
Derecho devolución (14 días naturales)
Valoración clientes: Excelente
2829
Marta Passió Reserva Brut
Un espumoso con alma Penedès
Consigue 0.34 € en Saldo Decántalo comprando este producto
Consigue
0.34
€ en Saldo Decántalo
comprando este producto
Cava Brut. 24 meses en botella.
Zona de elaboración:
Cataluña

Contiene sulfitos
Tipo de Uva:
40% Xarel·lo, 20% Garnacha Tinta, 20% Macabeo, 20% Parellada

Cava Brut. 24 meses en botella.
Servicio
Servir a: 6.0°C
Maridaje
Sushi, Sólo, Ensaladas poco condimentadas, Ostras, Aperitivo
Características Marta Passió Reserva Brut
Marta Passió Brut Reserva es un cava elaborado por Ramon Canals de Cavas Duran.
Este cava es un coupage de Macabeo, Parellada, Xarel·lo y un pequeño porcentaje de Garnacha. Las uvas proceden de los viñedos situados a menos de 300 metros de altitud, en parcelas con un suelo muy pobre en materia orgánica.
En cuanto a la elaboración, se realiza una vinificación por separado en depósitos de acero inoxidable empleando únicamente mosto flor obtenido de una suave prensada. Más tarde se realiza una fermentació de cada variedad por separado a temperatura controlada en depósits de acero inoxidable.
Opiniones reales de clientes que han comprado este producto
2829
Notas de cata Marta Passió Reserva Brut
En boca se presenta fresco, sabroso, suave, elegante y delicado, apreciamos sensaciones herbáceas y a la fruta blanca junto a notas cítricas. En segundo plano queda la fruta roja. Final cremoso y fresco, bastante persistente.
Color rosa pálido con tenues.
En nariz se presentan notas herbáceas junto a frutas blancas y un sugerente toque de fruta roja. Livianos tostados.
Color rosa pálido con tenues.
En nariz se presentan notas herbáceas junto a frutas blancas y un sugerente toque de fruta roja. Livianos tostados.
Alcohol:
11.50%
Zona de elaboración:
Cataluña

Tipo de espumoso:
Cava
Bodega:
Canals y Canals
Tipo de Uva:
40% Xarel·lo, 20% Garnacha Tinta, 20% Macabeo, 20% Parellada
Contiene sulfitos
Otros espumosos Canals y Canals
Las bodegas están situadas en Castellví de Rosanes. Las más antiguas datan de 1903 y están construidas con la típica bóveda catalana. Posee el mejor y único museo privado del cava que reúne más de 2.500 piezas del mundo de la viña, del vino y del cava, datadas y catalogadas: cráteres griegos, ánforas romanas, botas de barco, prensas de madera, copas de cristal de Murano, porrones de vidrio catalán, libros antiguos sobre la viña y el vino, una colección de microscopios únicos, etc.