
Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA
-
Alemania
-
Australia
-
Austria
-
Bélgica
-
Bulgaria
-
Chipre
-
Corea del Sur
-
Croacia
-
Dinamarca
-
Eslovaquia
-
Eslovenia
-
España
-
Estados Unidos
-
Estonia
-
Finlandia
-
Francia
-
Grecia
-
Hong Kong
-
Hungría
-
Islandia
-
Italia
-
Japón
-
Letonia
-
Liechtenstein
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Malta
-
Noruega
-
Países Bajos
-
Polonia
-
Portugal
-
Reino Unido
-
República Checa
-
Rumanía
-
Singapur
-
Suecia
-
Suiza
-
Taiwan

-
Vino VinoVariedades de uva
-
Variedades de uva
- Pedro Ximénez
- Verdejo
- Godello
- Tempranillo
- Cariñena
- Chardonnay
- Mencía
- Merlot
- Moscatel
- Syrah
VinoZona de elaboración-
Zona de elaboración
- Ribera de Duero
- Rioja
- Rueda
- El Priorat
- Ribeiro
- Oporto
- Toro
- Jumilla
- La Borgoña
- El Bierzo
VinoVinoVariedades de uva-
Variedades de uva
-
Pedro Ximénez
-
Verdejo
-
Godello
-
Tempranillo
-
Cariñena
-
Chardonnay
-
Mencía
-
Merlot
-
Moscatel
-
Syrah
VinoZona de elaboración-
Zona de elaboración
-
Ribera de Duero
-
Rioja
-
Rueda
-
El Priorat
-
Ribeiro
-
Oporto
-
Toro
-
Jumilla
-
La Borgoña
-
El Bierzo
VinoEnvejecimiento-
Envejecimiento
-
Vino Joven
-
Crianza
-
Reserva
-
Gran Reserva
-
Roble
Vino -
-
Espumosos EspumososZona de elaboración
-
Zona de elaboración
- Champagne
- Cava
- Prosecco
- Lambrusco
- Moscato d'Asti
- Franciacorta
- Corpinnat
EspumososNivel de azúcar-
Nivel de azúcar
- Champagne Brut
- Champagne Brut Nature
- Champagne Extra Brut
- Cava Brut
- Cava Brut Nature
- Cava Extra Brut
EspumososEspumososZona de elaboración-
Zona de elaboración
-
Champagne
-
Cava
-
Prosecco
-
Lambrusco
-
Moscato d'Asti
-
Franciacorta
-
Corpinnat
EspumososPuntuaciones-
Puntuaciones
-
Puntuados por Parker
-
Puntuados por Decántalo
EspumososNivel de azúcar-
Nivel de azúcar
-
Champagne Brut
-
Champagne Brut Nature
-
Champagne Extra Brut
-
Cava Brut
-
Cava Brut Nature
-
Cava Extra Brut
Espumosos -
-
Destilados
-
Regalos
-
Selecciones
-
Sin alcohol
-
Accesorios
-
Outlet
-
Blog

Los Frailes Monastrell












Notas de cata Los Frailes Monastrell 2024
Vino tinto Envejecido en hormigón Biodinámico y Ecológico. 5 meses en hormigón.
Los Frailes Monastrell 2024 es un vino que deslumbra con su frescura y autenticidad. En nariz, despliega una intensa fragancia de frutas rojas frescas, como cerezas y moras, acompañadas por un sutil toque herbáceo que le imprime carácter. Al degustarlo, su perfil vivo y expansivo llena el paladar con una energía vibrante, revelando una textura ligera y un postgusto dulce y afable, como una deliciosa golosina que invita a seguir disfrutando.
Afrutado |
|
Especiado | |
Joven |
|
Barrica | |
Ligero |
|
Cuerpo |
Sobre Los Frailes Monastrell
Es una de las bodegas más antiguas de España. Su origen data de 1771, cuando un antepasado de la familia Velázquez compró en subasta pública 'La Concepción', una finca propiedad de los Jesuitas que había pasado a la Corona tras la expulsión de esta congregación por Carlos III. Desde entonces, hace más de cuatro siglos, estas bodegas han pertenecido a esta familia donde se ha continuado elaborando el vino en depósitos de cemento (igual que lo hacían los religiosos). Tanto el lagar de piedra como la bodega fonda que utilizaban los frailes siguen en pie, debajo de la casa, inertes al paso del tiempo. Y en ellas se produce el tinto Los Frailes Monastrell.
Los Frailes Monastrell es un vino de finca, natural y biodinámico, elaborado y criado en estos lagares antiguos del siglo XVIII. La base para su elaboración es la monastrell, uva autóctona que crece en varias parcelas de la finca, a 650 metros de altitud, donde se localizaron los mejores suelos de origen aluvional y arenoso-limoso. Todo el proceso y trabajo en el campo es totalmente biodinámico, siendo una de las bodegas pioneras en certificarlo. Esto implica el manejo únicamente manual del viñedo, sin productos químicos y sólo usando preparados caseros y naturales.
Tras la vendimia, la vinificación de Los Frailes Monastrell se realiza en los lagares antiguos de los frailes. En estos depósitos Los Frailes Monastrell también realizará la fermentación maloláctica y tendrá una crianza de entre 4 y 5 meses. La porosidad de este material, que facilita la microxigenación, lo convierten en uno de los recipientes ideales donde la monastrell consigue mostrarse en todo su esplendor. Finalmente, Los Frailes Monastrell se embotella en la propiedad y se lanza a la venta. Este último paso ha sido introducido por Miguel y María José, decimotercera y última generación que apostó por embotellar ellos sus propios vinos (antes sólo se producía a granel).
Desde un primer momento, y a pesar de su juventud, este tinto está preparado para consumirse. Igualmente, desde la bodega, aseguran que Los Frailes Monastrell tiene una capacidad de guarda entre los 5 y 10 años. Ellos aconsejan esperar un poco y dejarlo evolucionar. Y nosotros sólo podemos pensar en quién será el valiente que puede esperar y resistirse a la tentación.
2024 | Los Frailes Monastrell 2024 es un vino que deslumbra con su frescura y autenticidad. En nariz, despliega una intensa fragancia de frutas rojas frescas, como cerezas y moras, acompañadas por un sutil toque herbáceo que le imprime carácter. Al degustarlo, su perfil vivo y expansivo llena el paladar con una energía vibrante, revelando una textura ligera y un postgusto dulce y afable, como una deliciosa golosina que invita a seguir disfrutando. |
|
2023 | Los Frailes Monastrell 2023 nos invita a descubrir su juventud vibrante y su carácter ligero. En la nariz, nos deleita con aromas de frutas rojas frescas como cerezas y fresas, entrelazadas con toques de hierbas silvestres y un suave perfume floral. Al probarlo, su vitalidad se hace patente con una acidez refrescante y una textura amable que se expande generosamente en el paladar. El final es armonioso y redondo, dejando una sensación equilibrada y fluida que invita a seguir disfrutando. |
|
2022 | Los Frailes Monastrell 2022 es un vino tinto que envuelve con su sutil toque especiado y su juventud vibrante. En nariz destacan los aromas de frutas rojas frescas, como fresas y cerezas, con un distintivo halo mineral. En boca, se presenta ligero y directo, fluyendo con facilidad y dejando una impresión de frescura. Su textura suave y su acabado limpio lo convierten en un vino accesible para disfrutar en cualquier ocasión. |
|
2020 | Los Frailes Monastrell 2020 es un tinto jugoso, de color cereza brillante, límpido, don reflejos violetas. En nariz aparecen los frutos rojos y las notas florales. En boca es amplio y amable, fresco, con una acidez sabrosa. Bien equilibrado. Taninos redondos. |