Promoción captación transporte gratis España

Transporte gratis + sacacorchos Pulltex de regalo para primeros pedidos de más de 69€. Utiliza el cupón BIENVENIDA

Valoración clientes: Excelente
Derecho devolución (14 días naturales)
Tarjeta de crédito, PayPal, PayPal 3 plazos, Transferencia bancaria, Klarna, Bizum, Trusly

Perelada Brut Nature Cuvée Especial

Un cuvée de las mejores añadas

2021

Perelada Brut Nature Cuvée Especial 2021

Cava Brut Nature. 12 meses en botella sin degüelle.
8,95 €
IVA incl.
IVA incl.

Consigue 0.27 € en Saldo Decántalo comprando este producto
Consigue 0.27 € en Saldo Decántalo comprando este producto
Cava Brut Nature. 12 meses en botella sin degüelle.
Alcohol: 11.50%
Tipo de espumoso: Cava
Bodega: Perelada
Volumen: 75 cl.
Zona de elaboración: España Cataluña
Contiene sulfitos
Variedades: 34% Xarel·lo, 26% Parellada, 25% Macabeo, 15% Chardonnay
Cava Brut Nature. 12 meses en botella sin degüelle.

Servicio

Estilo Perelada Brut Nature Cuvée Especial 2021

Características Perelada Brut Nature Cuvée Especial

Opiniones reales de clientes que han comprado este producto

Notas de cata Perelada Brut Nature Cuvée Especial

Alcohol
11.50%
Zona de elaboración
Tipo de espumoso
Bodega
Variedades
34% Xarel·lo, 26% Parellada, 25% Macabeo, 15% Chardonnay
Volumen
75 cl.
Contiene sulfitos

Históricamente y desde siempre, el gran motor económico de la DO Empordà ha sido y sigue siendo Perelada, donde muchas otras bodegas se han mirado a su espejo. Aunque elabora una amplia gama de vinos, desde los más lineales y competitivos hasta los las exclusivos, como el Finca Garbet, el Finca Malaveïna o la colección de sus Ex Ex, entre otros, también propone vinos elaborados con varietales autóctonas, como la Garnatxa Blanca y Tinta, el Samsó, etc. Sin embargo, más que el peso numérico de la variedad de vinos, merece la pena subrayar el esfuerzo que ha realizado esta bodega por desterrar el progresivo retroceso que sufría la imagen de la zona como tierra de vinos a granel, donde los escasos vinos embotellados estaban oxidados y otros eran muy poco ofertables. Se puede decir que Perelada llevó el timón y marcó el nuevo rumbo de los vinos del Empordà.