
Quinta Apolonia
Chispeante verdejo con barrica
Quinta Apolonia 2019 es un vino blanco cremoso con fragantes notas de fruta de hueso, notas vegetales y toques cítricos. En boca es amplio, glicérico y envolvente. Un vino con una bella acidez, un paso untuoso y un final fresco y persistente.

Servicio
Maridaje
Estilo Quinta Apolonia 2019
Características Quinta Apolonia
Quinta Apolonia es un vino blanco fermentado en barrica elaborado por Belondrade y Lurtón con la variedad verdejo en Castilla-León (España).
Belondrade y Lurtón se trata de una bodega ubicada en La Seca, en pleno corazón de Rueda (Castilla-León) Su fundador, Didier Belondrade, es un abogado francés que convierte su afición en su pasión construyendo un chateau bordelés en España. Diseñada por el arquitecto Vicent Dufos du Rau, esta bodega cuenta con tecnología punta y se nutre de las 30 hectáreas de viñedos que la rodean para elaborar unos verdejos de impresión.
Quinta Apolonia procede de viñedos propios con una edad media de 8 años de edad. Plantados en suelos de canto rodado y arcillo-arenosos se encuentran a una altitud de 750 metros sobre el nivel del mar. Se practica una agricultura respetuosa y la vendimia es manual en el momento óptimo de maduración.
En bodega, las uvas de Quinta Apolonia fermentan en depósitos de acero inoxidable y en huevo de hormigón. Después se realiza un assemblage con el vino que se utiliza para elaborar su hermano mayor, Belondrade y Lurton que procede de viñas de 80 años y está fermentado en barrica.
Bautizado con el nombre de una de las hijas de Didier Belondra, Quinta Apolonia se trata de un vino que reúne la chispa de la verdejo con la complejidad de la barrica. La interpretación más varietal de esta uva.
Opiniones reales de clientes que han comprado este producto
20887
Quinta Apolonia es un vino blanco fermentado en barrica elaborado por Belondrade y Lurtón con la variedad verdejo en Castilla-León (España).
Belondrade y Lurtón se trata de una bodega ubicada en La Seca, en pleno corazón de Rueda (Castilla-León) Su fundador, Didier Belondrade, es un abogado francés que convierte su afición en su pasión construyendo un chateau bordelés en España. Diseñada por el arquitecto Vicent Dufos du Rau, esta bodega cuenta con tecnología punta y se nutre de las 30 hectáreas de viñedos que la rodean para elaborar unos verdejos de impresión.
Quinta Apolonia procede de viñedos propios con una edad media de 8 años de edad. Plantados en suelos de canto rodado y arcillo-arenosos se encuentran a una altitud de 750 metros sobre el nivel del mar. Se practica una agricultura respetuosa y la vendimia es manual en el momento óptimo de maduración.
En bodega, las uvas de Quinta Apolonia fermentan en depósitos de acero inoxidable y en huevo de hormigón. Después se realiza un assemblage con el vino que se utiliza para elaborar su hermano mayor, Belondrade y Lurton que procede de viñas de 80 años y está fermentado en barrica.
Bautizado con el nombre de una de las hijas de Didier Belondra, Quinta Apolonia se trata de un vino que reúne la chispa de la verdejo con la complejidad de la barrica. La interpretación más varietal de esta uva.
Puntuaciones añadas Quinta Apolonia
Notas de cata Quinta Apolonia
Quinta Apolonia 2019 es un vino blanco cremoso con fragantes notas de fruta de hueso, notas vegetales y toques cítricos. En boca es amplio, glicérico y envolvente. Un vino con una bella acidez, un paso untuoso y un final fresco y persistente.
Amarillo pajizo de tonalidades verdosas.
Presencia de fruta blanca sumada a toques cítricos.
Color amarillo pálido, limpio y brillante.
Nariz de intensidad media, limpia, en la que destaca aromas varietales, fruta blanca, cítricos, notas florales y recuerdos herbáceos.
Bonito color amarillo pajizo muy limpio y brillante. Reflejos dorados. Fina lágrima de caída elegante.
Frescos e intensos aromas. Sobre un elegante y fragante fondo floral, aparece una intensa fruta blanca, de hueso y cítricos entremezclada con aromáticas notas herbáceas. Sorprende algun ligero recuerdo tostado.
Amarillo pajizo con reflejos verdosos y algun destello dorado. Limpio y brillante. Lágrima untuosa, con buena caída.
Aromas frescos, profundos y complejos. Buena carga de fruta blanca y de hueso que afloran sobre un fondo herbáceo. Al abrirse, se perciben notas cítricas que le proporcionan frescura y sutiles notas vegetales.
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Limpio y brillante.
Aromas de buena intensidad y profundos de especias, frutas verdes y un fondo agradable de notas cítricas.













Otros vinos Belondrade y Lurtón






Otros vinos VT Castilla-León
Prieto Pariente Viognier 2019
VT Castilla-León
(Castilla y León)
- Nuevo
Lovamor 2020
VT Castilla-León
(Castilla y León)


- Nuevo
- Nuevo
Estuche 3 botellas Abadía Retuerta Selección...
VT Castilla-León
(Castilla y León)
- Nuevo
Yllera 9 meses 2016
VT Castilla-León
(Castilla y León)
- Nuevo

- Nuevo
- Nuevo
- Nuevo
Los Arrotos del Pendón Albarín 2019 2019
VT Castilla-León
(Castilla y León)

- Nuevo





