Tipo de Uva:
Souson, Bastardo, Brancellao, Caíño Tinto
Contiene sulfitos
Nuevo
Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa.
Envío gratis a Península y 50% descuento en Baleares a partir de 150€
Derecho devolución (14 días naturales)
Valoración clientes: Excelente
Servicio
Servir a: 17.0°C
Maridaje
Aves, Aperitivo, Embutidos, Estofados, Patés
Estilo Quinta da Muradella Fisterra 2012
Afrutado
Especiado
Joven
Barrica
Ligero
Cuerpo
Características Quinta da Muradella Fisterra
Quinta da Muradella Fisterra es un vino tinto de las variedades Brancellao, Caiño da Terra, Souson, Bastardo y Caiño Redondo elaborado por la bodega Quinta da Muradella en la D.O. Monterrei.
Proyecto iniciado en el año 1993 por el prestigioso viticultor José Luis Mateo García en Verín (Orense), Quinta da Muradella defiende las variedades autóctonas, el terruño local y el trabajo de antaño. Desde su punto de vista, el vino se hace en la viña, el hombre solo acompaña. Todo un trabajo que ha permitido dar a conocer en el mapa vitivinícola la pequeña denominación de origen Monterrei.
Los viñedos de donde proceden las uvas de Quinta da Muradella Fisterra tienen 10 años de edad. 17 hectáreas de terruños escarpados y abandonados hace ya más de 20 años por sus dificultades a la hora de trabajar la tierra y que ahora Mateo recupera con variedades autóctonas y una agricultura ecológica. Cuando la uva está en óptimas condiciones de maduración se vendimia de forma manual.
Una vez en bodega, Quinta da Muradella Fisterra pasa por diferentes procesos de fermentación entre barricas usadas y depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas.
Quinta da Muradella Fisterra es un vino tinto atlántico que disfruta de toda la frescura de la acidez y todos los matices de los terruños.
Opiniones de clientes que han comprado este producto
Quinta da Muradella Fisterra es un vino tinto de las variedades Brancellao, Caiño da Terra, Souson, Bastardo y Caiño Redondo elaborado por la bodega Quinta da Muradella en la D.O. Monterrei.
Proyecto iniciado en el año 1993 por el prestigioso viticultor José Luis Mateo García en Verín (Orense), Quinta da Muradella defiende las variedades autóctonas, el terruño local y el trabajo de antaño. Desde su punto de vista, el vino se hace en la viña, el hombre solo acompaña. Todo un trabajo que ha permitido dar a conocer en el mapa vitivinícola la pequeña denominación de origen Monterrei.
Los viñedos de donde proceden las uvas de Quinta da Muradella Fisterra tienen 10 años de edad. 17 hectáreas de terruños escarpados y abandonados hace ya más de 20 años por sus dificultades a la hora de trabajar la tierra y que ahora Mateo recupera con variedades autóctonas y una agricultura ecológica. Cuando la uva está en óptimas condiciones de maduración se vendimia de forma manual.
Una vez en bodega, Quinta da Muradella Fisterra pasa por diferentes procesos de fermentación entre barricas usadas y depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas.
Quinta da Muradella Fisterra es un vino tinto atlántico que disfruta de toda la frescura de la acidez y todos los matices de los terruños.
Quinta da Muradella Fisterra 2012 es un vino tinto afilado, fresco y complejo. Con frutas rojas y florales en nariz y con buena acidez en boca.
Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa.
Otros
vinos
Quinta da Muradella
Quinta da Muradella, en Verín, dentro de la DO Monterrei, tiene un nombre propio, José Luis Mateo, un viñador por vocación y genuino, y un elaborador de enorme finura y autenticidad, que en menos de un cuarto de siglo ha colocado su pequeña finca vitícola del valle del Támega a la cabeza de las mejores propiedades de inspiración borgoñona, donde sus tintos y blancos se codean con los más grandes.
El valle de Monterrei no solo es fértil en el cultivo de cereales, productos hortícolas muy variados y árboles frutales, sino también es hoy en día uno de los más dinámicos en un desarrollo vitivinícola sostenido. La transformación y mejora del cultivo de los viñedos y la remodelación e instalación de bodegas como Terra de Gargalo, propiedad del diseñador Roberto Verino, Pazos del Rey, Quinta do Muradella, Lobazán o Valdevellos, entre otras, han contribuido a aumentar la producción de los vinos de calidad amparados bajo una denominación de origen y estar presentes en los principales mercados españoles.
Lo sentimos, la venta está limitada a botellas por cliente.
Inicio
Volver a
Al cambiar de país debido a la aplicación de impuestos locales y IVA del país de destino es posible que los precios de los productos cambien. Además, perderás tu cesta. Guárdala y recuperala más tarde si quieres enviar a otro país.