Promoción captación España

Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA

Decántalo
Ecológico
Habla del Silencio

Habla del Silencio

Un tinto sabroso y potente que habla por sí solo
Ecológico
Habla del Silencio
priority_high 75 cl.
2022 ¡Oferta!
91 Peñín
redeemConsigue 0,21 € en Saldo Decántalo comprando este producto
Detalles
14.00%
Alcohol 14.00%
Extremadura
Zona de elaboración Extremadura
VT Extremadura
Denominación de origen VT Extremadura
Habla
Bodega Habla
Contiene sulfitos
50% Syrah, 30% Tempranillo, 20% Cabernet Sauvignon
Variedades 50% Syrah, 30% Tempranillo, 20% Cabernet Sauvignon
16.0
Servicio 16.0
75 cl.
Volumen 75 cl.

Notas de cata Habla del Silencio 2022

Vino tinto Envejecido en madera Ecológico. 6 meses en barricas de roble francés.

Habla del Silencio 2022 es un vino tinto que destaca por su frescura y jugosidad. En nariz, se perciben aromas intensos de frutas rojas como cerezas y frambuesas, acompañados de sutiles notas de vainilla y especias que provienen de su paso por barrica. En boca, es equilibrado y suave, con una acidez refrescante que invita a seguir disfrutándolo. Su final es persistente, dejando un agradable recuerdo frutal. Ideal para quienes buscan un vino accesible y lleno de carácter.

Estilo Habla del Silencio
Afrutado
Especiado
Joven
Barrica
Ligero
Cuerpo
Maridaje
Carnes rojas, Arroces, Caza, Sushi, Legumbres, Quesos blandos

Sobre Habla del Silencio

El tinto Habla del Silencio -uno de los vinos más populares que puedas encontrar- es considerado el hermano pequeño de las Bodegas Habla. Sin embargo, que esto no te engañe ya que su relación calidad-placer-precio es increíble. 
 
El trio formado entre syrah, cabernet sauvignon y tempranillo son el coupage perfecto para este tinto que pasa un tiempo reposando en barricas de roble francés. Sin embargo, hablar de la crianza supone centrarse en los últimos capítulos de la historia. La leyenda de Habla del Silencio comienza un año antes en las 200 hectáreas de viñedos propios que la bodega posee en Extremadura, libre de la normativa de cualquier denominación de origen. Con ello se persigue poder experimentar y hacer pruebas con los suelos pizarrosos, pobres en materia orgánica, que obligan a las cepas a sacar lo mejor de ellas. Este terreno árido, con poca tradición vitivinícola, exige a las cepas un gran esfuerzo por sobrevivir; pero los frutos obtenidos merecen la pena. Totalmente ecológico, Habla del Silencio llega a la bodega, fermenta y pasa menos de un año en barricas de roble francés. 
 
Habla del Silencio es más que un vino. Es toda una declaración de intenciones donde queda claro el amor por una tierra. 
2022

Habla del Silencio 2022 es un vino tinto que destaca por su frescura y jugosidad. En nariz, se perciben aromas intensos de frutas rojas como cerezas y frambuesas, acompañados de sutiles notas de vainilla y especias que provienen de su paso por barrica. En boca, es equilibrado y suave, con una acidez refrescante que invita a seguir disfrutándolo. Su final es persistente, dejando un agradable recuerdo frutal. Ideal para quienes buscan un vino accesible y lleno de carácter.

2021

Habla del Silencio 2021 es un vino tinto fluido con una profunda nariz de frutilla negra, notas de hierbas aromáticas y matices minerales. En boca es goloso, fresco y potente. Un vino de cuerpo medio con una acidez refrescante, unos taninos marcados y un final denso y redondo.

2020

Habla del Silencio 2020 es un tinto carnoso y potente. Granate, con matices violetas muy limpios y brillantes, este vino aparece en nariz con una gran complejidad de aromas. Muy intensos. Aparecen la cereza, la mora, menta, pimiento y grafito. En boca es goloso y fresco, estructurado, con notas afrutadas y de bombón de licor.

2019 Habla del Silencio 2019 es un vino tinto que en nariz ofrece aromas de frutos rojos y negros, como las cerezas o las moras, acompañados por notas especiadas que recuerdan a la pimienta y balsámicas como la menta. En boca fluye fresco y carnoso reafirmando la fruta. Es un vino sabroso, complejo y muy vivo.
2018 Habla del Silencio 2018 es un vino tinto que en nariz ofrece aromas de frutos rojos y negros, como las cerezas o las moras, acompañados por notas especiadas que recuerdan a la pimienta y balsámicas como la menta. En boca fluye fresco y carnoso reafirmando la fruta. Es un vino sabroso, complejo y muy vivo.
2017 Habla del Silencio 2017 es un vino tinto fluido con un perfil deliciosamente aromático que muestra notas de fruta madura, especiados y toques mentolados. En boca es carnoso, potente y sabroso. Un vino equilibrado con una acidez bien integrada y unos taninos perfilados y dulces. El final es largo con sutiles pinceladas especiadas.
2016

 

 

2015 Habla del Silencio 2015 se trata de un vino fluido con intensos aromas frutales de moras y cerezas acompañados de notas mentoladas y pinceladas de especiados picantes. En boca es sabroso, complejo y balsámico. Un vino de cuerpo medio muy vivo con taninos dulces y una acidez integrada.
2014 Habla del Silencio 2014 es un vino tinto fluido que muestra fragancias de frutillas negras y rojas maduras bajo un fondo especiado y achocolatado. A su paso por boca es carnoso, sabroso y muy frutal. Disfruta de unos taninos golosos y de un final largo y agradable.
2013 En boca es fresco y carnoso a la vez. Aparecen notas frutales y de cerezas. Buena acidez y taninos dulces.

Color granate con reflejos violetas. Aspecto brillante y limpio.

En nariz se presenta intenso y complejo, con un claro protagonismo de la cereza y la mora, junto a notas de menta, pimienta y grafito.
2011 En boca ataca fresco y goloso. Tiene un paso amable, una buena acidez y taninos dulces, deja una sensación muy agradable, afrutada y golosa. Final medio con unas leves notas amargas y una más que correcta persistencia. 

Intenso color cereza picota con ribetes morados. Capa alta, brillante. Abundante lágrima fina.

Nariz de intensidad media inicialmente algo cerrada. A medida que se oxigena en la copa emana aromas de fruta roja mezclados y equilibrados con matices balsámicos, minerales y notas especiadas, lácticas y leves tostados.
2010 Un vino elegante, muy agradable y muy, muy rico. Entrada muy amplia y con un buen recorrido muy sabroso y carnoso. Fresco. Textura sedosa. Encontramos los aromas de forma intensa y muy golosa. Muy buena acidez que le de da mucha frescura. Buen final, largo y persistente dejando sensaciones afrutadas y algun recuerdo herbáceo. Un vino redondo y muy rico que nos hará disfrutar.

Profundo color picota con bordes morados. Capa alta. Buena lágrima, fina y que tinta ligeramente la copa.

Aromas muy expresivos y serios. Un vino que irá desprendiendo los aromas lentamente. A la buena fruta roja y los potentes minerales, le siguen la fruta negra madura, los frescos balsámicos junto a algun aromático aroma floral y las notas cremosas propias del paso por madera: buenos tostados, toques de aceituna negra y pimienta, especias dulces, moka, coco, vainilla y un potente chocolate. Muy amable.
2009 Entrada muy amplia y fresca. Paso carnoso y aterciopelado. Retornan todos los aromas que hemos encontrado en nariz de forma muy fresca y golosa. Mucha potencia agradable. Intenso final persitente con agradable postgusto frutal y lleno de especias dulzonas. Un vino redondo y muy rico.

Color cereza picota intenso, con ribetes violáceos. Muy cubierto. Buena lágrima densa.

Intensos y complejos aromas. Inicialmente nos sorprende los intensos aromas especiados, minerales y la fruta roja y negra muy madura. Al abrirse, salen con fuerza los cacaos, los cremosos, los recuerdos de pastelería y los elegantes tostados. Como nos indica la etiqueta en la boca de la botella, grosella, cereza, pimienta, café y romero son las bases aromáticas de este vino.
2008 En boca este vino de Extremadura se presenta carnoso y potente. De paso fresco y goloso, con notas de frutas y final de bombonería licorosa. Final largo, intenso y persistente.

Color cereza intenso, muy cubierto con ribetes violáceos.

Intensos y complejos aromas. La fruta se nos presenta madura acompañada de notas balsámicas y notas de su breve paso por madera. Como nos indica la etiqueta en la boca de la botella, grosella, cereza, pimienta, café y romero son las bases aromáticas de este vino.
2022
91 Peñín
2019
90 Peñín
2016
87 Parker
2015
90 Peñín
2009
91 Peñín
2008
90 Peñín
2016

Premios AEPV, Mejor vino de España 2017

2015

Premios AEPV, Mejor vino de España 2016

2014

Premios AEPV, Mejor vino de España 2015

2013

Premios AEPV, Mejor vino de España 2014

2010

Mundus Vini 2012, Silver Medal

Opiniones reales de clientes que han comprado este producto

10,50 € IVA incl.
-5% 11,10 €