Prieto Pariente La Provincia es un vino tinto coupage de las variedades Tempranillo y Garnacha, elaborado como Vino de la Tierra de Castilla y León, por Bodegas Prieto Pariente, en Valladolid, España.
Prieto Pariente La Provincia nace con la inquietud de demostrar la riqueza y diversidad vitícola que existe en la provincia de Valladolid. Para su elaboración se eligieron vides viejas de Tempranillo que crecen en Valbuena de Duero, Mucientes y Pedrosa del Rey, localización de donde se obtiene también la Garnacha. Estas tres parcelas cuentan con suelos donde se pueden encontrar una variedad de compuestos como las arenas, piedra caliza, arcilla, margas o arenas limosas.
Para la elaboración de Prieto Pariente La Provincia los racimos fermentan de manera espontánea en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada. El vino realiza también la fermentación maloláctica, una parte en depósitos de acero inoxidable y la otra en barrica. El vino pasa por una crianza de once meses en barricas de roble francés usadas de 225 y 500 litros. Se embotella y permanece un mínimo de nueve meses de reposo en la bodega antes de salir al mercado.
Los hermanos Ignacio y Martina Prieto Pariente son la tercera generación de Bodegas José Pariente, quienes decidieron emprender un proyecto personal, Bodegas Prieto Pariente, que busca mostrar la diversidad y expresión del territorio a través de vinos singulares llenos de frescura y elegancia.
Opiniones reales de clientes que han comprado este producto
Prieto Pariente La Provincia es un vino tinto coupage de las variedades Tempranillo y Garnacha, elaborado como Vino de la Tierra de Castilla y León, por Bodegas Prieto Pariente, en Valladolid, España.
Prieto Pariente La Provincia nace con la inquietud de demostrar la riqueza y diversidad vitícola que existe en la provincia de Valladolid. Para su elaboración se eligieron vides viejas de Tempranillo que crecen en Valbuena de Duero, Mucientes y Pedrosa del Rey, localización de donde se obtiene también la Garnacha. Estas tres parcelas cuentan con suelos donde se pueden encontrar una variedad de compuestos como las arenas, piedra caliza, arcilla, margas o arenas limosas.
Para la elaboración de Prieto Pariente La Provincia los racimos fermentan de manera espontánea en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada. El vino realiza también la fermentación maloláctica, una parte en depósitos de acero inoxidable y la otra en barrica. El vino pasa por una crianza de once meses en barricas de roble francés usadas de 225 y 500 litros. Se embotella y permanece un mínimo de nueve meses de reposo en la bodega antes de salir al mercado.
Los hermanos Ignacio y Martina Prieto Pariente son la tercera generación de Bodegas José Pariente, quienes decidieron emprender un proyecto personal, Bodegas Prieto Pariente, que busca mostrar la diversidad y expresión del territorio a través de vinos singulares llenos de frescura y elegancia.
Prieto Pariente La Provincia 2016 es un vino tinto que en nariz evoca recuerdos de frutos rojos y cerezas en licor. En boca es carnoso, con sensación aterciopelada gracias a sus equilibrados taninos que le proporcionan cuerpo y que redondean esa sensación de paso goloso y amable que lo hace apto para toda ocasión.
Prieto Pariente La Provincia 2016 es un vino tinto que en nariz evoca recuerdos de frutos rojos y cerezas en licor. En boca es carnoso, con sensación aterciopelada gracias a sus equilibrados taninos que le proporcionan cuerpo y que redondean esa sensación de paso goloso y amable que lo hace apto para toda ocasión.
Vino tinto Envejecido en madera. 11 meses en barricas de distintos tipos.
Vino tinto Envejecido en madera. 11 meses en barricas de distintos tipos.
Vino de la Tierra de Castilla y León es una indicación geográfica utilizada para designar los vinos de esta zona que que cumplen con las características ambientales y de cultivo según lo establecido dentro de esta indicación geográfica.
Lo sentimos, la venta está limitada a botellas por cliente.
Inicio
Volver a
Al cambiar de país debido a la aplicación de impuestos locales y IVA del país de destino es posible que los precios de los productos cambien. Además, perderás tu cesta. Guárdala y recuperala más tarde si quieres enviar a otro país.