
Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA
-
Alemania
-
Australia
-
Austria
-
Bélgica
-
Bulgaria
-
Chipre
-
Corea del Sur
-
Croacia
-
Dinamarca
-
Eslovaquia
-
Eslovenia
-
España
-
Estados Unidos
-
Estonia
-
Finlandia
-
Francia
-
Grecia
-
Hong Kong
-
Hungría
-
Islandia
-
Italia
-
Japón
-
Letonia
-
Liechtenstein
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Malta
-
Noruega
-
Países Bajos
-
Polonia
-
Portugal
-
Reino Unido
-
República Checa
-
Rumanía
-
Singapur
-
Suecia
-
Suiza
-
Taiwan

-
Vino VinoVariedades de uva
-
Variedades de uva
- Pedro Ximénez
- Verdejo
- Godello
- Tempranillo
- Cariñena
- Chardonnay
- Mencía
- Merlot
- Moscatel
- Syrah
VinoZona de elaboración-
Zona de elaboración
- Ribera de Duero
- Rioja
- Rueda
- El Priorat
- Ribeiro
- Oporto
- Toro
- Jumilla
- La Borgoña
- El Bierzo
VinoVinoVariedades de uva-
Variedades de uva
-
Pedro Ximénez
-
Verdejo
-
Godello
-
Tempranillo
-
Cariñena
-
Chardonnay
-
Mencía
-
Merlot
-
Moscatel
-
Syrah
VinoZona de elaboración-
Zona de elaboración
-
Ribera de Duero
-
Rioja
-
Rueda
-
El Priorat
-
Ribeiro
-
Oporto
-
Toro
-
Jumilla
-
La Borgoña
-
El Bierzo
VinoEnvejecimiento-
Envejecimiento
-
Vino Joven
-
Crianza
-
Reserva
-
Gran Reserva
-
Roble
Vino -
-
Espumosos EspumososZona de elaboración
-
Zona de elaboración
- Champagne
- Cava
- Prosecco
- Lambrusco
- Moscato d'Asti
- Franciacorta
- Corpinnat
EspumososNivel de azúcar-
Nivel de azúcar
- Champagne Brut
- Champagne Brut Nature
- Champagne Extra Brut
- Cava Brut
- Cava Brut Nature
- Cava Extra Brut
EspumososEspumososZona de elaboración-
Zona de elaboración
-
Champagne
-
Cava
-
Prosecco
-
Lambrusco
-
Moscato d'Asti
-
Franciacorta
-
Corpinnat
EspumososPuntuaciones-
Puntuaciones
-
Puntuados por Parker
-
Puntuados por Decántalo
EspumososNivel de azúcar-
Nivel de azúcar
-
Champagne Brut
-
Champagne Brut Nature
-
Champagne Extra Brut
-
Cava Brut
-
Cava Brut Nature
-
Cava Extra Brut
Espumosos -
-
Destilados
-
Regalos
-
Selecciones
-
Sin alcohol
-
Accesorios
-
Outlet
-
Blog

Las Moradas de San Martín Las Luces












Notas de cata Las Moradas de San Martín Las Luces 2018
Vino tinto Gran Reserva Biodinámico y Ecológico. 18 meses sobre lías en barrica y 5 meses en foudres.
Afrutado |
|
Especiado | |
Joven |
|
Barrica | |
Ligero |
|
Cuerpo |
Sobre Las Moradas de San Martín Las Luces
El primer beso, el primer día de trabajo, el paso del Cometa Halley… Hay cosas que ocurren pocas veces en la vida; y cuando esto pasa siempre se tiene el deber (y la obligación) de aprovecharlas. Las Moradas de San Martín Las Luces es uno de esos casos, un monovarietal exclusivo y extraordinario del que solo se han producido seis añadas, cuando las uvas han sido de excelente calidad.
La garnacha tinta es la única variedad que se utiliza para elaborar este tinto elaborado por Las Moradas de San Martín, una bodega fundada en 1999 -en la Sierra de Gredos- y que pertenece a la D.O. Madrid. En concreto las 3,25 hectáreas de viñedo se ubican en San Martín de Valdeiglesias, una de las cuatro sub zonas en las que se divide esta denominación (donde se ubica el 35% de los viñedos inscritos). Aquí, al abrigo de Gredos, esta variedad crece a 900 metros de altitud en la parcela La Centenaria, sobre suelos graníticos y rocas filonianas, bajo un clima continental, donde se registra el índice de pluviosidad más elevado de la zona (660 mm de media anual) y soplan los vientos del noroeste.
Todas las cepas se cultivan ecológicamente, buscando siempre el mejor estado y la mayor calidad de la uva. Para ello es indispensable tomar determinadas decisiones: el modo de la vendimia (que se realiza manualmente), la hora (siempre de noche, para garantizar el buen estado de la uva) y su posterior selección (donde solo permanecerán las mejores). Tras el despalillado, Las Moradas de San Martín Las Luces se encuban en los depósitos de acero inoxidable donde la fermentación arrancará de forma manual a partir de las levaduras autóctonas, sin correcciones ni aditivos. El trabajo de las levaduras durará unas tres semanas, donde en todo momento se supervisará el proceso y su temperatura.
Una vez concluido, y ya convertido en vino, Las Moradas de San Martín Las Luces se descuba directamente en barricas nuevas de roble europeo donde realizará la fermentación maloláctica. Allí permanecerá 18 meses en contacto con sus lías y realizando la fermentación maloláctica. Finalmente, y por último, Las Moradas de San Martín Las Luces terminará de afinarse en fudres de 1.450 litros donde estará 5 meses hasta su embotellado.
Por último Las Moradas de San Martín Las Luces se embotella sin filtrar ni clarificar. Para muchas cosas hay que esperar años (el cometa Halley sólo se deja ver cada 76 años). Afortunadamente, para poder disfrutar de Las Moradas de San Martín Las Luces no hace falta aguardar tanto. Mientras el resto de cosas llegan, abramos una botella de esta maravilloso vino. Seguro que con Las Moradas de San Martín Las Luces la espera se hace mucho más corta.
2011 | Las Moradas de San Martín Las Luces 2011 es un tinto concentrado, muy complejo, con buena capacidad de guarda. De color cereza, con borde granate, en nariz es intenso, con aromas a notas cárnicas, cuero, fruta al licor, hierbas secas y especias. En boca es sabroso, con toques a fruta madura, taninos secos y maduros. |
|
2010 | Las Moradas de San Martín Las Luces 2010 es in tinto jugoso, de color cereza intenso. En nariz es complejo, con aromas de pizarra mojada y betún que se combinan con hierbas secas. En boca es potente, con cuerpo. Textura empolvada y taninos sin pulir. Poca fruta y mucha madera. Final especiado. |
2011 |
88
Parker
|
91
Peñín
|
|||||
2010 |
88
Parker
|
90
Peñín
|
86
Suckling
|