
Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA
-
Alemania
-
Australia
-
Austria
-
Bélgica
-
Bulgaria
-
Chipre
-
Corea del Sur
-
Croacia
-
Dinamarca
-
Eslovaquia
-
Eslovenia
-
España
-
Estados Unidos
-
Estonia
-
Finlandia
-
Francia
-
Grecia
-
Hong Kong
-
Hungría
-
Islandia
-
Italia
-
Japón
-
Letonia
-
Liechtenstein
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Malta
-
Noruega
-
Países Bajos
-
Polonia
-
Portugal
-
Reino Unido
-
República Checa
-
Rumanía
-
Singapur
-
Suecia
-
Suiza
-
Taiwan

-
Vino VinoVariedades de uva
-
Variedades de uva
- Pedro Ximénez
- Verdejo
- Godello
- Tempranillo
- Cariñena
- Chardonnay
- Mencía
- Merlot
- Moscatel
- Syrah
VinoZona de elaboración-
Zona de elaboración
- Ribera de Duero
- Rioja
- Rueda
- El Priorat
- Ribeiro
- Oporto
- Toro
- Jumilla
- La Borgoña
- El Bierzo
VinoVinoVariedades de uva-
Variedades de uva
-
Pedro Ximénez
-
Verdejo
-
Godello
-
Tempranillo
-
Cariñena
-
Chardonnay
-
Mencía
-
Merlot
-
Moscatel
-
Syrah
VinoZona de elaboración-
Zona de elaboración
-
Ribera de Duero
-
Rioja
-
Rueda
-
El Priorat
-
Ribeiro
-
Oporto
-
Toro
-
Jumilla
-
La Borgoña
-
El Bierzo
VinoEnvejecimiento-
Envejecimiento
-
Vino Joven
-
Crianza
-
Reserva
-
Gran Reserva
-
Roble
Vino -
-
Espumosos EspumososZona de elaboración
-
Zona de elaboración
- Champagne
- Cava
- Prosecco
- Lambrusco
- Moscato d'Asti
- Franciacorta
- Corpinnat
EspumososNivel de azúcar-
Nivel de azúcar
- Champagne Brut
- Champagne Brut Nature
- Champagne Extra Brut
- Cava Brut
- Cava Brut Nature
- Cava Extra Brut
EspumososEspumososZona de elaboración-
Zona de elaboración
-
Champagne
-
Cava
-
Prosecco
-
Lambrusco
-
Moscato d'Asti
-
Franciacorta
-
Corpinnat
EspumososPuntuaciones-
Puntuaciones
-
Puntuados por Parker
-
Puntuados por Decántalo
EspumososNivel de azúcar-
Nivel de azúcar
-
Champagne Brut
-
Champagne Brut Nature
-
Champagne Extra Brut
-
Cava Brut
-
Cava Brut Nature
-
Cava Extra Brut
Espumosos -
-
Destilados
-
Regalos
-
Selecciones
-
Sin alcohol
-
Accesorios
-
Outlet
-
Blog

Las Moradas de San Martín Senda












Notas de cata Las Moradas de San Martín Senda 2021
Vino tinto Envejecido en madera Ecológico, Agricultura respetuosa y Vegano. 10 meses en barricas de roble francés.
Afrutado |
|
Especiado | |
Joven |
|
Barrica | |
Ligero |
|
Cuerpo |
Sobre Las Moradas de San Martín Senda
Libros y vinos. Un matrimonio inquebrantable que se mantiene a lo largo del tiempo. Nada los separa. Nada puede con ellos. Y en Las Moradas de San Martín -bodega ubicada en la Sierra de Gredos (Madrid)- bien lo saben. Por este motivo cada una de las etiquetas de sus botellas son un pequeño fragmento, escrito por autores de la zona como Luis Zueco, quien puso verso y letra a Las Moradas de San Martín Senda.
Montaña, viticultura ecológica son las bases de este tinto, cultivado en viñedos viejos que crecen en cuatro parcelas distintas: Panaderos, Corzos, Boquerón, La Coja y Ponientes. Todas ellas se ubican, en San Martín de Valdeiglesias, una de las cuatro zonas en las que se divide la D.O. Vinos de Madrid. En este rincón, de relieve accidentado en el suroeste de la comunidad, las cepas de garnacha tinta se cultivan a 870 metros de altitud, sobre gravas graníticas y bajo un clima continental (donde se registra el índice de lluvia más alto). Aquí, en la confluencia de estos tres factores, la garnacha tinta encuentra su lugar, convirtiéndose en una variedad muy productiva y fácil de cultivar.
La vendimia de Las Moradas de San Martín Senda se realiza de forma manual, en cajas pequeñas, y son trasladadas a la bodega. Allí son seleccionadas, asegurando así que se mantenga la calidad que tanto se ha cuidado en los viñedos (cultivados ecológicamente). De ahí, los racimos de Las Moradas de San Martín Senda se despalillan y pasan a los depósitos de acero inoxidable, donde las uvas de cada parcela fermentarán por separado, en contacto con sus pepitas y hollejos. En este tiempo, la piel irá liberando lentamente pigmentos durante el proceso, consiguiendo Las Moradas de San Martín Senda su característico color. Para ello en Las Moradas de San Martín se valdrán también de remontados, muy suaves, que se realizarán al mismo tiempo que las levaduras trabajan.
Una vez acabado este proceso, Las Moradas de San Martín Senda pasará a las barricas de roble francés donde tendrá una crianza de diez meses. Pasado este tiempo, llega el momento de la verdad: el ensamblaje. En este paso, donde está en juego la verdadera alma y esencia del vino, un equipo de expertos decide que porcentaje de cada parcela se usará en cada añada. Por último, Las Moradas de San Martín Senda se embotella sin filtrar ni clarificar, confiando en el tiempo y en la fuerza de la gravedad para conseguir la limpieza del vino.
2020 | Las Moradas de San Martín Senda 2020 se presenta como un vino tinto fresco y accesible. En nariz, despliega un abanico de aromas donde destacan las notas de ciruela madura y un toque floral que recuerda a un paseo por el campo en primavera. Las sensaciones de monte bajo se entrelazan con una base mineral, reflejo de su origen en suelos graníticos. En boca, se muestra fluido y fácil de beber, con una frutosidad que invita a un siguiente sorbo sin complicaciones. |
|
2019 | Las Moradas de San Martín Senda 2019 es un vino tinto que en nariz presenta aromas florales acompañados por notas frutales (ciruela) y de monte bajo, con un característico fondo mineral, sello de identidad de los vinos de la bodega. En boca fluye fresco, con una exquisita pureza. Un vino tinto de paso largo, con una madera precisa que no resta protagonismo a la fruta. |
|
2018 | Las Moradas de San Martín Senda 2018 es un tinto fluido, muy fresco y vivo, de color cereza. En nariz es aromático, con aromas afrutados maduros (ciruela), florales, monte bajo, especias y con un fondo muy mineral. En boca es sabroso y equilibrado, con taninos maduros. Toques ahumados. Final largo con gran permanencia y persistencia en boca. |
2021 |
89
Suckling
|
||||||
2020 |
89
Parker
|
90
Peñín
|
91
Suckling
|
||||
2019 |
91
Peñín
|
||||||
2018 |
90
Parker
|
90
Peñín
|