



La variedad tinta más plantada de Austria es sin duda la zweigelt, una uva que nace del cruce entre las uvas austríacas autóctonas blaufränkisch y St. Laurent y que fue inventada por un ingeniero agrícola, el Dr. Friederich Zweigelt. De ahí su nombre. Para compararlo con otras uvas, su equivalente más cercano sería un pinot noir de Borgoña (Francia), un barbera del Piamonte (Italia) o un mencía del Bierzo (España). Sin embargo, hay que tener en cuenta que “cada maestrillo tiene su librillo” y en Meinklang, una de las bodegas biodinámicas de carácter familiar con mayor extensión de Europa central (concretamente en Burgenland, Austria) hacen su propia interpretación.
Partiendo de que la palabra “graupert” significa "salvaje" en el dialecto de Burgenland, Meinklang Graupert Zweigelt es un vino tinto que procede de un viñedo de zweigelt que ha crecido sin podar, completamente salvaje y libre. Después de más de una década creciendo de forma silvestre, las cepas producen racimos con bayas mucho más pequeñas, pero con mayor color, extracto, aroma y complejidad. Se practica una agricultura 100% biodinámica con certificación Demeter y la vendimia es manual en el momento óptimo de maduración. En bodega las pieles de estas uvas zweigelt se mantienen durante 4 semanas durante la vinificación y no se agregan levaduras ni otros productos adicionales. Los únicos sulfitos que hay son los que se presentan naturalmente.
Por todo esto, Meinklang Graupert Zweigelt se trata de una especie única. Un vino tinto que nace en libertad entre rebaños de vacas y que te permite disfrutar de un zweigelt en su modo más salvaje y especiado.
Meinklang Graupert Zweigelt 2015 es un vino tinto fluido con aromas de frutas rojas maduras mezclado con notas especiadas y subrayado por toques herbáceos y florales. En boca es jugoso, firme y refrescante. Un vino alegre con una acidez muy marcada y unos taninos juveniles.
Burgenland
(Burgenland)