Michelini i Mufatto Post-Crucifixión es un vino tinto envejecido en madera elaborado por Michelini i Mufatto con las variedades autóctonas mencía, palomino, merenzao, brancellao y godello en la D.O. Bierzo, en Castilla y León.
Tras llevar varios proyectos enológicos en Argentina, Gerardo Michelini y Andrea Mufatto cruzan el charco con sus hijos en busca de lugares vitivinícolas especiales. Así es como llegan a la aldea olvidada de Ozuela, en Ponferrada (Galicia) e inician el nuevo proyecto familiar Michelini i Mufatto con el vitivinicultor berciano Javier González. Una bodega que en poco tiempo ha despuntado por elaborar vinos sabrosos, frescos, frutales y muy fáciles de beber.
Michelini i Mufatto Post-Crucifixión nace de una parcela prefiloxera de 0,114 hectáreas que se encuentra en Santalla del Bierzo. Cepas de diversas variedades de uva autóctonas que están plantadas en suelos de piedra caliza y que son cultivadas bajo una filosofía respetuosa con el entorno y con vendimias tempranas.
En bodega, las uvas enteras para la elaboración de Michelini i Mufatto Post-Crucifixión fermentan de forma espontánea con levaduras autóctonas durante unos 10 meses en tinajas y seguidamente el vino envejece durante 3 meses más en barricas de roble de 500 litros de tercer uso.
Michelini i Mufatto Post-Crucifixión es un vino muy claro y poco alcohólico, increíblemente perfumado y con una energía de lo más vibrante. Es decir, puro Bierzo.