- Nuevo

Perelada Brut Rosé es un cava afrutado, ligero y fresco. Destaca el protagonismo de la fruta roja madura con ligeras notas de la crianza. Una golosina ideal para el aperitivo.
Perelada Brut Rosé es un cava elaborado por la bodega Perelada en Perelada (Girona), D.O. Cava.
La bodega Perelada fue fundada en 1976, aunque el castillo fue adquirido por la familia ya en el año 1923. Recoge una tradición de elaboración vinícola que se remonta hasta la Edad Media.
Perelada es una bodega grande e importante, elabora una línea amplia y completa de vinos por lo que sus instalaciones de elaboración son un ejemplo de la más moderna tecnología bodeguera. Sin embargo, gran parte de su filosofía de trabajo reside en el campo, en los viñedos y en las viñas, por lo que Perelada dispone en propiedad de varias parcelas de viñedos ubicados en distintas zonas, suelos y microclimas dentro la D.O. Empordà.
Actualmente exporta a más de 56 países y elabora productos en diversas denominaciones de origen del territorio español.
Perelada Brut Rosé es un cava elaborado con Garnacha Tinta, Pinot Noir y Trepat, de viñedos emparados bajo la D.O. Cava.
Una vez vendimiada la uva, ya en la bodega realiza una suave maceración con los hollejos, para luego fermentar en depósitos de acero inoxidable cada variedad por separado. Finalizada la fermentación se realiza el coupage y se embotella el vino para realizar la segunda fermentación en botella. Aquí permanecerá un mínimo de 12 meses. Pasado este tiempo se hace el degüelle con la posterior adición del licor de expedición.
Perelada Brut Rosé es un cava afrutado, ligero y fresco. Destaca el protagonismo de la fruta roja madura con ligeras notas de la crianza. Una golosina ideal para el aperitivo.
Históricamente y desde siempre, el gran motor económico de la DO Empordà ha sido y sigue siendo Perelada, donde muchas otras bodegas se han mirado a su espejo. Aunque elabora una amplia gama de vinos, desde los más lineales y competitivos hasta los las exclusivos, como el Finca Garbet, el Finca Malaveïna o la colección de sus Ex Ex, entre otros, también propone vinos elaborados con varietales autóctonas, como la Garnatxa Blanca y Tinta, el Samsó, etc. Sin embargo, más que el peso numérico de la variedad de vinos, merece la pena subrayar el esfuerzo que ha realizado esta bodega por desterrar el progresivo retroceso que sufría la imagen de la zona como tierra de vinos a granel, donde los escasos vinos embotellados estaban oxidados y otros eran muy poco ofertables. Se puede decir que Perelada llevó el timón y marcó el nuevo rumbo de los vinos del Empordà.
D.O. Cava
(Cataluña)