libertad de expresión para los tintos italianos.
Dentro de este grupo se encuentra San Polo Rubio. Este tinto nace en Montalcino, un municipio a una hora de Siena, en las 16 hectáreas que esta conocida familia compró en 2007 (concretamente en la zona de Montalcino de Castelnuovo dell’Abaste). Aquí, los viñedos jóvenes -certificados como ecológicos- crecen entre los 300 y 450 metros de altitud, sobre suelos galestros (de arcilla esquistosa). La medalla de la certificación se la pueden colgar sin problemas Marilisa y Franco (especialmente este último), hermanos y segunda generación de esta empresa. Ambos han luchado mucho, consiguiendo situar el apellido de la familia en lo más alto del vino italiano.
La vendimia es manual y se realiza en cajas pequeñas de 17 Kg, durante la segunda mitad de septiembre. Desde ahí llegan directamente a bodega, donde se seleccionan los racimos. Tan sólo las mejores uvas serán dignas de entrar en el proceso de vinificación de San Polo Rubio. Desde aquí, las agraciadas serán molturadas y pasarán a una criomaceración. Esta técnica, con la que se consiguen vinos más aromáticos, consiste en bajar la temperatura de la vendimia (lo más rápidamente posible). Una vez conseguido, San Polo Rubio fermentará en depósitos cónicos de acero inoxidable durante 5-6 días. Aquí, donde también realizará la fermentación maloláctica, permanecerá 10 meses de crianza, hasta que finalmente se embotella. Por último, San Polo Rubio seguirá los pasos de su hermano mayor (Brunello de Montalcino), con una crianza en botella de 4 meses antes de ser puesto a la venta.
San Polo Rubio: un tinto sabroso, al más puro estilo toscano, sin someterse a las normas. Al fin y al cabo, un rebelde sin causa.
Opiniones reales de clientes que han comprado este producto
Notas de cata San Polo Rubio
San Polo Rubio 2020 es un tinto concentrado e intenso, con aromas afrutados y especiados. De color rojo rubí, con matices púrpuras, que se abre rápido con las notas de violetas, cerezas y grosella. En boca es estructurado y bien equilibrado, con taninos muy agradables, buena aroma y persistencia. Intenso y elegante.





