- Nuevo

Perelada 5 Finques 2018 es un vino tinto concentrado con intensos aromas de fruta roja, notas especiadas y recuerdos torrefactos. En boca es fresco, elegante y bien estructurado. Un vino con una acidez equilibrada, unos taninos presentes y un final largo con carácter.
Perelada 5 Finques 2018 es un vino tinto concentrado con intensos aromas de fruta roja, notas especiadas y recuerdos torrefactos. En boca es fresco, elegante y bien estructurado. Un vino con una acidez equilibrada, unos taninos presentes y un final largo con carácter.
Perelada 5 Finques 2017 es un vino tinto concentrado con aromas de fruta negra madura, notas balsámicas y toques tostados. En boca es profundo, fresco y elegante. Un vino de cuepro medio a lleno con una acidez presente, unos taninos sedosos y un final largo y persistente.
Perelada 5 Finques 2016 es un vino tinto concentrado con aromas de fruta madura, notas especiadas y balsámicas y toques torrefactos. En boca es amplio, sedoso y voluminoso. Muestra unos taninos suaves, una acidez integrada y una buena estructura. El final es largo y duradero.
2018 Selections Mondiales des Vins Canada. Gold Medal
IWSC 2013, Bronze Medal
Challenge du Vin 2013, Medaille de Bronze
CMB 2013, Medaille D Argent
Mundus Vini 2013, Gold Medal
IWC 2013, Bronze Medal
Bacchus 2013, Bacchus De Oro
SMV Canada 2012, Medaille d Or
Mundus Vini 2012, Gold Medal
Bacchus Spain 2012, Bacchus De Oro
Decanter WWA 2012, Silver Medal
CMB 2012, Double Gold Medal
2010 Sélections Mondiales des Vins Canada-Gran Medalla de Oro
2010 Sélections Mondiales des Vins Canada-Premio Lyse Cloutier-Couffin
IWSC 2012, Silver Medal
IWC 2011, Commended
Decanter IWC 2011, Bronze Medal
2010 Guía de Vinos de Catalunya-Cata a ciegas 9,01 p.
Históricamente y desde siempre, el gran motor económico de la DO Empordà ha sido y sigue siendo Perelada, donde muchas otras bodegas se han mirado a su espejo. Aunque elabora una amplia gama de vinos, desde los más lineales y competitivos hasta los las exclusivos, como el Finca Garbet, el Finca Malaveïna o la colección de sus Ex Ex, entre otros, también propone vinos elaborados con varietales autóctonas, como la Garnatxa Blanca y Tinta, el Samsó, etc. Sin embargo, más que el peso numérico de la variedad de vinos, merece la pena subrayar el esfuerzo que ha realizado esta bodega por desterrar el progresivo retroceso que sufría la imagen de la zona como tierra de vinos a granel, donde los escasos vinos embotellados estaban oxidados y otros eran muy poco ofertables. Se puede decir que Perelada llevó el timón y marcó el nuevo rumbo de los vinos del Empordà.
D.O. Empordà
(Cataluña)