- Nuevo


Gramona Mustillant Blanc 2021 es un blanco muy refrescante. En nariz es principalmente floral (margaritas) y afrutado (manzana verde, piel de limón). En boca es muy fresco, ligero y agradable. Sorprenden sus burbujas muy finas, que refuerzan esa sensación tan ligera.
Gramona Mustillant Blanc es un vino blanco con un poco de aguja, elaborado porla bodega Gramona en Sant Sadurní d’Anoia, D.O.Penedès.
Gramona fue fundada en el año 1881 en Sant Sadurní d'Anoia, el epicentro de la D.O. Cava. Después de más de 130 años de experiencia elaborando tanto cavas como vinos, actualmente se encuentra al mando del negocio la quinta generación, que sigue manteniendo la tradición familiar y la filosofía a partir de la cual han enfocado el trabajo en la bodega a lo largo de los años.
En estos últimos años Gramona ha ido evolucionando en la forma de tratar su viñedo, pasando por la agricultura ecológica y la biodinámica, consiguiendo así el máximo equilibrio de la viña con su entorno, llenando de carácter y singularidad todos sus vinos.
Gramona Mustillant Blanc es un vino elaborado con Parellada y un poquito de Macabeo de los viñedos más altos de la denominación, Pla de Manlleu, Pontons, Can Ferrer y Aigua Viva. Toods cultivados en ecológico con la certificación oficial.
Tras la vendimia, se realiza un prensado suave y el mosto flor resultante se vinifica a baja temperatura. Se utilizan las mismas levaduras para la primera y la segunda fermentación, para conseguir, así, que todo el azúcar se asimile a la perfección la burbuja quede bien integrada.
Gramona Mustillant Blanc 2021 es un blanco muy refrescante. En nariz es principalmente floral (margaritas) y afrutado (manzana verde, piel de limón). En boca es muy fresco, ligero y agradable. Sorprenden sus burbujas muy finas, que refuerzan esa sensación tan ligera.
Gramona es una bodega firmemente comprometida con el entorno. Desde Sant Sadurní d’Anoia elaboran vinos respetando al máximo el medio ambiente en todo el proceso de elaboración. Desde la viña, siguiendo las premisas de la agricultura biodinámica y preservando el equilibrio natural del entorno apostando por la regeneración de los suelos, hasta la bodega, donde siguen elaborando de manera tradicional como se hacía a principios del siglo XX, con una apuesta clara por el uso de materiales biodegradables en los embalajes de sus vinos. Vinos comprometidos con el paisaje.
D.O. Penedès
(Cataluña)