- Nuevo


Hay mitos que pasan de generación en generación. Quizás una de esas historias que más arraigadas están dentro de un colectivo amplio de población es esa que vincula a las cigüeñas con la llegada de un recién nacido. Fue el famoso escritor de cuentos danés Hans Christian Andersen, quien popularizó el mito con el cuento 'Las Cigüeñas'. Una historia en la que esta ave llevaba bebés a las casas de los niños buenos y bebés muertos a la casa de los niños malos. Sin embargo, históricamente esta ave ya había sido venerada desde la época de los egipcios. Debido a sus ciclos migratorios, los pueblos de la antigüedad desarrollaron la creencia de que este animal era un símbolo de buena suerte. Pero si por algo destacan estas aves que mantienen a su pareja de por vida y preparan durante años el nido de sus crías, es por encontrar los mejores sitios donde alojarse. En torres, campanarios o cimas de árboles en las que puedan sentirse protegidas de los depredadores y en las que la contaminación, el ruido y otros elementos perjudiciales no existen. En Saira, un pueblo que toca a la bodega catalana Raimat (Cataluña) es muy frecuente ver nidos de estas aves. Teniendo en cuenta que a sus pies los viñedos son absolutamente sostenibles, no hay mejor lugar para construir su hábitat. Y como símbolo de este acontecimiento la bodega crea un vino bajo el nombre del pueblo.
Raimat Albariño Saira es un albariño cuyas uvas son cultivadas bajo criterios de agricultura ecológica y certificadas por el Consejo Catalán de la Producción Integrada. En concreto proceden de dos viñedos que se vendimian de forma separada en el momento óptimo de maduración y en bodega se vinifican también por separado. La fermentación se realiza en barricas a temperatura controlada, con lías y 'battonage' diario. Después, un 10% del vino pasa 10 meses de crianza en barrica y finalmente se realiza el ensamblaje final.
Aunque el albariño es una uva autóctona de Rías Baixas, Raimat Albariño demuestra que también puede dar lo mejor de sí en otras denominaciones como en este caso la D.O. Costers del Segre. Un maravilloso paraíso para las aves en la población de Saira, que permite conseguir un albariño fresco, amplio y delicioso.
Raimat Albariño 2020 es un vino blanco perfilado con aromas de flores blancas, notas cítricas y toques tropicales. En boca es amplio, fresco y voluminoso. Un vino de cuerpo medio con una acidez marcada y un final largo y refrescante.
En un entorno único, Raimat es una finca pionera en tecnologías de cultivo y enológicas que le han llevado a clasificar sus 2.245 hectáreas en parcelas individuales y tratadas una por una de acuerdo a sus características particulares. Raimat es hoy uno de los centros de investigación y desarrollo vitivinícola más importantes de nuestro país y además, un estandarte de programas de sostenibilidad y medio ambiente con los que consigue ofrecer unos vinos y cavas de alta calidad y con una personalidad única a partir de uvas procedentes exclusivamente de su propia finca, siempre abanderados por el máximo respeto y conservación del entorno.
D.O. Costers del Segre
(Cataluña)
D.O. Costers del Segre
(Cataluña)