- -10,13%

Pocos lugares existen como el Macizo del Garraf. Esta gran masa rocosa, situada al noreste de Barcelona (a escasos 50 minutos en coche de la capital), se caracteriza por ser una de las zonas vitivinícolas más ricas y variadas. Situada dentro de la D.O. Penedés - y limitando con los llanos del Penedés y el mar Mediterráneo- la verdadera significación de esta zona radica en su suelo (poco profundo y rico en calizas, microelementos y minerales) y en su clima tan particular (con precipitaciones escasas, días calurosos, muchas horas de insolación y las brisas marinas).
El resultado son vinos muy aromáticos, de carácter mineral, como Petit Caus Negre, un vino joven y ecológico elaborado por Can Ràfols dels Caus. Esta bodega, que se trata de una de las más antiguas de la zona (concretamente existen documentos que aseguran su existencia en el año 992); se encuentra dirigida por Carlos Esteva quien en 1979 decide irse a vivir a la masía de su abuelo.
Su mudanza supuso un antes y un después para esta finca donde se restauró la casa, se construyó una nueva bodega, se recuperaron los antiguos viñedos (cultivando nuevas variedades) y se aplicaron nuevos métodos de cultivo. A las 450 hectáreas iniciales de la finca hay que sumarle otras 250 que han sido adquiridas recientemente por Esteva para evitar el desarrollo de una cantera de piedra que amenazaba la pervivencia de viñas viejas.
Las uvas, cultivadas con abonos orgánicos y prescindiendo de productos químicos, son vendimiadas a mano. Petit Caus Negre fermenta a partir de levaduras autóctonas durante 24 días, para luego ser criado en depósitos subterráneos y en botella.
Petit Caus Negre 2018 se trata de un tinto joven, seco y perfilado. En nariz destacan aromas a bayas rojas, notas especiadas y toques minerales. En boca es equilibrado, con notas afrutadas y especiadas. Final refrescante.