- Nuevo

Pago de Carraovejas 2020 es un vino tinto intenso y complejo que en nariz ofrece aromas que recuerdan a los frutos rojos y negros maduros (arándanos, cerezas, moras) acompañados por matices balsámicos, especiados y florales, con una sutil nota ahumada. Su paso por boca es sedoso y envolvente. Un vino tinto de suaves taninos, redondo y bien estructurado, perfecto para disfrutarse ahora y con una capacidad de guarda que puede superar los 10 años.
Pago de Carraovejas es uno de los vinos de más conocidos de la D.O. Ribera del Duero, elaborado por la Bodega Pago de Carraovejas.
Se trata de un coupage de las variedades Tinto Fino (91%), Cabernet Sauvignon (6%) y Merlot (3%). La uva procede tanto de la finca propiedad de la bodega, como de fincas repartidas por toda la Ribera del Duero que cultivan sus uvas bajo la meticulosa supervisión del equipo técnico de la bodega.
La finca Carraovejas está situada a las afueras de Peñafiel, uno de los pueblos con más tradición vinícola de la Ribera del Duero, compuesta por suelos franco calizos con arcilla roja.
Cuenta con un clima oceánico, con bajas precipitaciones y mucho frío en los largos y húmedos inviernos en los que se alcanzan temperaturas de hasta -10ºC. Los veranos son muy cortos y muy calurosos, llegando a temperaturas de hasta 40ºC, aunque las noches y mañanas suelen ser frescas.
La vendimia se realiza de forma manual y la uva se transporta en pequeños remolques vibrantes de acero inoxidable, llegando a la bodega despalillada, entera y sin haber sufrido ningún daño.
Pago de Carraovejas realiza la fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable y tinas de roble francés con levaduras autóctonas del propio viñedo. Realiza un envejecimiento de 12 meses en barricas de roble francés y americano de grano fino nuevas y seminuevas de hasta 3 años.
Pago de Carraovejas se clarifica con clara de huevo natural y se embotella por gravedad. Pasará 12 meses más reposando en botella antes de salir al mercado.
Un vino que hará las delicias de los amantes de vinos con paso marcado por barrica. Muy fino y elegante.
Pago de Carraovejas 2020 es un vino tinto intenso y complejo que en nariz ofrece aromas que recuerdan a los frutos rojos y negros maduros (arándanos, cerezas, moras) acompañados por matices balsámicos, especiados y florales, con una sutil nota ahumada. Su paso por boca es sedoso y envolvente. Un vino tinto de suaves taninos, redondo y bien estructurado, perfecto para disfrutarse ahora y con una capacidad de guarda que puede superar los 10 años.
Pago de Carraovejas 2019 es un tinto elegante. En nariz es dulce, con aromas a especias, moras, arándanos, chocolate, coco y vainilla. En boca tiene mucho cuerpo, taninos cremosos. Final sabroso.
Pago de Carraovejas 2018 es un vino tinto concentrado con aromas de fruta madura, notas florales y toques balsámicos. En boca es elegante, intenso y estructurado. Una buena armonía entre unos taninos sedosos y una acidez equilibrada. El final es persistente y largo.
Intenso color rojo picota con borde granate. Brillante y muy vivo. De lágrima lenta.
2012 Guía Vinos Gourmet-Mejor Tinto de Crianza
Pago de Carraovejas es hoy una realidad consolidada en La Ribera del Duero, donde se combina la tradición con la necesaria modernidad de sus instalaciones, pero también se antepone a la inercia más conservadora al aplicar una personal filosofía racional encaminada a la elaboración de unos vinos con estudiados porcentajes de Cabernet Sauvignon y Merlot en una región donde el Tinto Fino parece que es el rey absoluto. Una mentalidad abierta que se define con una perfecta simbiosis entre investigación y creatividad, viticultura y enología, experiencia y tecnología, e innovación y personalidad.
Alma de Carraovejas nace bajo esta filosofía, la de crear experiencias inolvidables en torno al vino y que da cobijo a nuevos proyectos que hoy son toda una realidad como Ossian, que nos ofrece la cara más elegante de la variedad verdejo o Viña Meín, donde los vinos de Ribeiro, llenos de atlántica frescura y tocados además por la mano del gran Emilio Rojo, brillan en todo su esplendor.
D.O. Ribera del Duero
(Castilla y León)